Cannabis ultraorgánico: Guía Vege

18 Ago, 2016 | Cultivo básico, Hecho en casa, Sustratos y nutrientes | 74 comments

En esta entrega voy a tratar de describirles paso a paso la forma para alimentar sus plantas. Si siguen los pasos al pie de la letra pueden estar seguros que van a tener una buena cosecha!

Si ya leíste el artículo de cannabis ultraorgánico, este es el lugar por el que tenés que seguir, sino aca tenés el link! https://cultivoloco.com.ar/cannabis-ultraorganico/

Vamos a comenzar con un calendario por etapas y paso a paso tanto para regulares (feminizadas o no) como para autoflorecientes. La idea es describir que y cuando deberías darle los distintos nutrientes para tener un ciclo vegetativo sano y efectivo.

1ra semana:
Germinamos o enraizamos un esqueje y las pusimos en tierra, durante esta semana solo agua y de ser posible haremos el riego por capilaridad (esto es poner nuestras macetas en un recipiente mas grande con agua y permitir que la tierra se riegue dese abajo.

2da semana:

Auxinas

Este es un bueno momento para hacer un riego con auxinas, micorrizas y trichodermas, como para potenciar el crecimiento radicular y defender nuestro sustrato. Las auxinas las podés hacer de corteza de sauce o a base de legumbres.

Micorrizas y Trichodermas

Las mico y las trico las vas a tener que comprar (en cualquier grow), por tanto:

El lunes vamos a aplicar (la cantidad que dicte en el envase de trico y mico) y le vamos a sumar una cucharada sopera de melaza por litro a la mezcla.

Sin micorrizas -> con micorrizas

El jueves les vamos a dar un riego con las auxinas que hallamos preparado, siempre vamos a cuidarnos de hacer riegos en los cuales no dejemos flotando la planta….

3ra semana:
Acá es donde empezamos a darles alimento puntualmente, nuestras plantas ya van a tener al menos 3 nudos.

El miércoles les vamos a hacer un riego ya sea con te de pasto, te de humus o te de bosta.

Espirulina
Melaza

El viernes les vamos a dar nuestros alimentos perfectos, una cucharada de melaza, una pizca de espirulina y una cucharada de levadura (mejor de cerveza pero sino de pan, siempre la que viene en polvo) y una cucharita de te de vinagre (sí, todo esto por litro de agua).
El sábado hacemos el primer rociado sanitario, es decir que las vamos a rociar primero con jabón potásico y 2 horas mas tarde cuando estén secas con aceite de neem.

4ta semana:

A partir de acá comenzaremos un ciclo en el que los viernes les daremos los alimentos perfectos y los miércoles iremos variando la fuente de nitrógeno. Esto es:

El miércoles si la semana pasada le dimos te de pasto, esta le damos por ejemplo te humus.
El viernes les vamos a dar nuestros alimentos perfectos.

5ta semana:  (si estás cultivando automáticas deberías pasar directo a la semana primera semana de flora en el próximo capitulo) sino repetimos lo mismo que en la 4ta.

El lunes vamos a aplicar (la cantidad que dicte en el envase de trico y mico) y le vamos a sumar una cucharada sopera de melaza por litro a la mezcla.
El miércoles si la semana pasada le dimos te de humus, esta le damos por ejemplo te de pasto o de bosta.
El viernes les vamos a dar nuestros alimentos perfectos.

6ta semana: 

El miércoles les vamos a hacer un riego ya sea con te de pasto, te de humus o te de bosta.
El viernes les vamos a dar nuestros alimentos perfectos.
El sábado toca nuevamente rociado sanitario, es decir que las vamos a rociar primero con jabón potásico y 2 horas mas tarde cuando estén secas con aceite de neem.

 7ma semana:

El miércoles si la semana pasada le dimos te de pasto, esta le damos por ejemplo te humus.
El viernes les vamos a dar nuestros alimentos perfectos.

8va semana:

A partir de acá la idea es repetir las ultimas 4 semanas mientras quieras mantenerlas en vege, ya sea por el clima o porque las tenes en indoor y querés un vege mas largo manteniendo el ciclo. Repasemos:
Todos los viernes alimentos perfectos, todos los miércoles alguna forma de nitrógeno y una vez cada 4 semanas, riego con mico, trico y melaza, y un rociado con potásico y neem.

 

Para la guía de flora entrá acá –> FLORA
Cultivando y enseñando luchamos contra el narcotráfico.
Salute y paz

~Ener1

74 Comments

  1. Victor Olivera

    Consulta si andamos eb la ciudad y no conseguimos te de bosta con que podemos susplantarlo gracias

  2. Ener1

    podrías regar con 500mg de espirulina por litro de riego.

  3. Unknown

    Hola con automaticas hay que darles solo agua asta la 3 semana y reciem ai recien alimentos?

  4. Ener1

    Si, es lo ideal, ya que las tres primeras semanas de vida las raíces pueden quemarse, y tienen todo lo que necesitan en la tierra, lo único que si podrías agregar son auxinas (de sauce o de legumbres)

  5. Kanalla18

    hola maestro, buenas tardes.
    Espectacular la pagina, la lei hace tiempo y no me la acordaba y de casualidad la volvi a encontrar jaja
    te pregunto, el te de ortiga ¿Funciona? o el purin de ortigas?
    lo puedo poner en la semana del te?

  6. Victor Olivera

    Gracias tu blog es lo mas esta va a ser la primera ves que voy a tratar con tu sistema de cultivo.
    El año pasado fue solo humus , vinaza negra, y organic chase.
    luego en flora guadno arcania y vinaza negra y humus.
    Buena vida

  7. Ener1

    Mirá el purin de orgigas suele tener una una buena dosis de nitrogeno, podrias usarlo como cualquiera de los toros tes

  8. Unknown

    Che una consulta, al contar solo con la materia prima para alimentos perfectos, le puedo bajar la cantidad de ingredientes a la mitad y darles de comer cada 7 dias o mejor mantengo lo que recomendas y le doy la comida completa cada 15? (se entendio bien?)}
    Gracias.

  9. Ener1

    Lo mismo que te respondi en flora, te recomiendo seguir la guia que estes usando, si despues queres pasar a ultraorganica en el proximo cultivo lo haces 😛

  10. Anónimo

    hola saludos desd venezuela tengo una pregunta pero no se si hacertela por q creo q es una pregunta ovia,tonta pero no me qedare con la duda jaja ¿los demas dias de la semana q no estan en el cronograma tengo q regarlas solo con agua de clorada sierto? 😡 es q dond vivo hace un 35 de temperatura y tengo q regar por lo menos dos veses al dia. saludos buenas vibra 😉

  11. Ener1

    Hola, no es lo ideal regar tantas veces, pero si no te queda otra si, los demás riegos deberías hacerlos con agua declorada.

  12. Unknown

    Maestro, te hago una consulta. La "primer semana" de la que hablás en este post, corre desde que transplante de la maceta de germinación a la de crecimiento? O desde que la puse en la primer maceta?
    Gracias y disculpa las molestias.

  13. Ener1

    El tiempo cuenta desde que el esqueje enrraíce o que la semilla haya eclosionado y haya sacado sus primeras 2 hojas. Ahi en ese momento empiezan los tiempos de este tutorial!

  14. Unknown

    Muchísimas gracias!

  15. Unknown

    Maestro disculpa que te vuelva loco. Es mi primer cultivo y tengo más dudas que Sanchez Miño pateando penales.
    Las plantas ya sacaron los cotiledones, tienen dos cm de alto. Ya las mando al sol? O espero a que salgan sus primeras dos hojas? Gracias.

  16. Ener1

    los cambios iniciales siempre a partir del tercer nudo

  17. Anónimo

    Buenas, yo tengo mi plantin ya con 2 semanas pero todavia tiene los cotiledones y lei muchas veces que hasta que no pierden los cotiledones no es necesario darle ningun tipo de abono… Puedo comenzar a aplicar esta guia en cualquier momento? ya que me gustaria hacerlo recien cuando haga el siguiente transplante.
    En ese caso desde que parte la comienzo?

    Saludos y gracias por todos tus aportes

  18. Ener1

    Si podés yo de hecho recomiendo hacerlo a partir del 3er nudo de la planta

  19. Anónimo

    Cuanto hay que ponerles de la mezcla de auxinas que preparamos?

  20. Kanalla18

    ener, te pregunto ya que aca te preguntaron y vos respondiste el tema. El esqueje lo hago sacar raices mediante tu metodo de clonador pasivo, de ahi lo paso a la maceta inicial ponele 500cc o 1l.. ahora desde cuando tengo que contar "la primera semana"?
    apenas lo paso empiezo a contar o espero alguna semana para darle tiempo a que colonice el sustrato?

  21. Ener1

    Lo ideal es que esperes unas 2 semanas antes de comenzar las podas!

  22. Ener1

    Auxinas al 10% es decir en 9 partes de agua una de auxinas

  23. Anónimo

    Buenas, puedo reemplazar los te por borra de cafe? tengo entendido que aportan lo mismo.

  24. Unknown

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

  25. Unknown

    yo tendria que empezar desde la semana 3 porque recien emepze a ver este blog, ya tienen 2 meses las plantas entre 35 a 50 cm crecieron. ya puse a descomponer 100gr de ortiga. El litro de agua para cuantas plantas rendiria en macetas de 3 litros?

  26. Ener1

    Te rinde para unas 5 plantas!

  27. Unknown

    todas las preparaciones que indicas de 1 litro rendirian 5 plantas?, para no confundirme, el te de pasto tiene que tener un olor muy feo?, o es que se infecto. con los tes de nitrogeno, la borra de cafe, yo consegui de una cafeteria, se puede hacer te con eso?, y a demas, cuando tenga que hacer el trasnplante, me convendria tambien agarrar la borra y mezclarla al sustrato?.
    y cuando se que tengo que transplantar, porque yo abajo le pongo piedra pome, asi q las raices nose si llegaran al fondo. yo tengo la mas alta que mediria unos 40 y pico de cm en maceta de 3 litro y las otras poco mas poco menos tambien en 3L, tenia pensado mandarlas a 30 litros en exterior, tienen 3 meses

  28. Ener1

    Facu, definitivamente no puedo contestarte a todo esto acá, pero si aprox va bien para 5 plantas, todos los tes tienen un olor espantoso, podes hacer un te nitrogenado con pozos de cacafe pero ojo porque tiende a ser ácido, lo de mezclar la borra con el sustrato NO, la materia orgánica hay que compostarla en un compostador primero. La pregunta que me haces sobre el trasplante tiene poco sentido pero en principio, cuestion de que des vuelta la maceta y veas si esta enraizada o no (sacando la planta de esta) de ser así la trasplantas.

  29. Anónimo

    hola como va, para ver si lo que pienso esta bien o mal, vos preparas las mezclas por 1L, y se riega con 1/2L cada planta, podria hacer 2L Y 1/2L para todas las plantas, tendria que duplicar las dosis y media dosis para el 1/2L. Por lo que entendi yo no hace falta rebajar en los "alimentos perfectos" como lo seria en los TES. Entonces el 1L de alimentos perfectos rendiria para 2 plantas no?

  30. Anónimo

    hola, ayer encontre esta pagina y me gusto bastante como para empezar a recorrerla y aplicar las recetas, ya muchas las tenia de antes pera aca las veo mas representadas, igual tengo una pregunta sobre las micorrizas y trichodermas, tenia entendido que no son compatibles que entre ellas se pelean por decir, en definitiva que no se aplican juntas, que podrías decir de eso, porque las aplicas juntas, los resultados parecen buenos, gracias y tenes un nuevo usurario. saludos

  31. Anónimo

    Buenas, agrego mi experiencia con los aporte de nitrogeno, en principio le mandaba una vez a la semana lo que juntaba de la semana de borra de cafe que me queda de la maquina, se lo ponia en la superficie y tapaba con un poquito de tierra. Al tiempo me empezo a dar sintomas de carencia, cosa que arregle con un solo riego de te de humus. No se si era muy poco lo que le ponia (que no creo) o que,

    En fin, mi idea era comentar mi experiencia de que el te de humus me dio muchisimo mejor resultado que la borra de cafe.

  32. Unknown

    buenas, con la borra de cafe, se puede hacer un te frio?

  33. Ener1

    si pero tenes que controlar el tema del pH porque tiende a ser un toque ácido

  34. Ener1

    La idea de la alimentación ultraorgánica es variar el formato de lo que le damos a nuestras plantas, que obtengan en, este caso nitrógeno, de distintas fuentes ya que las plantas son distintas y de esta manera aumentás las probabilidades de que tu planta pueda consumirlo en el formato de su preferencia.

  35. Ener1

    Es muy cierto, pero hay un truco, si agregas micorrizas y trichodermas, las tricho no legan a colonizar antes de que las mico se las empiecen a comer, pero si a la mezcla le agregamos melaza, las mico se entretienen con la melaza le dan tiempo a las tricho a colonizar el sustrato!

  36. Unknown

    hola soy nuevo en todo lo que es el autocultivo , mi pregunta es que es vege? gracias

  37. Ener1

    La mayoría de plantas de cannabis (salvo las automáticas) son fotoperiodicas y tienen dos estados principales, con menos de 12 horas de oscuridad crecen, están en período vegetativo (vege) con 12 o mas horas de oscuridad entran en su período de flora!

  38. jca

    Hola! una consulta, cuando te refieres a vinagre de alcohol te refieres al vinagre de alcohol para limpiar? el que es totalmente transparente que parece agua ? o es otro tipo de vinagre? gracias

  39. Ener1

    Es tipo de vinagre exactamente (igual no se usa para limpiar) pero si, es el que parece agua

  40. jca

    Muchísimas gracias! Por la rapidez en contestar y lo bien que esta este blog! TREMENDO! quería preguntarte otra cosa, ya que con el vinagre a lo mejor se baja un poco demasaido el PH, puede acidificar el sustrato el vinagre de alcohol? o con una simple cucharada la modificacion es casi superflua? gracias de ante mano por la info y saludos des de Ibiza!, españa

  41. Ener1

    Siempre y cuando diluyas en un litro de agua cada cuchara, no vas a tener problema, de hecho la idea del vinagre es contrarrestar la alcalinización que promueve la melaza.

  42. jca

    VALE!! ahora entiendo! es que como vi que tenia 2.5 el que compré, pues pensé que me iba acidificar todo! muchisimas gracias! duda resuelta! saludos

  43. Anónimo

    Buenas, te felicito por toda la info brindada , la verdad increíble la página, de las mejores que he encontrado��, tengo una duda , si utilizo como sustrato fibra de coco al 100% , tendré algún problema al usar esa receta ? Gracias y pura vida

  44. Florencia

    Hola como va? Voy a empezar a plantar autoflorecientes está va ser la primera vez quiero saber por qué me quedo la duda debo hacer todo tal cual hasta la semana 4 y de ahí la pasó a flora? Muchísimas gracias hermano

  45. Ener1

    Hola!, por el contrario con fibra de coco te va a funcionar aún mejor!

  46. Ener1

    Exactamente!

  47. Anónimo

    hola buen dia genio!! una pregunta.. en vege y en flora estaria bien aplicar mixophit 2 veces x etapas..o en vege se aplica en cada trasplante?? muchas gracias y excelente la info q publicas!!saludos..Leo.

  48. Ener1

    una vez por mes!

  49. Unknown

    Ener…
    1o Muchas gracias por magno aporte
    2o Tengo dudas con la dosis de micorrizas ya que el envase dice 10ml por planta, pero viene en solido, osea 30gr
    3o No me queda claro cuando partes con las mico y las trico, a la 2a semana de haber germinado o de haber plantado?
    Muchas gracias por tu tiempo

  50. Ener1

    Hola que tal, las mico y tricho desde el primer día y despues una vez por mes. Teniéndolas en formato sólido deberías ver en el envase la cantidad recomendada por litro ya que ahí depende del producto que utilizas, pero tené en cuenta que al ser bacterias y hongos hay poca probabilidad de que te pases.

  51. Anónimo

    Hola queria saber:
    1) ¿Que medida de PH y EC debemos ir respetando a lo largo del ciclo vegetativo?

    2) Puedo agregar mas abono si la EC me lo permite ? Ejemplo la medida recomendada de espirulina en un litro es 500mg; si la EC es baja le puedo agregar mas espirulina hasta llegar a la ec indicada ?

    Muchas gracias por todo brother !

  52. Unknown

    Amigo, consulta.. este plan de alimentacion esta diseñado para semillas AUTO? y con las regulares que tiempos manejo? tengo puras regulares con un par de generaciones encima.. y quiero darles lo mejor. espero que sigas ahi para contestarme jaja

  53. Ener1

    Hola que tal, el pH siempre mantenélo por encima de 5 y por debajo de 6.5, si bien podrías usar en vege un ec de entre 0.8 y hasta un 1.2 (hacia el final de tu vegetativo) y en flora de 1,2 hasta 2. Podrías tranquilamente completar con mas espirulina, aunque con los riegos sucesivos vas a ir viendo si tus plantas la requieren o no

  54. Ener1

    Hola, no, en realidad si te fijas acá tenes el plan para vege en regulares y en articulo siguiente tenés el de flora

  55. Anónimo

    hola! puedo regular el ph agregando melaza al tè de borra de café?

  56. Ener1

    si podés claro!

  57. Unknown

    Una pregunta capo tengo una automática en una maseta de 20L en vege que cantidad tengo que ponerle de alimento? Y en flora?

  58. Ener1

    La vas a regar aprox con 1 litro de alimentos preparados y después completarás con agua si tu maceta lo requiere. Fijate que al final de la nota tenés la nota de flora ultraorgánica

  59. Nico

    Hola Fabian, muy bueno tu blog y ya vengo siguiendo tus consejos hace más de tres meses con buenos resultados. Tengo dos dudas, una es respecto de la Melaza, compre una que viene en frasco y es muy espesa, me cuesta sacarla del mismo, como puedo hacer? Y la otra es si tens alguna guia sobre poda, ya que quiero incursionar en poda apical o FIM, de unos esquejes que hice con tu modelo de clonador. Ese tipo de poda me sirve para ir adaptando la planta a una red (SOG) pd. son tres preguntas jaja. Saldos

  60. Ener1

    Hola nico, la melaza cuanto mas densa mejor, pero lo que podes hacer es sacar en un frasco y diluirla con agua para que sea mas comoda de utilizar. En cuanto a los articulos de podas tenes unos cuantos, el buscador del blog te lleva al toque

  61. Nico

    Joya, muchas gracias, quiero probar el de main lining, tengo algunas dudas al respecto, se puede hacer con esquejes? xq los nudos son irregulares, es decir, las ramas van creciendo intercaladas.. Otra es, que face lunar me conviene hacerlo?

  62. Ener1

    Quizás esto tendría mas sentido en la nota de mainlining, pero si, lo podes armar con clones, a partir del primer apical clon o no, se va a dividir en 2 y así sucesivamente. En cuanto a los ciclos lunares…. te diría que te enfoques mas en la poda, en el estado de la planta y en el diseño que quieras darle.

  63. Nico

    Buenisimo, muchas gracias! Voy a probarlo

  64. Anónimo

    Hola! Muy bueno tu blog. Queria preguntarte: ¿con que se pueden reemplazar las cenizas de madera para hacer el alimento perfecto para vege?

  65. Anónimo

    Hola genio. Muchas gracias por tu blog. Planeo seguirlo como nueva religion. Te hago una consulta: el te de humus como lo puedo reemplacer ya que no dispongo del mismo?

  66. Kanalla18

    Hola ener.
    Consulta breve. Tengo espirulina en polvo. También tengo esas cucharitas plásticas que son como de medio gramo o un gramo(no lo se puntualmente ) . Ahora de esas cuantas pongo por litro o en cucharitas de té?

  67. Ener1

    si no podes conseguirla o hacerla, es simple no la uses, no es grave, solo es mejor si la usas

  68. Ener1

    con cualquier otro de los tes de aporte de nitrogeno, como te de pasto o te de borra de cafe)

  69. Ener1

    hola, si son de 1 gramo, una por litro, si son de 1/2…. 2 por litro, pero si son cucharas de te…. seria media cuchara por litro

  70. Anónimo

    Hola,como va?te hago una consulta,tengo una planta regular en un balcón exterior que tiene 1 mes,y solamente le hice riegos con agua declorada. ¿Que alimmento me recomendas para la misma?. Otra consulta,voy a poner unas auto en el mismo balcón que le dan 6hs de luz directa aproximadamente,¿me recomendas que arme un pequeño invernadero y le de 3/4hs de luz artificial una vez que se esconde el sol?,y por ultimo en que proporciones se utilizan los te de bosta,humus y pasto. Muy bueno el blog

  71. Nahustrumia420

    Una pregunta lo que le tengo que dar los miercoles ( te de pasto..bosta..etc)que cantidad seria de cada uno de esos te?

  72. Sanraweed

    Hola quería hacer una consulta
    Si bajo el pH del agua con vinagre y utilizo mixophit, habrá alguna reacción negativa del vinagre sobre el mixophit?
    Muchas gracias

  73. Anónimo

    Hola! yo uso el purin de ortiga; no solo hace un aporte grande de nitrogeno, sino que tambien inocula bacterias fijadoras de N atm en tu suelo. ademas de ser un excelente plaguicida, te mantiene las plantas limpitas! tambien me gusta mucho el purin de alfalfa, que contiene una hormona de crecimento y las estimula a la par de mejorar la microvida de tu tierra. espectacular el blog, gracias por compartir!

Trackbacks/Pingbacks

  1. Exterior ultimo mes de vege mejorá tus plantas – Cultivoloco - […] estás usando el plan de ultraorgánicos... seguí! tus plantas se van a poner […]
Leave a Reply to Ener1

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Translate »