La harina de hueso da un aporte ideal de fósforo y está hecha a partir de huesos de animales de matadero, al rededor de un 12% de la harina de hueso es puro fósforo, es decir que si sabemos utilizarla correctamente podemos nivelar nuestro sustrato y aportar con ella...
Cómo preparar ceniza de hueso en casa
La semana pasada vimos la importancia de aprender a utilizar la harina de hueso en nuestro cultivo. Vimos que podemos comprarla en cualquier vivero y que hasta es económica, pero no sería quién soy si no te contara una forma para que vos la puedas preparar y...
Usos de la albahaca en el cultivo de cannabis
La albahaca aporta mucho potasio, con lo cual podremos utilizarla para brindarle muchas y muy buenas propiedades a la flora de nuestros cultivos. Pero hay mas... La albahaca es sin dudas otra de las grandes plantas que nos rodean, es antiséptica y la reciben también...
Estiércol, abono en nuestro sustrato!
Desde tiempos inmemoriales el ser humano ha utilizado el estiércol en los cultivos, dado que el aporte de minerales y el formato del mismo, compuesto principalmente por materia vegetal y una baja concentración de sales, es enorme. Este aporte mineral varía de una...
Espirulina, el alimento mágico para nuestra María
La espirulina (Spirulina maxima) es una alga unicelular que tiene forma de espiral (de ahí su nombre), y es de color azul verdoso por la presencia de clorofila que le da el color verde y de ficocianina, pigmento que le da el color azulado. La espirulina es un súper...
Nutrientes caseros 3!
Hoy una entrega más de nutrientes caseros para nuestras plantas, un poco de todas esas cosas que general e inconscientemente descartamos, cuando deberíamos utilizarlos en nuestro favor. Veamos que podemos utilizar. Calcio... a puro huevo El calcio es un mineral ácido...
Bokashi, agricultura ecológica
Bokashi significa en japonés "materia orgánica fermentada", preparada generalmente a partir de los deshechos derivados de la agricultura japonesa, tales como la sémola de arroz, deshechos de soja, harina de pescado, y tierra de bosques rica en microorganismos....
Para tu tierra lo mejor! Perlita y Vermiculita
La perlita y la vermiculita son fertilizantes granulosos logrados al calentar la mica a 760° para la vermiculita y los 890° para la perlita. El calentamiento expande los materiales y los hace porosos. El resultado es un material que absorbe cuatro veces su peso en...
Oro color tierra: Humus de lombriz
Desde los tiempos de los egipcios se ha utilizado el humus de lombriz para darle fertilidad al suelo. Las admiró Aristóteles y las supo llamar "los intestinos de la tierra". Como se compone el humus de lombriz? El humus de lombriz es básicamente, el fin del proceso de...
Auxinas sauce nuestro que enraizas y das fuerza a las raíces
Veremos como hacer un enraizante a base de ramas de sauce y como utilizarlo tanto para enraizar esquejes como para beneficiar el crecimiento radicular de nuestras plantas. Dicen por ahí que con un té de sauce se puede enraizar hasta un palo de escoba y muchos lo...
Abonos Caseros parte 5! Sopa de Cenizas de Madera y Té Potásico
Te de Ceniza de madera La ceniza de madera es rica en potasio y en fósforo. Es por eso que esa «sopa» la utilizaremos a partir del comienzo de la etapa de floración. El fósforo favorece la formación de las flores y potencia su aroma y sabor. Ademas la ceniza funciona...
Abonos Caseros parte 4: Sopa Ciruja
La sopa ciruja está echa a partir de compost orgánico casero. Es suave y nos permite regar con ella nuestras plantas cuantas veces queramos. Ingredientes y utensilios cascaras y descartes de verduras y frutas varias ( ni cítricos, ni cebollas ) un tacho grande o un...