Vamos a hablar un ratito de esta técnica, que para mi, sin duda alguna, es una de las mejores para producir cannabis en interiores. SCRoG quiere decir “Screen of Green” algo así como “pantalla verde”.
El fin de esta técnica es aprovechar toda la luz que cae sobre el espacio que vamos a iluminar.

Pensemos en nuestra luz como en bolitas de vidrio de distintos colores que van a “caer” sobre las hojas de nuestras plantas, el juego es que ninguna de esas bolitas, caiga al suelo, y esta técnica con redes, nos va a ser de extrema utilidad.
Vamos a utilizar 2 redes, la primera para distribuir nuestras plantas de manera que generen la pantalla verde y la segunda, más adelante para que sostenga las ramas con flores.
Vamos a utilizar plantas que ya sepamos que son hembras, pensalo, si te sale un macho sacarlo del scrog es una patada!
Técnica
Ya teniendo la red (más abajo te paso un video de cómo hacerlas por tu cuenta), la colocaremos a unos 20cm de la parte superior de la maceta, y cuando nuestras plantas lleguen a la red, en lugar de dejarlas avanzar, las iremos doblando y colocando por debajo de este límite que proponemos (la red).

Tenés que imaginar que tu primera red es en realidad una manta, y por lo tanto la planta no la tiene que atravesar. La planta se va a ir acomodando por debajo de la red y creciendo hasta cubrir la superficie de la misma.
Cuando logremos cubrir un 70% de la primera red, vamos a pasar a florar (12 horas de oscuridad y 12 horas de luz), y después colocamos la segunda red, pero ahora, vamos permitir que la planta supere la primera red y se vaya acomodando como para atravesar la segunda, que colocaremos entre 20 y 30 cm más arriba de la primera, una vez superada la 2da red, realizaremos una poda sanitaria, eliminando todo lo que se encuentre entre la maceta y la primera red….. (el tallo no….. Sería literalmente imposible…..o_O…. Y tonto).
Por lo tanto:
- Colocamos la primera red a 20cm de la parte superior de la maceta.
- Vamos acomodando las plantas por debajo de la red hasta cubrir el 70% de la misma
- Colocamos la segunda red
- Pasamos a fotoperíodo de flora… 12/12
- Una vez que la planta alcance la segunda red, realizaremos una poda sanitaria quitando todo lo que esté por debajo de la primera red (ramas y hojas entre la maceta y la 1ra red)
¿Y ahora cómo regamos Fabi?¡
Esta es una pregunta que se da bastante, y tus grandes temores son correctos…. La planta no se puede mover, por lo tanto ya no podés trasplantarla, no podés girarla, no la podés sacar a pasear, pero esto no es malo, tus plantas tienen raíces y no pies….. (imagen explosión mental), tenemos que tener en cuenta que tampoco las vamos a poder sacar si se enferman, con o cual es de extrema importancia, hacer los rociados sanitarios pertinentes durante todo el cultivo.

Hidroponia: lo ideal es mantener las macetas siempre elevadas, de manera que podamos por ejemplo tener una descarga en la parte baja de los tachos, o para poder hacer sifón, como si quisieras sacar combustible de un tacho, haciendo succión en un lado de la manguera y luego manteniéndola más abajo que el depósito que queremos vacíar. Otra opción sería utilizar una pequeña bomba de agua.
Tierra o coco: te recomendaría colocar un riego por goteo antes de poner la red o conseguir una manguera con un embudo para poder llegar a todos lados.
¿Cómo hago mi propia red?
La red la realizaremos con cuadrantes de entre 10 y 15cm de lado, o al menos ese es el tamaño de cuadrante que yo prefiero. Acá les dejo un video con el paso a paso….. Es una pavada y una habilidad que toda persona debería tener!
Conclusión
Esta es la técnica de mi elección, me parece:
- Cómoda, ya que no necesitas aplicar muchas técnicas sobre las plantas, tan sólo mantenerlas en vege bajo la red,
- Productiva, ya que aprovechamos toda la luz que les damos.
- Ideal para cultivos pequeños y grandes.
By: Fabi
una maravilla, mejor explicado imposible
Gracias!!!
Grande Fabi. Ahora mismo preparo mi red. Gracias capo
bien ahi!!
Sos un capo fabi siempre ayudando!!!👏👏👏👏👏👏👏👏
Gracias!
Fabi una consulta que tipo de maceta recomiendas para definitiva en 1×1? poda, recomiendas (aparte de la de bajos)? y por último sería la que explicaste tipo un low stress? desde ya gracias y buenos humos
que tal lo que me preguntas depende mucho de factores como la luz que vayas a utilizar, el sustrato que elijas, en cuanto a podas, claro que las recomiendo. en cuanto a las podas low stress creo que el scrog es la mejor de las tecnicas