Cultivar semillas autoflorecientes de cannabis no difiere demasiado de las semillas comunes, pero hay algunas cosas que nos pueden ayudar a tener plantas mas sanas y una cosecha mas abundante.
La diferencia mas notable, obviamente, es el ciclo lumínico, éstas no lo tienen, ya que la mayoría de las semillas autoflorecientes que podamos conseguir tendrán en su árbol genético una sativa o una índica con alguna ruderalis (cannabis autofloreciente natural baja en THC que crece en lugares extremos a nivel lumínico como la estepa rusa).
La mayoría de las autoflorecientes comienzan a florar entre los 20 y los 30 días de comenzar a crecer, lo que las hace estar listas para cosechar después de 60 a 70 días de plantarlas. Aquí radica la mayor diferencia con las plantas fotoperiódicas, que necesitarán de otros tiempos para todo el ciclo.
Hay pequeños detalles que pueden hacer que nuestras autoflorecientes se desarrollen mejor.Es muy importante entender un concepto, nuestras auto no tienen tiempo para perder, por tanto, cualquier cosa que las detenga va a mermar la producción. Por tanto es en extremo importante evitarle tipos de estrés que puedan detener su crecimiento. Por tanto, no trasplantes (osea la sembramos en la maceta definitiva) y definitivamente nada de podas.
En interiores:
Horas de luz:
En internet veremos gente teniéndolas en rangos de luz desde las 16 horas hasta las 24 horas. Yo recomiendo un ciclo de 20 horas de luz y 4 de oscuridad. Esto a la vez nos permitirá tener creciendo junto a ellas otras plantas normales en ciclo vegetativo ( aprovechamos el espacio y el gasto de luz!! )
Sustrato:
El cannabis autofloreciente necesita un suelo aireado, relativamente bajo en nutrientes. El sustrato estandard comercial no es el mas adecuado. Si queremos podemos comprarlo en un grow shop, avisándoles que es para autoflorecientes o hacerlo nosotros mismos con la siguiente mezcla.
3 partes de turba
3 partes de compost
2 partes de perlita ( previamente humedecida )
1 parte de vermiculita ( previamente humedecida )
Nutrientes
Durante los primeros 12 a 14 días no vas a necesitar darle otra cosa de agua. Luego de ese período se puede comenzar con nutrientes suaves ( balanceados en 2 partes de nitrógeno,0.5 partes de potasio y 1 parte de fósforo ), continuar con esto hasta que la planta que la planta haya estado florando por lo menos una semana, esto resultará en unas dos semanas de agregar nutrientes de crecimiento.
Pasada la primera semana de floración, comenzaremos con los potenciadores de floración ( mas potasio que de lo demás ) durante 4 semanas, y la ultima semana antes de la cosecha le daremos solo agua.
Recordemos, no las alimentemos demasiado porque no lo necesitan. Y tratemos de darles nutrientes naturales ( -> aquí <- tienen una entrada donde explico como hacer nutrientes para ambas etapas )
Tamaño de la maceta
Dado que las autoflorecientes no van a crecer demasiado, no se recomienda usar grandes macetas, las de 15 litros son las que van ya que si bien a mayor tamaño de maceta, mas raíces y por ende mas tamaño, en este caso 15 a 20 litros es el limite de maceta que una autofloreciente necesitará y podrá colonizar en sus 2 meses de vida.
Cultivadores exteriores
El cultivador en exteriores depende siempre de la estación en la que está, Con plantas autoflorecientes podemos comenzar la germinación con los primeros signos serios de que la primavera se acerca. Claro que es importante tener en cuenta en que lugar del mundo estamos. En regiones cálidas, podemos comenzar antes con el cultivo, pero si estamos en lugares mas fríos tendremos que esperar hasta una o dos semanas de entrada la primavera. Lo bueno es que teniendo estos períodos cortos de cosechas en 2 meses podríamos estar teniendo hasta 3 cosechas por año, pero, y siempre hay un pero, en exterior deberemos suplementar luz hasta completar las 20 horas para que rindan mas. De otra manera nuestras plantas mermarán su producción.
Tips:
1) Las macetas mas altas que anchas
2) Riego con micorrizas y trichodermas en un litro de agua mezclamos con una cucharada sopera de melaza negra (melaza de caña)
3) Mantené un fotoperíodo de al menos 20 horas de luz y 4 de oscuridad toda la vuelta.
4) No las podes.
5) Rocialas con una cucharada de melaza de caña en un litro de agua cada 2 semanas.
Salute y Paz
~Ener1
Cultivando y educando luchamos contra el narcotráfico.
loko te banco mucho tu blog seguir asi,… y lo q mas me gusta que pongas una regla organica ya que eso se perdio porque todos quieren cultivar porque no quieren quimicos o fumar cualquier cosa pero ahora son ellos mismos los que cultivan con quimicos, se piensan q los fertilizantes bio ecologicos esos no sos quimicos dios mio!!!! segui con tu blog y hacelo lo mas organico posible gracias!!!!!!
Gracias por tus comentarios Fede, estoy haciendo este blog con cariño y apuntando a que la gente pueda cultivar y no tenga que estar comprando. Y el tema de la parte ecológica yo creo que es la que va, si lo que se fuma/come/vaporiza/etc es una planta natural es completamente inocua, y aporta banda de beneficios. Conozco igual empresas que hacen muy buenos abonos ecológicos, de las cuales intentaré tener una sección para ayudar a la gente a que sepa como usarlos. Pero a medida que vaya probando nuevas cosas iré agregando mas a las secciones de Abonos caseros y remedios caseros
hola como andas todo bien??, te queria hacer una consulta, en el sustrato no le pones hummus??
Depende mucho del tipo de sustrato que uses, pero en el arranque podés usar tranquilo
Estimado, estoy empezando por primera vez con AutoFlorecientes, cultive en exterior y en el suelo directo… ARBOLES!… y tengo semas de genetica buena esperando a la primavera para ser plantadas. Peeero, hasta que llegue Marzo Abril, hay q fumar, no?? bueno, la idea es hacer las AF en macetas, exterior desde mitad de Septiembre hasta donde lleguen, la idea es dejarlas ahi afuera donde le da el sol directo desde las 8 am hasta las 2 de la tarde, y luego tiene sombra norma de una pared, se entiende?? tengo planeado mandarlas en macetas de 30 litros, leyendo en el blog, veo que tienen que ser mas altas que anchas… en exterior, en buen sustrato, algun que otro aditivo natural y organico, pero mas que nada… agua y sol… pensas o crees que pueda tener exito???
Hola cómo va, te cuento dos cosas por un lado las auto en exterior van a tirar a ser muy chicas, las auto necesitan muchas horas de luz directa, pero esto lo arreglas… básicamente poniendo más, con lo cual ya no hay problema. Te dejo con que alimentarlas, lo compras todo en dietéticas es muy copado http://cultivoloco.blogspot.com.ar/2015/05/alimentos-perfectos-para-crecimiento-y.html
Genial!!!, en teoria, si llegan todas las semas tendria al rededor de 20 AutoF de 4 geneticas diferentes, mas las dos geneticas Fotoperiodicas que tengo para plantar en tierra.
Gracias por la onda, la respuesta y consejos. Muy bueno el Blog, ayuda un monton.
Hola , muy buena info.. Te comento ayer hace dos dias puse a tierra dos autoflorecientes.. y hoy empezaron a salir, hasta ahi todo perfecto. Mi duda es el tema de la luz , estan en exterior a lo que veo que todavia quedan dias nublados, impidiendo cumplan el ciclo luminixo que mencionas.. Como puedo ayudar a las plantas en esta etapa de crecimiento… ( aclaro que no tengo experiencia con Indor ni luces…) Espero respuesta gracias
Disculpa mi ignorancia, ¿que son micorrizas y trichodermas?
Hola Rami, lamentablemente las auto en exterior son una pena, podrías suplementar las 20 horas de luz con un sodio de 400 (muchos balastros son para exterior) porque de otra manera las auto te quedan chicas.!
Hola, ignorancia es lo que queda si no preguntás! y te felicito por hacerlo. Las micorrizas y las trichodermas son hongos y bacterias que agregás a tu tierra para que por un lado ocupen un lugar que sino podria ser ocupada por bacterias u hongos que le hagan mal a la planta y que por otro predigieren la comida que le damos a nuestras plantas. Las podés adquirir en growshops y viveros especializados.
Hola viejo, como andas?
Te comento que estoy cultivando por primera vez en exterior, en un balcón. Leí varios de tus artículos y me parece que están de diez! Gracias por eso!
Te quería consultar si sabes algo sobre las Super Auto, tengo una y tenía ganas de hacerle alguna poda, ya que por lo que estuve viendo superan el tiempo de las Auto, llegando a los 3 meses o más de vida.
Abrazo!!
Tengo un frasquito de trichodermas que dice antifúnguico de alto espectro. Esto es realmente así? Es recomendable tirarlo junto con las Micorrizas?
Gracias!!!
Hola, a las auto no se las poda. Todo lo que las detenga les merma producción!
Gracias por la respuesta! Como tengo dos y ganas de experimentar, una la voy a podar a ver como responde. Despues te cuento los resultados.
Abrazo!
HOLA OSEA QUE A LAS AUTO EXTERIORES HAYQ UE PONERLE MUCHOI BALASTRO???? SI MAL NO ENTENDI
A las auto en exterior podes suplementarles luz!
Una pregunta, si planto en exterior, como puedo hacer que tenga las 20 horas de luz? si la dejo en un cuarto con la luz prendida hasta hacer las 20 hrs _?
saludos y espero que me logres entender
Una pregunta, si planto en exterior, como puedo hacer que tenga las 20 horas de luz? si la dejo en un cuarto con la luz prendida hasta hacer las 20 hrs _?
saludos y espero que me logres entender
Estas medidas que das… ¿cuanto va de tierra sin nutrientes???
3 partes de turba
3 partes de compost
2 partes de perlita ( previamente humedecida )
1 parte de vermiculita ( previamente humedecida )
Hola, como estas?? Lei por distintos lados que las auto hay que plantarlas en la maceta definitiva, osea en una de 15 o 20L como decis. Es asi? Gracias loco!
Exactamente, la idea es que crezca sin darse cuenta que esta en una maceta.
la mitad de lo que vayas a preparar debería ser tierra negra-
Las auto van directamente con sodio?
hola amigo! tengo germinando una automatica haze de seeds bank ya rompio la cascara, tengo humus , tierra rica, hidrogeno en un tarrito, perlitas, y turba. una maceta inteligente de 16 litros, llena de agujeros para que valla quemando raices. todo eso lo compre aca en mi ciudad en el grow. como decis que arme ? partes iguales de todo ? el hidrogeno me dijo una cucharada sopera. estoy haciendolo hoy o mñana
http://cultivoloco.blogspot.com.ar/2014/09/asi-se-prepara-la-tierra.html
Estimado, entiendo que las autos deben ser criadas con sodio. Entonces, podemos tener foto en vege con ellas, o ses pueden crecer en vegetativo con sodio? , 2da pregunta, leí que recomendas regar x la noche, siempre leí q de noche las raíces deben poder respirar y que es mejor regar al "amanecer" … alguna opinión?
Gracias genio!!
Hola Marcelo si lo ideal con automáticas es hacer todo con sodio. La idea de regar en el periodo nocturno es para permitir que la plante tome el agua y esta no se evapore, ya sea por el calor del día o el de las luces.
q tal viejo como te va?? consulta para germinar las auto asi como vienen a tirra?? y con otra lampara q no sea sodio se puede empezar?? una bajo consumo grande?
gracias un abrazo
Para completar la luz si no llego a 20h las puedo meter en un cuarto con un foco cualquira cerca ? es factible ?
nop, si necesitas cumplimentar iluminación, deberías hacerlo con sodio y con un timer si las plantas se quisieran mover tendrian pies en lugar de raíces.
O sea si por ejemplo en mi balcon en uno de esos dia sno han tenido las 20h de sol , las puedo meter a un cuarto de servicio por ejemplo para llegar a numero de hroas q dices ? con sodio 400w ? Gracias!
Hola hace días me instalé en tu blog, muchas gracias por esto, mi pregunta para matar mi ignorancia es ¿ se pueden hacer esquejes de las auto fem? Y si es el mismo proceso después de esquejar, gracias de antemano ,abrazo y paz.
Hola que tal, no las auto no se pueden esquejar porque los clones siguen el ritmo de la madre y floran siendo pequeños! Me alegra que te sirva el blog!
hola loco como andas? tengo un drama con una autofloreciente, ya esta midiendo casi 80cm pero no flora aun, ni siquiera salieron los pistilos de que es hembra, al principio tuve algunos inconvenientes con la luz pero empezó a pegar el estiron cuando le cambie a un foco grandote (como los de sodio, pero no es de sodio porque no conseguí), ya lleva poco mas de 3meses de vida.. que hago?? gracias!
Hola, mirá por lo que me decis hay grandes posibilidades de que no sea auto, en cuanto a la luz puede estar afectando a tu planta de gran manera, para una flora decente necesitas sodio o sol y en autoflorecientes al menos 20 horas de luz y 4 de oscuridad los 2 meses que tarda en hacer todo su proceso
realmente no hay mucho mas que hacer que darle una iluminación adecuada y buena ventilación y si ves que no entra en flora probar dandole por una semana menos de 12 horas de luz al día, si se potencia la flora es porque no era auto! 😉
hola, quisiera saber en que momento es correcto regar con microrrizas?
Hola, lo indicado es regar con mico, trich y una cucharada de melaza el primer dia y despues cada 30 dias
Buenas master , queria preguntarte q pasa si no uso ninguna lampara para cumplir con ese fotoperiodo en exterior , ya q tengo 2 con mas de 1 mes y recien ahora mostraron el sexo queria saber tambien q riesgos corro al no hacerlo gracias (Y)
Lo peor que te puede pasar es que queden chicas
Crack voy a plantar en exterior, la realidad es que busque por todos lados y nunca caí en este blog y lamentablemente ya hice mi pedido. Tengo dos auto Magunum de Buddha Seeds.
Compre dos Mad Rocket de 16L, sustrato de dynamics n°3 y dos fertilizantes, uno de enraizamiento que es undergroundMe gustaria me dieras algun consejo. Abrazo grande!! de top crop, y otro de top bloom. Mi idea siempre fue hacerlos yo los fertilizantes pero hay mucha info dando vuelta y me marie un poco.
ok gracias master
Hola Ener, recomendas (p/autos) bolsas impermeables (de alimento para perros por ej)? Busco aguna alternativa buena y economica. Gracias!
entra en alimentos perfectos o en ultraorgánicos, con eso tenes lo que necesitas para tus plantas! (buscalos a la derecha en el buscador!)
yo iría mas por bolsas de arpillera plastica! las impermeables te pueden hacer bolsas de agua que se pudran
hola de nuevo tengo tres auto soy de argentina y no creo q llegue cn tanta luz y ahora no tengo el sodio q decis ,que es lo peor q puede pasar a la planta(ej produccion en condiciones optimas 70 a 120 gr x planta si no llega a esa cantidad de luz cuanto saco) teriible blog gracias por la info
pd si te conocia antes no compraba auto para exterior gracias abrazo
Muchas gracias! igualmente no habria drama en conseguir un par de macetas sopladas, que recomendas?
El tema es ese justamente, las auto hacen todo su ciclo en 2 meses y esperan lo mas cercano a 20 horas de luz posible. Hoy por hoy puestas en exterior me pa que tenes una incidencia de luz que esta en las 13 horas. en general quedan petisas y no producen mucho. (ojo he visto excepciones)
Yo usaría bolsas de arpillerra plástica, las macetas sopladas son casi todas negras y en exterior te cocinan las raíces.
Hola como va? Soy de Bs As capital. Plante 4 auto, de monkey seeds blue amnesia. Estuve leyendo antes de hacerlo pero no había visto tu blog, ya las puse en macetas roothouse de 10 lt y otra en una piramidal también de 15 lt. Las planté ayer en las macetas, 3 están en un balcón terraza copado con bastante luz pero no llega a 20hs de sol, le dará sol por 7hs y la otra en otro balcón que la verdad no le da mucho sol, le dará desde las 14hs a las 17hs como mucho. Como puedo reemplazar el tema de la luz? Las meto en el baño con la luz prendida toda la noche? Aparte de eso una consulta, compre los top crops Underground, Veg, Bloom y Candy, a partir de cuantos días o cuando le puedo tirar el Under? Espero tu respuesta. Saludos
Hola disculpa la ingnorancia que recomendas para un indoor de 50x50x100, autoflorescientes o fotoperiodicas? Ambas ya feminizadas. Y luego que recomendas indica saliva o algún híbrido? Es mi primera experiencia. Gracias
A mi las auto no me gustan
vamos por partes, la realidad es que para las auto necesitas mas horas de luz, podrías suplir con un sodio, con menos es lo mismo que nada,No utilizo productos de marca, si te fijas en el blog, te cuento como prepararlos vos, por casi nada de guita y con mejor resultado 😉
Hola Ener, Queria consutarte. Que resultados hasta tenido con autos siguiendo la guia organica y Alimentos perfectos. Aprox cuantos gr por planta en indoor y con cuantos Watts.. Tengo 400w en 100cm x 60cm.. Me han contado de grande producciones con autos en indoor
Muchas gracias, tu blog realmente ayuda mucha gente y he aprendido mucho. Gracias
Mi experiencia con automáticas es paupérrima, realmente no me gustan! ME alegro que el blog sirva!
Hola! Buenas tardes! Una pregunta, para autoflorecientes en indoor, desde el dia 1 al 90 hay que darle iluminacion con sodio en un tiempo de 20hs y 4hs de oscuridad? Vivo en santa fe,alguien sabe donde conseguir Melaza de Caña o si se pide con otro nombre?
Muchas gracias!
Exactamente, a las auto 20/4 de sodio toda la vuelta y siempre en maceta definitiva. En cuanto a la melaza, pedila por mercadolibre que te la venden por 5kg a unos 300 mangos. Y te a envian a todo el pais!
Hola, estoy cultivando bajo automáticas con una lámpara de bajo consumo (luz fría) de 105w, es lo que tengo por ahora, no pude comprar el sodio, está bien? Están florando hace 7 semanas y los cogollos no son muy gordos, será por la luz? y la falta de sodio o sol? Alguna recomendación para cultivar automáticas con bajo consumo. Mil gracias
Hola, en realidad no, no se cultivan automaticas con BC justamente porque no tienen la frecuencia de luz para llevar a cabo todo el ciclo, las flores lamentablemente van a ser muy pequeñas. Buenos humos
hola loco acabo de plantar 4 autos de chumajek, fresh candy. en dos dias me llega la lampara de sodio 4002, 3 preguntitas! te parece que la produccion es mayor con un cultivo organico que con el quimico?
las plantas tienen 10 dias, 3 tienen un solo nudo y una tiene 2, es normal?
compre trichodermas y micorrizas, el del grow me dijo que a los 10 dias(ahora) le aplique una gota en una tapa de gaseosa y en 15 dias 5 gotas mas, y la tricho las aplique recien en flora, es correcta esta informacion?
No cultivo con químicos, no me gustan los sabores que le quedan a las plantas, el tamaño de las auto es porque necesitan 20 horas de sodio y 4 de oscuridad mientras las tengas con otro régimen/tipo e luz tus planas van a quedar lejos del tamaño al que deban llegar. con mico y tricho se riega 1 vez por mes
che te hago una pregunta. Acabo de germinar la semilla y la planté pero no sé cuánto de iluminación debería darle. Todavía no aparecieron los cotiledones. Graciassss
Lo ideal es la primera semana mantenerla con bajo consumo, despues dale sodio toda la vuelta
Hola Cultivo Loco tengo una autofloreciente que se le cayo un espejo sobre ella y la daño 2 ramas y tenia 1 mes de crecida cuanto la va demorar ahora en crecer? ya la cure con Aloe no se si esta bien, gracias.
Tambien puedo hacer esquejes de las ramitas que rompio?
Las auto no se demoran, siguen su proceso con las ramas que le queden.
Hola, para ser sincero cambiaría absolutamente todo lo que vas a hacer, no pondría uno solo de esos productos y bajo ningún concepto pondría autos en exterior y si no me quedara otra lo haría a partir de noviembre para tener un ciclo luminíco mas extendido. En cuanto a los productos, no usaría ninguno, lo orgánico a mi gusto da mucho mejor rendimiento en todo sentido.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
buenas tardes excelente todo el blog te hago una pregunta que nadie me la puede responder con exactitud ( hay alguna forma de revegetar una autoflorecientes ? si es asi como ? graciassssss
Hola, primero de todo muchas gracias por la información que brindas… es maravillosa y muy valiosa. Busqué información acerca de cultivo completamente orgánico y aquí encontré lo que buscaba. Acabo de germinar mis tres primeras autoflorecientes en indoor con el método del papel de cocina y hoy las puse en su maceta definitiva. La cuestión es si deberían crecer con luz o en completa oscuridad, o en luz más débil hasta que aparezcan los cotiledones…no sé, he leído de todo por internet y no me llega a quedar claro… ¿Qué recomiendas según tu experiencia, gurú del cultivo orgánico?
Hasta donde se no revegetan, ya que no tienen fotoperíodo al cual volver, en raras excepciones algunas plantas posseen estructuras tanto auto como no y por tanto revegetan, pero no hay una técnica. buenos humos
jejejej, es un gusto poder dar una mano, yo en general siempre digo que mejor bajo consumo hasta tanto tengan 3 nudos, las plantulas se deshidratan facilmente, por tanto una fuente de iluminación que no emita calor es tu mejor opción, llegada al 3er nudo la planta ya tiene todo lo necesario para bancarse un sodio o un led adecuado.
hola tengo dos auto en un intento de indor con dos focos, unos de luz fria de 250, y lego cuando me entere que las auto no son como las fotoperiodicas agregue otro foco de luz calida, los tengo a los 2 prendido 19x 5 horas de luz, que crees que puede salir de eso? espero tu respuesta, gracias
Hola! Gracias por tu blog, un caapo. Te hago una pregunta con respecto a las auto, ya que no se puede podar, es recomendable hacer LST? o Scrog?
Es mala y poca luz, lo reemplazaria con un sodio de 250w
No martin, a las auto se las deja crecer nomas
Hola! Voy a plantar auto en indoor, después de que germina y la paso a la maceta cuanta luz recomendas? Gracias!
Hola, acá matias.
Voy a hacer auto en exteriore.
Sin luz adicional.
20 de noviembre sería el punto optimo de siembra?
Buenas noches te quería preguntar sobre la poda ya que recién estoy empezando y estoy aprendiendo vos dijiste que No se poda eso va también para cortarle la punta de arriba en la estapa de crecimiento a una auto lo que se le dice la poda fim para que le salgan varias puntas por qué se lo hice a una y se la ve bien pero bueno quizás patine y no debí hacerlo