Germinando semillas tutorial APB

7 Ago, 2014 | Germinación, Técnicas | 20 comments

Nos ha llegado el momento de germinar, ya sea que hayamos conseguido semillas de alcurnia, quizás feminizadas o estemos por utilizar semillas que nos vinieron …. de la vida, por esto primero nos vamos a asegurar de que sean aptas para plantar.

Para esto vamos a hacer 2 pruebas, la primera es simple y no tardamos nada, ponemos la semilla entre nuestro pulgar y nuestro índice y presionamos, si esta se rompe… fue, no servía, ya que no deberíamos poder romperlas con la presión que podemos propinarle humanamente ( Superman y otros seres de historieta….abstenerse, tendrán que probar de otra forma o_O )
 
Las semillas que no se rompieron en nuestros dedos, las ponemos en un vaso con agua con una tapita de agua oxigenada durante 4 a 8 horas, las que se hundan son las que mas posibilidades tendrán de germinar por ser mas jóvenes, Ojo que las otras no tenemos porque desestimarlas. Hay quienes no recomiendan hacer esto, ya que rehidratamos las semillas viejas pero podríamos matar a las nuevas. Hagan como mas les guste!
 
Bien ahora tenemos nuestras semillas y podremos usar algún método de germinación, el que yo propongo, adaptación mas adaptación menos lo he utilizado con bastante éxito.
 

Materiales:

  • Semillas (me encantaría ver a alguien germinando sin esto !)
  • Servilletas de papel (Por amor de JeBus no vayan a usar papel higiénico, 2 discos de algodón)
  • Un vaso con agua
  • Un cuenco de base pequeña y boca ancha (conservan mejor la humedad que un plato)
  • 2ml de Agua Oxigenada (esta es adaptación mía)
 

Procedimiento

  1. Doblamos dos servilletas de papel y las ponemos en el recipiente, luego tiramos medio vaso de agua con el agua oxigenada adentro sobre ellas, dejamos que se empapen y luego las tomamos y las dejamos unos segundos suspendidas como par que escurran un poco. Sacamos el agua del recipiente (la reservamos) y devolvemos las servilletas mojadas adentro.
  2. Ponemos sobre estas servilletas las semillas que vamos a germinar, evitando que se toquen entre sí.
  3. Doblamos otras 2 servilletas y repetimos la operación, las mojamos con otro medio vaso de agua.y dejamos que todo escurra (sin apretar) 
  4. Una vez mas doblamos una servilleta, la empapamos (con el agua con agua oxigenada que reservamos) y la dejamos arriba de las demás (esto mantiene aun más la humedad)
  5. Listo el lugar de germinación pondremos el cuenco en un lugar cálido, arriba de la heladera, encima del router de internet…. esos lugares van bien (la semilla en reallidad quiere de 23 a 26 grados de temperatura)
  6. Cada 12 horas aprox, miraremos para ver que las servilletas no se hallan secado, ya que si se secan demasiado chau germinación. Lo ideal es mantenerlas húmedas ( por amor de dios si hacen esto retiren el cuenco de encima del router, porque si se les moja se van a sentir muy tontos )
  7. En un tiempo que puede ir desde las 12 horas hasta los 7 días nuestras semillas habrán germinado. En general si las semillas son menores a 2 años, en 48 horas deberían estar germinadas y listas para pasar a una maceta.
  8. Esperaremos para plantarlas que la raíz tenga al menos uno o dos centímetros.
  9. Muchas de nuestras semillas habrán dejado atrás la cascara, aquellas que no necesitarán de nuestras tiernas caricias para terminar de nacer.
  10. Listo esto las trasplantamos, a macetas pequeñas, vasos de plástico ( no pueden ser transparentes, o la luz matará nuestras raíces, MUY importante, las raíces de tus pequeñas plantas son muy muy  delicadas y necesitan en principio una tierra con poco alimento, asi que hasta que la planta tenga 3 nudos, solo agua y solo cuando sea necesario. Utilizar una campana a modo de invernadero (1/2 botella de gaseosa sin color puesta de campana y con la tapita abierta) puede ser un gran aliado para que nuestras plántulas conserven humedad.
 
 
Salud y Paz
~Ener1

Cultivando y enseñando luchamos contra el narcotráfico.

 
 PD:
No pude contenerme….. o_O

20 Comments

  1. Unknown

    Excelente introducción. Comparto.

  2. Anónimo

    La mejor pagina, la que tiene toda la posta!

  3. Anónimo

    no hace falta dejarlo en lugares oscuros?

  4. Unknown

    Semillas claras versus semillas oscuras.
    Diferencias entre ambas a la hora de Germinar?
    Infiere en algo en la producción o calidad final?
    Algunas pueden ser más propensas a problemas?

  5. Ener1

    No hay diferencia

  6. Ener1

    si lo pones entre dos platos… la semilla ya está en un lugar oscuro

  7. Anónimo

    Después de todo ese procedimiento, cada cuánto hay que regarlas y qué cantidad?

  8. Ener1

    Fijate que en el blog tenes artículos sobre riego!

  9. Benjamin Flores

    Buenas.
    Una vez que tenemos 1 o 2 cm de raiz afuera ya se puede poner en un vacito con la tierra humedecida no? y hay que taparla toda con un poquito de tierra y sola va naciendo? luego ese vacito va a la luz natural en un lugar calido o sino se le puede poner un panel led de 150w a que distancia y cuantas horas?
    Pregunto esto porque se me murieron varias en ese paso cuando las paso a tierra una vez germinadas se me mueren y no se porque, son semillas compradas de genetica y no se que hacer para que no se me sigan muriendo. muchas gracias

  10. Ener1

    Hola, mirá gran parte del secreto es que no pongas tus semas ya eclosionadas a mas de 1/2 cm de profundidad. Y por otro lado acordate que la tierra para las nuevas raíces tiene que tener poco alimento

  11. Unknown

    Cual seria el sustrato ideal para poner la semilla en un vasito y que este ahi durante las primeras 3 semanas hasta ya hacer su orimer transplante a maceta ..?..
    Muy buena la pagina. La mejor y mas completa de todas. Gracias

  12. Ener1

    Hola Max, el mejor sustrato es el que menos alimento tenga ya que las raíces jóvenes se queman de otra manera)

  13. CJ

    Hola, no entiendo en el punto 10. del procedimiento, cuando decis que necesitan tierra con poco alimento. A que te referis? tierra negra comun sin preparar?

  14. Ener1

    cuanto menos alimento y mas liviano sea el sustrato al que las pases mejor va a ser el resultado. Ejemplo, la fibra de coco no tiene nada de nada y es ideal

  15. Unknown

    Hola, las puse en agua y despues de 8 horas siguen flotando todas.Decis que las ponga a germinar igual, o que las deje mas tiempo en el agua? Son todas de mi planta del año pasado

  16. F1nito

    Porq no mencionas de tapar con algo el cuenco? Con este método no hace falta? La tapa es el segundo par de servilletas? Saludos bro

  17. Mati

    Hola: Cuando decís: "Hay quienes no recomiendan hacer esto, ya que rehidratamos las semillas viejas pero podríamos matar a las nuevas" a qué te referís concretamente? Las semillas viejas rehidratadas matan a las nuevas?
    Quiero también agradecerte por por el tiempo dedicado y la buena onda. Sos un capo. Todo interesante, bien escrito, simple, directo y SIN VERSO. Muchas Gracias!!!

  18. Unknown

    Muyu util y buena informacion

  19. Rolandoando

    Hola bro gracias tu aporte y el conosimiento son sabiduria con la experiencia propia 👏👏👏💪

  20. Fabi Mesa

    es un gran gusto poder dar una mano!

Trackbacks/Pingbacks

  1. Alimentación ultraorgánica para automáticas – Cultivoloco - […] semana: Germinamos y las pusimos en tierra, durante esta semana solo agua y de ser posible haremos el riego…
Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Translate »