Aceite de neem: ese amigo que nos protege

13 Sep, 2016 | Cultivo básico, Hecho en casa, Plagas | 17 comments

Este aceite es extraído del árbol de nim, proveniente de la India. Este aceite se utiliza tanto en agricultura como en medicina. Y la idea es que lo conozcamos un poco más, qué hace y cómo se usa.


El aceite de nim (neem en inglés) es de un color en la gama de los marrones, de sabor amargo y un olor muy fuerte. Es hidrófobo (no se lleva bien con el agua) y por lo tanto se lo suele aplicar en conjunto con una gota de detergente biodegradable o con jabón potásico, ambos (como sufractántes) rompen la tensión superficial del agua permitiendo que el aceite de nim se mezcle con esta.

Es un preventivo efectivo contra pulgones, moscas blancas, trips, ácaros (araña roja) y nematodos entre otros y no es tóxico.

Bla, bla, bla….. Si no usás aceite de nim como preventivo te vas A QUEMAR EN EL QUINTO INfierno……… uffff perdón, pero pensemos, es económico y efectivo…. orgánico, eficaz como preventivo. Es parte importante de tu armamento de defensa orgánico.

Aceite de nim
Jabón potásico
Micorrizas y trichodermas

Cómo actúa?
Los limonoides del aceite de nim actúan de manera muy efectiva y plantean una defensa en varios frentes

El nim esteriliza a los depredadores de forma natural, a la vez daña el sistema digestivo de los insectos que se alimentan de las hojas, reduce la posibilidad de las hembras de poner huevos, retrasa el desarrollo madurativo de las larvas, algunos de sus compuestos, similares al azufre causan rechazo a muchos insectos. Es además un inhibidor de la producción de quitina (la sustancia de la cual están hechas los exoesqueletos de los insectos)

Cómo se utiliza?

  • Podemos usarlo rociado, poniendo 1 cuchara de te en medio litro de agua y 1 gota de detergente (del que se usa para los platos), mezclamos bien y rociamos toda la planta, prestando atención a rociar las hojas del anverso y del reverso (de abajo y de arriba). Esto podemos repetirlo hasta 1 vez cada 2 semanas.
  • También podemos usarlo en riego desde que la plata llega al 3er nudo y de ahí en más una vez al mes durante todo el cultivo. Se prepara poniendo 1 cuchara de te de aceite de nim en 1 litro de agua (osea mas diluido que cuando rociamos)

Dónde se consigue?
Se consigue en growshops, en viveros, en casas naturistas(dietéticas) y en mercadolibre.

Usalo así tu cosecha es para vos y no para las plagas.

Cultivando y enseñando luchamos contra el narcotráfico.
Salute y paz

~Ener1

17 Comments

  1. Anónimo

    Muy bueno fabian como todas las notas, (solo un detalle si haces clic en microtrizas y trichodermas sale al link de jabon potasico) un abrazo!!

  2. Ener1

    Gracias! ahí quedó modificado!

  3. Anónimo

    Recomendas su aplicación para cuando estoy haciendo uso del te a base de Cola de Caballo?
    Entiendo que en ciertos aspectos cumplen la misma función, pero el yuyo es más práctico reforzar la planta… por eso, esta estaría de más, hacer aplicación de ambos preparados simultáneamente o sería ideal para estar súper seguro
    (Como método preventivo, aún vienen sanas)

  4. Ener1

    mira, lo ideal el no rociar con nada de esto al mismo tiempo, es decir cuando hacés el rociado con nim y potásico, sólo usá nim y potásico.

  5. Anónimo

    Hola….sabes algo del alga diatomeas? Me la recomendaron en el vivero como insecticida, pero además aporta todo tipos de nutrientes. Te aclaro que me la recomendaron para unas aromáticas y morrón. Dará pa otras? Abrazo y gracias!!! Leo

  6. Ener1

    Hola como va, te dijeron mal, la tierra de diatomeas no es un alga sino un tipo de piedra muy muy fino que se mete en las coyunturas del exoesqueleto de los insectos deteniéndolos y evitando que puedan alimentarse, no aporta absolutamente nada a nivel alimentos.

  7. Anónimo

    Fabián como estás? te pregunto y para que me des una manito: tengo 3 ak autos creciendo con 13 días desde que fueron tiradas a las macetas (10l c/u)…andan jodiendo las mosquitas blancas, las regué lo necesario y no me zarpé con el agua. Ahora me compre el aceite de neem con jabón potásico que vienen juntos (Bud Neem Plus)…es recomendable rociarles este aceite cuando no tienen 15 días todavía y está en período vegetativo? abrazo grande y mil gracias por tus datas!

  8. Ener1

    Hola! si, el rociado sanitario se lo podes empezar a dar (se repite cada dos semanas, siempre de ambos lados de la hoja y los tallos! Por otro lado, fijate en la nota de trampas crompaticas de este sitio!

  9. Anónimo

    Noo que loco! es buenísima esa técnica. Te cuento, usé el sentido común antes que me respondas y puse una tapa de color blanca (no amarilla como mostrás allí) y en vez de poner una gota de detergente le puse una gota de neem y está funcionando muy bien. Pero no descarto la idea de poner una de color amarillo. Mil gracias Fabián! abrazos.

  10. Anónimo

    Hola bro, las diatomeas si aportan nutrientes pero ojo porque se te puede sobrefertilizar (tuve problemas de bichos y le eché diatomeas una vez en el sustrato por encima para evitar que siguieran comiéndose mis hojas, y después en riego).
    Se me sobrefertilizó un par, era una Skunk #1 automática de Sensi Seeds.

  11. Ener1

    Estamos hablando de dos cosas distintas,la tierra de diatomeas (se utiliza para combatir plagas de exoesqueleto duro, es un tipo de roca. Por otro lado tenes unas algas llamadas diatomeas que son un fertilizante natural…. quizas te vendieron unas por otras 😉

  12. Anónimo

    hola esto se puede usar en floración? muy buena data.

  13. Ener1

    si, pero ojo con no andar humedeciendo mucho las flores porque despues vienen los hongos

  14. Unknown

    Buen aporte, pero sabes como cómo hacerlo en casa? Es decir, si tengo un árbol de neem en mi casa y ningún growshop donde conseguir el aceite.

  15. Unknown

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

  16. Anónimo

    Hola fabian, te hago una consulta que no logro encontrar en ningun foro, ya que todos hablan de prevencion. Yo Estoy en 5ta semana de floracion, Tengo trips y alguna que otra mosca blanca instalada.
    Las pulverizo 2 veces por semana con jabon potasico y neem. Pero siguen apareciendo, y sobre todo las hojas cada vez se manchan mas de blanco. Que harias en mi caso? gracias

  17. Ener1

    Hola, que tal, mira, en general no hay mucho que se pueda hacer mas que resistir en el mismo camino, ya que estas en flora. El neem y el jabon potasico son mas efectivos como preventivos

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Translate »