Veremos como hacer un enraizante a base de ramas de sauce y como utilizarlo tanto para enraizar esquejes como para beneficiar el crecimiento radicular de nuestras plantas.
Dicen por ahí que con un té de sauce se puede enraizar hasta un palo de
escoba y muchos lo prefieren a los enraizantes comerciales porque no contiene ningún químico que nos dañe.
Ingredientes
- 250g de ramas de sauce ( mas o menos gruesas como un dedo )
- 500ml de agua
Preparación
Pondremos el agua a hervir en una recipiente que lo permita (olla generalmente o_O) mientras sacamos todas las hojas de nuestras ramas de sauce y las desechamos. Las ramas que quedaron las cortamos en trozos de uno a dos centímetros y las colocamos en un taper en el que entren las ramas cortadas mas el agua que estamos
hirviendo. Y lo que hacemos es verter el agua en el taper en el que tenemos las ramas y lo dejamos tapado con un repasador o un lienzo durante 24 hs. Al día siguiente lo colamos y descartamos las ramas de sauce. El líquido resultante es nuestro té de sauce.
Uso
Para enraizado:
colocaremos nuestros esquejes en nuestro té de sauce durante un período de entre 2 y 4 horas, transcurrido ese tiempo los pondremos en nuestro esquejado preferido, ya sea, tierra, arena, agua o perlita, nuestros esquejes se van a enraizar bien, tengamos en cuenta que el tiempo que tarden dependerá también de la temperatura a la que estén, si las tenemos entre 23 y 26° centígrados, van a enraizar de 7 a 10 días.
Para crecimiento radicular:
Podemos usar una dilución (rebajado) al 5%, esto es una taza de té de sauce cada 20 de agua en el riego. Lo cual hará que nuestra planta fortalezca sus raíces. Podemos repetir esto cada 3 semanas aprox.
Conservación
Podemos conservar el té de sauce hasta 2 meses en heladera.
Salute y paz
~Ener1
Cultivando y educando luchamos contra el narcotráfico
Lo uso desde hace años, es lo mejor!! Pero no lo hiervo, solo dejo los tronquitos en agua unos días
Hola! si es genial, si lo hervís lo podes guardar en heladera hasta por 2 meses!
che puedo apagar el fuego y poner las ramas en la olla?
No se si te entendí pero lo ideal sería que hirvieras las ramas, no es una infusión con lo cual podría hacerse como decís, por temperatura y hervor lo que estamos haciendo es sanitizando el producto de manera que no se crien en el bacterias que no queremos 😉
El sauce al que haces referencia es el sauce lloron?
Tanto el sáuce llorón como el electra van bien!
Hola Ener. Que pasa si le pongo este te de sauce mezclado en el agua del clonador pasivo? Muchas gracias por compartir tu conocimiento
vas a tener un medio rico en auxinas para que crezcan tus esquejes, igual para serte sincero prefiero aloe vera y agua oxigenada (dos tapitas en el agua del clonador) y nos vemos !
que pasa si riego las plantas con este te?
Yo lo hago hace mucho y uso unos 300g en 1 litro de agua y riego con eso hasta que no tengo mas… es una bomba para las raizes, al otro dia ya se notan las diferencias !
Que tipo de sauce usas, llorón o electro o común
yo lo que tengo a mano es sauce lloron. ese que es todo para abajo que crece en la ladera de los rios.
las ramas de sauce tienen que ser secas o cogidas del arbol?? y cuanto tiempo tiene que herbir??
hola, donde consigo ramas de sauce?? Gracias!!!
el sauce llorón va perfecto
sirven ambas, se las hierve 20 minutos.
por lo general unidas al tronco de un sauce 😉 buscá por donde vivis, preguntále a la gente siempre vas a encontrar alguien que te indique
Consulta, en base a esta respuesta que diste, las ramas de sauce se hierven junto con el agua o se ponen en el tupper, y al tupper le tiro el ague luego de que la misma hierva?
Saludos y gracias.
Se las hierve
hola sirve como base junto con el agua para el clonador pasivo que tenes en otro post? junto con agua oxigenada?
No yo no pondría estas auxinas en el clonador, lo ideal es que tenga agua y agua oxigenada nada mas
Como vas a preguntar eso por dios jajjajajaajajaja
Hola Mauricio, le ponés puro el té? porque yo por accidente le mandé puro, temo que le haga mal.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.