Oro color tierra: Humus de lombriz

25 Nov, 2014 | Abonos caseros, Ciencia e historia, cultivo | 4 comments

Desde los tiempos de los egipcios se ha utilizado el humus de lombriz para darle fertilidad al suelo. Las admiró Aristóteles y las supo llamar “los intestinos de la tierra”.

Como se compone el humus de lombriz?

El humus de lombriz es básicamente, el fin del proceso de alimentación de la lombriz,  es decir sus deposiciones. La más conocida de las especies de lombriz proviene del Cáucaso y fue traída a América por Thomas Barret, mas exactamente fue llevada a California y hoy se la conoce con el nombre de lombriz roja californiana (Eisenia foetida).

Nuestra pequeña amiga es capás de consumir su propio peso en alimento por día y lo que nos regala es un maravilloso compuesto, con un pH neutro y cantidades enormes de microorganismos que aportan beneficios. Y si bien no posee cantidades elevadas de nutrientes, si es un gran aporte de ácidos húmicos y fúlvicos.

Algunos de los beneficios que mas resaltan

  • Enriquece el suelo 
  • Reduce el estrés en el trasplante
  • Mejora la capacidad de germinación de las semillas
  • Mejora aireación, retención de agua y de nutrientes
  • Transforma los nutrientes en el suelo en sus formas mas asimilables por las plantas
  • Eleva el contenido orgánico del suelo.
  • Evita otras pestes ocupando primero su lugar y fortaleciendo las plantas.

 

Usos y cantidades


Una de las mayores ventajas del humus de lombriz es que simplemente podemos agregarlo a cualquier cultivo, no podemos sobredosificar, y el aporte de nitrógeno en crecimiento vegetativo es fantástico. Para hacer una buena mezcla en tu sustrato te recomiendo que un 20% del mismo sea humus de lombriz!

Salute y paz
~Ener1

Cultivando y enseñando luchamos contra el narcotráfico.

4 Comments

  1. CAD

    hola cultivo loco, le cuento que logre conseguir lombrices californianas y voy hacer humus liquido y humus formatotierra y claro a reproducirlas, desde que lo uso como dices 20% de humus de lombriz ninguna carencia en las plantas durante la fase de crecimiento es más me atrevería a decir que abono por costumbre de lo que he leído, por si es abonar por carencia, hojas amarillas etc no las he vuelto a tener desde que lo uso.

    una pregunta que quería hacerte cultivo loco, tengo un amigo que quiere pasarse a abonos orgánicos-caseros pero tiene preocupación de no sacar el mismo rendimiento que con químicos, me explico que la diferencia sea muy considerable.

    muchas gracias de corazón saludos y sigue adelante.

  2. Ener1

    Hola Cristian, por el contrario, lo orgánico bien utilizado produce flores mas aprovechables y sin sabores extraños. El rendimiento es tan bueno o mejor que con químicos.

  3. CAD

    Cultivo Loco, gracias por este mensaje, me da más seguridad confianza viviendo de voz.
    Te quería preguntar, tienes una tabla o indicaciones cuando usar el de crecimiento hasta cuándo usarlo lo mismo para flora saludos 🙂

  4. Unknown

    Consulta genio puedo sacar las lombrices de donde las crié y plantar directamente ahi?

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Translate »