Ciclo continuo

10 Mar, 2015 | cultivo, Cultivo indoor | 26 comments

Igual que la cinta de moebius, el ciclo continuo no es un mito. Por el contrario, es simple lograrlo, pero vamos a necesitar 2 espacios separados y haber criado algunas madres.

Uno de los espacios lo mantendremos siempre con un fotoperiodo de 18 horas de luz y 6 de oscuridad, lo cual servirá para que nuestras madres produzcan ramas constantemente y para que nuestros esquejes enraícen bien. El otro gabinete lo tendremos siempre en flora (12 de luz y 12 de oscuridad).

 Bien! armemos el ciclo

1) Las plantas madre que armemos no serán otra cosa que plantas que permanecerán en el gabinete de crecimiento siempre(o hasta que las rotemos por uno de sus clones). Tenemos que tener en cuenta que, como necesitamos un crecimiento constante y mantenido, es extremadamente importante que nuestras madres estén sanas, para lo cual les daremos bastante fósforo, nitrógeno y las rociaremos de forma preventiva con nim y jabón potásico cada 3 semanas a punto de goteo (dejamos la planta goteando) del anverso y reverso de las hojas. Y una vez al mes regaremos con micorrizas y trichodermas.
Artículo sobre plantas madre (leer)

En caso de no tener un area para vege por separado podes hacer una muy económica así Baratindoor

2) Si nuestras madres están sanas pueden darnos nuevos esquejes
todas las semanas. Una madre pequeña podría estar entre los 6 y los 10 retoños semanales. Para un buen esquejado, podemos utilizar enraizantes comerciales, aloe vera, rama de sauce o auxinas de una germinación de legumbres. Inclusive dejándolos en agua declorada con un poco de agua oxigenada, y mientras el agua no se les pudra las posibilidades de obtener una nueva plántula también son altas.

Transcurridos unos 10 a 30 días y ya con nuestras plantas enraizadas, las colocaremos en macetas pequeñas de 1/4 litro, y nos aseguraremos de que la tierra que pongamos sea muy liviana y con poco alimento (no vamos a abonar hasta que nuestra planta llegue a la segunda semana) y las dejamos en el armario con las madres.
Artículo sobre esquejes (leer)

3) A las dos semanas o al tercer nudo de los esquejes, cortamos la punta
apical y dejamos nuestro esqueje en el gabinete de flora. Donde ahora sí lo abonaremos con fósforo y potasio, es decir con ceniza de madera, melaza de caña y té de banana.
Artículo sobre abonos caseros (leer)
Artículo sobre la melaza de caña (leer)

4) Si ponemos nuestras plantas a florar en este momento, de 8 a 10 semanas más tarde estaremos cosechando un par de cogollos grandes (15 a 20 gramos) de cada planta.

5) Una vez se llegue a hacer el ciclo y si somos parejos cada 2 meses estaremos cosechando una tanda de flora y cada vez con plantas con mayor cantidad de podas y mas arboladas, van a ser esas que nos quedaron porque no entraron en la ultima flora y despues las que no nos entraron en las otras floras, logrando, a medida que se profundiza el ciclo mas y mas rendimiento.
Artículo sobre el curado de flores (leer)

6) Lo importante en esta técnica y para mantener el ciclo es tener la mayor cantidad de plantas en el indoor ya que de esta manera tendremos cada espacio produciendo.

Artículo sobre la distribución de plantas en el indoor (leer)

7) llegado el tercer ciclo podes emparejar la flora y hacer 6 ciclos al año, es decir florás cada 2 meses y además ya teniendo plantas en flora, tenés 2 meses de vege para darles a las que ya tenés creciendo, con podas y todo, es decir te vas a 25 a 30 gramos por planta 😉 además a medida que se vayan dando los ciclos vas a tener mas plantas que van a estar mas tiempo en vege con más podas, lo cual te va a lleva a producir más.

Salute y paz
~Ener1

26 Comments

  1. Anónimo

    yo puedo pasar a flora mis esquejes cuando yo considere una altura adecuada no? simplemente cambiando el fotoperiodo a 12/12 con luz de sodio y dandole potasio y fosforo, estoy en lo correcto?

  2. Ener1

    Estás en lo correcto

  3. Unknown

    Puedo hacer pasar de etapa sin que sean automáticas, sólo dándole las condiciones dichas?

  4. Ener1

    Claro, el cannabis es fotoperiodico, esto significa que vegeta o flora dependiendo de la cantidad de horas de luz que reciba.

  5. Anónimo

    las plantas necesitan un determinado tiempo de maduración/edad para florar, aprox unos 2 meses de vegetación.

  6. Ener1

    Por esa razón explico que se hace con esquejes( son extensiones de plantas ya maduras) pueden entrar en flora mucho antes

  7. Unknown

    A ver si me puedes sacar de una duda…… son: 10 dias para que salga el esqueje (mas o menos) + 14 dias (2 semanas) de crecimiento, despues de este tiempo pasamos a flora y le damos como minimo 56 dias (8 semanas) . Mi duda es…..de 24 dias aprox. que necesitamos para hacer enraizar el esqueje y que crezca a 56 dias para que florezca, hay muchos dias de por medio. Teniendo en cuenta que sacamos de 6 a 10 esquejes cada semana. Como es posible hacer un ciclo con tantos dias de por medio. Quiero decir……primero se empieza con 10 eesquejes y se va aumentando? Es que si no se amontonarían las plantas en mi cuarto! xD Es que del paso 4 al 5 hay algo que me falta para comprender bien este metodo. Me parece estupendo tu blog, sigue asi. Espero que me puedas ayudar! Buenos humos 🙂

  8. Unknown

    Porfaaa iluminamee 🙂

  9. Ener1

    Bien vamos por partes, vos podes el tema del ciclo es que tenes que ir llegando a obtenerlo, la primera vas a mandar plantas chicas, la segunda vuelta vas a manda un par de plantas chicas y ya unas con al menos 2 meses de vege. En la tercera, Ya tenés plantas con 4 a 6 meses de podas. Mientras tanto, cada dos meses cosechas y mandás una nueva tandanda a flora mientras vas preparando la siguiente generación, sempre manteniendolas con podas y con bajo consumo o tuvos pll para que no crezcan mas de la cuenta. Espero haber resuelto tus dudas!

  10. Unknown

    Hola Fabián! te hago una pregunta… Se puede hacer una especie de ciclo continuo con automáticas? para cultivar siempre razas nuevas, porque con madres siempre estarias cosechando lo mismo! Muchas gracias 😀

  11. Anónimo

    Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

  12. Anónimo

    Hola, muy buen blog…gracias y felicitaciones!!!! se puede hacer ciclo continuo desde semillas? Abrazo, Leo

  13. Ener1

    Si se puede, solo necesitas tener bien llevado el tema de los tiempos y el crecimiento, es mucho ms simple igual con esquejes 😉

  14. Kanalla18

    hola ener, una consulta, despues de la poda apical no hacemos ningun transplante? es decir mandamos a flora con 1/4 de litr?

  15. Ener1

    no, los trasplantes se hacen como siempre, lo ideal es llegar a florar con una maceta de entre 14 y 20L

  16. Unknown

    estarias diciendo que es mas productivo un ciclo continuo, a poner las plantas feminizadas que te entren en el indoor?.

  17. Ener1

    El ciclo continuo se hace con plantas feminizas(o al menos sexadas) siempre. Y si, es uno de los mejores metodos para tener una produccion constante

  18. faraon

    Hola! se puede poner un BC de 105W con los esquejes? es mejor o peor? BC fría o cálida? Muchas gracias! muy buen blog!!!

  19. Ener1

    si claro! siempre frias !

  20. Nahuel

    buenas, tengo dudas, primero antes que todo para hacer esquejes, meto una semilla y tengo que dejarle 2 meses de crecimiento y ahi puedo hacer esquejes, despues paso a macetas y le doy 2 semanas mas de crecimiento y las paso a floracion 10 semanas aproximadamente. Asi es? es correcto que digo o me equivoco? admiro tu blog, siempre utilizo para sacar dudas. genio de la vida.

  21. Ener1

    a ver, ese es el primer ciclo, pero vas a hacer mas esquejes que los que entren en tu flora y en el medio de tu flora vas a hacer mas esquejes, que vas a mantener petisos y bien arbustados a fuerza de podas, y muchas de esas plantas no van a entrar al primer ciclo ni al segundo! así en 3 cosechas vas a estar metiendo plantas con 4 a 6 meses de desarrollo… y cada 2 meses…. navidad!

  22. Ener1

    vas a ir partiendo de vasos y vas a terminar en vege con macetas de 3L, y de ahí terminás pasando a florar en macetas (mejor si usas bolsas de arpillera) de 14L.En 1m2 de flora tenes el tamaño ideal para el autoconsumo!

  23. Ariela1257

    14 o 20 litros ??? En un 600w se ponen 16 plantas con tiestos de 7 litros.

  24. satan

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

  25. Unknown

    Hola hay un gran error. No se debe hacer poda apical e inmediatamente pasar a florar. Hay que esperar primero que se vuelvan a desarrollar ápices, porque la marihuana detecta el cambio en el fotoperiodo con las puntas. Por todo lo demás, buen póst!

  26. Anónimo

    hola, consulta, una vez enraizado el esqueje ( utilizo aeroclonador por un tema de tiempos) lo paso a una maceta de 300cc (7.3*7.3*9) esto me daria una mini planta que podria pasar a florar pongamos a los 20 a 25 dias de haber cortado la rama? la idea es tener dos plantas madre en un espacio de 45x80x160 (creo que anda bien) y un armario de dimensiones pequeñas 4 estantes de 45x30x50 donde me entran 96 macetines de 300cc, sustrato fibra de coco, riego con sales feeding y la iluminacion es led chino full spectrum que ya me dieron resultados muy buenos

Trackbacks/Pingbacks

  1. Historias de terror para el cannabis – Cultivoloco - […] Cultivar es un acto de amor, nosotros las alimentamos y las atamos y las correginos, les damos lo que…
Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Translate »