Así que decidiste hacer del cultivo de cannabis un hobby? Sabé que a diferencia del consumo de cannabis el cultivar se te hace vicio 😉 Después no me digas que no te lo avisé.
Porque no cultivar mis plantas en una esquina de mi habitación?
Bueno en realidad podrías, pero por varias razones no te lo recomiendo. La idea de construir, un armario de cultivo es la de tomar control del ambiente y lo que le daremos a nuestras plantitas. Para esto necesitamos una serie de elementos en un espacio cerrado y controlado.
Tamaño del cultivo
Esto es desde muchos puntos de vista una cuestión de sentido común. En cuanto a ruido y olor estos pueden ser reducidos a nada si usamos un buen filtro de carbón, o un ozonizador y extractores/intractores ( coolers ) de buena calidad y a rulemanes. Pero luego esta el tema de si hay niños en la casa. Es por ellos que nuestro indoor debería estar mas oculto y cerrado con llave, ya que de otra manera invitar amiguitos va a ser un problema para nosotros. Ya que si bien a nuestros hijos podemos explicárselos, a los hijos de otros no. Es por esto que uno debe decidir si realiza su cultivo y de hacerlo debe contar con el lugar y los medios.Cosas que necesitas cerca de tu indoor
Esto es básico, pero necesitamos tener electricidad ( para luces y ventilación ) y de ser posible un acceso cercano al agua, como para no andar cargando baldes por el living 😉
Tener una albahaca y un romero dentro del indoor te va a evitar montones de plagas.
Ventilación y corrientes de aire
Nuestras plantitas necesitan aire, lo ideal es poner un cooler de entrada lo más abajo posible y uno de salida lo mas arriba posible, recordemos que el aire caliente sube. También sería ideal no tomar el aire directo desde afuera ya que el shock térmico puede ser malo para nuestro cultivo.Seguridad
Dado que estaremos trabajando con electricidad y con agua debemos ser muy cuidadosos, ya sea que usemos tierra o cultivemos con macetas hidropónicas, lo ideal es cubrir el piso ya sea con plástico resistente o una bandeja, de esa manera alguna gotera inadvertida no nos pondrá en riesgo de un shock eléctrico (si lo sabré….o_O) . Evitar que los cables anden por el piso es una gran opción y un cortacorriente nunca esta de más.Creando el ambiente adecuado
Organización
Iluminación
El indoor no debe dejar escapar la luz por dos motivos, el primero es que dejara expuesto nuestro indoor porque la luz saldrá de él y lo hará visible y segundo porque no queremos que entre luz, y que esta altere los fotoperíodos que nosotros le impusimos a nuestras plantas. El área interna de nuestro gabinete de cultivo debe ser reflectante, para multiplicar la luz que llega a nuestras plantas,lo ideal es la pintura blanca mate, dado que reflecta hasta un 80% de luz es fácil de mantener y no junta hongos como otros materiales (mylar).
Timer/s
Por mas que jures y perjures que te vas a acordar, prender y apagar la luz a mano es uno de los actos mas estúpidos, ya que en algún momento te vas a colgar, o no vas a poder y tus plantas se van a poner a florar cuando vos no querías. Esta es una herramienta imprescindible.
Si te gustaron y sirvieron los consejos dale click a alguna de las publicidades! Gracias
Cultivando y enseñando luchamos contra el narcotráfico.
![]()




