El cannabis y la lluvia

25 Nov, 2015 | Cultivo básico, La planta de cannabis | 8 comments

En un año como el que vivimos (2016-2017) en dónde el fenómeno climatológico de “El Niño vs La” trae constantes e intensas lluvias, no está de más estar preparados para saber que hacer o que recáudos tomar.

La lluvia ante todo es nuestra amiga, nos trae agua con pH neutro y sin nada de
cloro, flúor u otras cosas que le ponen al agua al potabilizarla, con lo cual tener un colector de agua de lluvia es una medida muy inteligente, dado que así podremos regar nuestras plantas con agua pura.

Colectores de agua de lluvia

Dicho esto, tenemos que tener especial cuidado con las macetas, ya que ante grandes tormentas se va produciendo un desgaste del sustrato, es casi como si le hiciéramos un lavado de raíces, con lo cual vamos a necesitar re abonar luego de las tormentas. Con precaución y sin pasarnos porque, como sabemos, después de un lavado de raíces estas quedan extremadamente sensibles. Es muy importante que en estos riegos volvamos a agregar micorrizas y trichodermas.

Techo

Una buena solución a esto es hacerles un techito con el cual evitaremos que el agua ingrese directo en nuestras macetas.

La utilización de tutores tanto en maceta como en Pacha Máma (tierra directo) es muy importante en épocas de lluvia, ya que al ablandarse el
sustrato las raíces pierden agarre y podemos encontrarnos con nuestra planta en el piso.

Tutor

Si vas a plantar en tierra directa, la utilización de una cama elevada es una gran idea. La misma evitará los
encharcamientos en el suelo.

También es muy importante que prestemos especial atención al drenaje en nuestras macetas, hacer en la base de la misma una cama de al menos 5cm de piedras nos asegurarán que nada va a tapar los orificios de drenaje. Hacer mas agujeros en la maceta es buena idea también. Esto evitará que se pudran nuestras raíces.

Cama elevada

Llegada la época de flora, es muy importante que tengamos en cuenta que la lluvia en las flores es un problema. Las alternativas? un techo! hecho con plástico evitará que nuestros cogollos reciban lo peor de la tormenta y en cuanto podamos una buena sacudida, para sacar la mayor cantidad de agua de nuestras flores que nos sea posible. De esta manera evitaremos enfermedades fúngicas como la boytritis, que puede pudrir toda nuestra cosecha.

Flor con boytritis.

Para sacudirlas, simplemente tomaremos con firmeza el tallo principal y sacudiremos hacia los costados hasta que no caiga agua de las ramas. La sacudida debe ser firme pero con cuidado de no lastimar la planta. El resto de la humedad se lo llevará el viento y el sol que vengan.

A mayor cantidad de humedad mayor riesgo de que se acerquen invitados no deseados, como por ejemplo los caracoles y con ellos los pájaros que se los comen, creéme no es una buena combinación. Para deshacerte de ellos entrá acá.

Es muy importante también que evitemos cosechar con lluvia, ya que esto dejará mucha humedad en nuestras flores.

Con poco podemos hacer de la lluvia una amiga constante.

Salute y paz
~Ener1

Cultivando y enseñando luchamos contra el narcotráfico.

8 Comments

  1. Unknown

    Muy buen articulo compa, gracias x compartir!

  2. PablittoTorres

    Yo la pase de agua, y alguna de sus hojas se achicharraron, como puedo revertir la situacion??

  3. Ener1

    No la riegues hasta que no se seque, mucho más no podés hacer.

  4. Ener1

    Gracias Nico!

  5. Unknown

    Estimado, tengo una planta que hasta hace unos días venía fenómeno, pero ahora empezaron a ponerse amarillas para luego caer las hojas grandes de la parte baja de la planta. Igual la niña sigue creciendo, pero es un problema esto?, aclaro: soy bastante novato en esto. Gracias y buenos cultivos!.

  6. Jorge Preto

    Excelente como siempre Fabián. Gracias.

  7. Unknown

    Muy buenos concejos muy simples..una consulta con q tipo d sustratos se podria agregar d vuelta en la tierra.la tengo en crecimientod d 60 dias y alguna sexaron y me estoy preocupando si se lavaron los nutrientes por dos dias d lluvias..gracias

  8. Flor

    Muy buenos consejos gracias

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Translate »