El pH y nuestras plantas

21 Abr, 2015 | Cultivo básico, Sustratos y nutrientes | 17 comments

En muchos artículos y en un sinfín de respuestas en la web me he referido a la importancia de medir el pH de lo que le vamos a tirar a nuestras plantas, ya que de otra manera vamos a ciegas por la vida y nuestras plantas dependen sólo de nuestra buena suerte.

Qué es el pH?

Técnicamente el pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución o un medio. La sigla significa Potencial de Hidrógeno. La escala de pH va de 0 a 14 y es más ácida cuanto mas cercana a 0 está y más alcalina cuanto más cercana a 14 está. Un pH de 7 es lo que llamamos un pH neutral o neutro.

El ideal para un sustrato se encuentra entre 6.5 y 7, mientras para hidroponia se suele utilizar un pH mas ácido, entre 5.5 y 6.5 que es el pH que a nuestras plantas más les gusta.

Cómo afecta el pH a nuestras plantas?

El cannabis es muy sensible al pH, cuando este se torna alcalino y pasa de 7.5 las raíces del cannabis son incapaces de consumir iones de hierro, cobre, zinc, manganeso y boro. Mientras cuando el pH se hace más ácido y y se va abajo de 5, el cannabis deja de tener acceso al ácido fosfórico, al calcio y al magnesio porque a esos a esos niveles estos compuestos pierden solubilidad.

Además, entre 5 y 3 de pH y con temperaturas entre 23 y 26 grados centígrados, los hongos que no queremos estarán en su apogeo y se convertirán en un peligro para nuestras plantas.

Qué formas hay de medir el pH?

Para medir el pH tenemos varios métodos, los más económicos son las tiras

De A al E van aumentando de precio.

reactivas, podemos conseguirlas en cualquier acuario (donde venden peces) o en las casas de elementos para piletas (o piscinas). Estas tiras cambiaran de color cuando las sumerjamos en el líquido que queremos testear, y así podremos comparar el color resultante con una tabla que nos indicará el pH.

También hay medidores electrónicos, que pueden darnos medidas rápidas y precisas. Es muy importante si usamos uno de estos, tener al menos un par de soluciones de control (líquidos con un pH estable y conocido) para poder recalibrarlos (cosa simple que se hace dando vueltas a un tornillito).

Tip: si no tenés un medidor que pueda tomar medidas de elementos secos como los sustratos, podés regar y medir el pH del agua que sale por debajo.

Cómo podemos corregir el pH?

Básicamente podemos agregar a la solución cosas que la hagan más alcalina o mas ácida. Para acidificar es ideal el Ácido Cítrico, que
podemos comprar por kilo en cualquier tienda naturista (dietéticas en Argentina). Es muy económico y es comestible. Mientras para hacer mas alcalina nuestra solución podemos utilizar bicarbonato de sodio. Estos dos son los famosos pH+ y pH- que te venden en los grow.

Otros compuestos que podemos utilizar para modificar el pH son:, para acidificar, el vinagre de alcohol o el jugo de limón y para alcalinizar la melaza de caña (alcaliniza levemente).

Qué pasa cuando el pH se se sale de balance?

Cuando el pH está demasiado lejos de los valores que queremos, las plantas nos lo van a mostrar, con valores muy ácidos las hojas comenzaran a tomar forma de garra apuntando hacia abajo, y con valores muy alcalinos veremos como la planta muestra deficiencias, clorosis y sus tallos se ponen blandos y débiles porque ya no puede alimentarse.

Salute y gracias
~Ener1
“Cultivando y enseñando luchamos contra el narcotráfico”

17 Comments

  1. Anónimo

    muy interesante tu página amigo saludos desde chile

  2. Ener1

    Muchas gracias amigo chileno!

  3. Unknown

    Muy buen post, la informacion es precisa y la redaccion tambien, felicitaciones.

  4. Unknown

    me parece muy interesante. Tu página es genial! me ha ayudado mucho. Saludos desde Ecuador.

  5. Ener1

    Gracias por tus palabras!

  6. Unknown

    Hola Amigo Muy Buena Pag Me Ayudo Mucho… yo tengo dos planttitas las dos sufren de distuintos sintomas… una las ojas se ponen amarillas y la otra se doblan PERO PARA ARRIBA… que puedo hacer??

  7. Unknown

    Simplemente gracias..
    Este cómo cada posteo es de gran ayuda a los que personas como yo estamos comenzando este camino de autocultivo!!. Saludos!!.

  8. Ener1

    Muchas gracias por tus palabras!

  9. Ener1

    En lineas generales la hojas hacia arriba son producto del calor!

  10. Ener1

    Gracias Guillermo!

  11. Strauss_14

    Hola! Saben cuánto ácido cítrico por litro de agua se debe poner para subir un punto la acidez del sustrato?

  12. Ener1

    Depende en parte del medio que vas a acidificar pero esta en el orden del gramo por litro por punto de pH

  13. Unknown

    Hola hay algún método para medir el pH del sustrato? Teng phmetro electronico

  14. Ener1

    Si claro, con un medidor de pH en tierra (los conseguis por mercadolibre) o (un toque mas impreciso, medis el agua que sale por los drenajes despues de regar

  15. OZMV

    Hola, antes que nada, muchas gracias por compartir toda esta info, tu forma de escribir me recuerda mucho a la vieja escuela de foreros, le da personalidad y resalta por todas las notas con formato predeterminado de páginas de semillas, grows, etc. (que encima repiten como teléfono descompuesto a la Biblia de Cervantes).
    Ahora sí, la consulta: He leído que el limón y el bicarbonato de sodio son elementos con ph inestable y que, por ejemplo, la correción del ph utilizando limón dura unas 3 a 4 horas. Teniendo en cuenta esto me sentí medio salame al estar corrigiendo el ph con limón cual paciente psiquiátrico. Es cierto esto?

    Saludos!

  16. Ener1

    Hola, mirá, el limon es bastante inestable, el vinagre de alcohol lo es menos y si tenes medidor de pH, lo ideal sería que compres en cualquier dietética ácido cítrico alimentario, es estable y muy potente (calculá que lo que entra en la cabeza de un destornillador plano, es suficiente para bajar 1 punto de pH en 3 litros de agua)

  17. OZMV

    Gracias por el dato.
    2da consulta/desmitificación: He estado leyendo mucho acerca del cultivo orgánico y llegué a unos muchachos de Minnesota que hacen cultivo "sin botella" -sin fertis de grow- y que ellos no miden el ph de riego ni de la tierra.
    En teoría según explican ellos, e incluso un amigo que practica el mismo tipo de cultivo, el ph de la tierra se regula solo; el mismo plan de alimentación para las plantas (ej: link a tus lindos posts de cultivo orgánico) sumados otros elementos (tales como lombrices californianas para producir humus y otros insectos beneficiosos para controlar las plagas) mantienen el ph estable aparte de otros perks. Existe forma de corroborar esto?

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Translate »