Español | English
La planta de los mil usos. Bueno, quizás no sean mil, pero cuan útil resulta ser esta planta.
Sobre todo por sus propiedades bacteriostáticas y curativas. Por este motivo, cuando lo utilizamos para enraizar funciona tan bien, cicatriza nuestros esquejes y forma un callo del cual finalmente crecen nuestras raíces.
Qué es el aloe vera?
Según Wikipedia: “Aloe vera también conocido como sábila, sávila, aloe de Barbados o aloe de Curazao, entre otros, es una planta suculenta de la subfamilia Asphodeloideae dentro de la familia Xanthorrhoeaceae.”
Posee vitaminas A, B1, B2, B6, B12, C, E, Niacina y ácido fólico, ademas calcio, magnesio, potasio, cromo y manganeso. Al igual que otros 19 aminoácidos.
Y crea un ambiente estéril para que nuestros pequeños esquejes puedan hacer raíces.
Cómo utilizarlo?
Simple, tomamos un pequeño trozo de aloe y le hacemos un corte longitudinal.
Y luego podemos hacer una de dos cosas clavar nuestros esquejes en el pedazo de hoja de aloe por unos 5 minutos, o simplemente embadurnar la punta inferior de nuestro esqueje, apenas raspada, en la baba del aloe vera. Los esquejes estarán listos entre los 7 y los 10 días.
Una vez esto lo ponemos en nuestro sustrato de clonación, ya sea lana de roca, perlita o un shiffy, hemos obtenido con esta técnica un 85 a un 90% de efectividad.
No dejes de ver como armar tu clonador pasivo, o tu aeroclonador!
Salute y paz
~Ener1
The 1000 uses plant. I mean, maybe there are not a thousand but it’s a really useful plant. The healing and bacteriostatic properties of this plant are outstanding. This way we are going to use aloe vera as a rooting gel, cause it heals the cuts forming a callus from where our roots will come out.
Lets talk about the Aloe Vera
Wikipedia: “Aloe vera (/ˈæloʊiː/ or /ˈæloʊ/) is a succulent plant species. The species is frequently cited as being used in herbal medicine since the beginning of the first century AD. Extracts from Aloe vera are widely used in the cosmetics and alternative medicine industries, being marketed as variously having rejuvenating, healing, or soothing properties. There is, however, little scientific evidence of the effectiveness or safety of Aloe vera extracts for either cosmetic or medicinal purposes, and what positive evidence is available “
It has vitamins A, B1, B2, B6, B12, C, E, Niacin and folic acid, it also provides calcium, magnesium, potasium, chromium and manganese, and another 19 aminoacid compounds.
How to use it?
Simple, we take a little piece of aloe leaf and we make a cut along it’s surface. Next, we can take two courses of action, we can either nail our cuttings in the aloe leaf or we can daub the lower part of our cutting with the aloe slime. The cuttings will be rooted from 7 to 10 days in the medium of your preference, perlite, rock wool, etc…
Aloe vera have showed it can give about 80% effectiveness.
Salute y paz
~Ener1
voy a probar con áloe gracias compañero
es un vicio, enraízan todos!
osea aloe y al sustrato que tengo y listo?
Buenas! Ésta técnica con aloe sólo sirve para los esquejes? O puedo usarla para mis automáticas también? Se me está complicando conseguir ramas de sauce para implementar la otra alternativa que proponés en este blog…
Mil gracias por toda la data que compartís!
A mi me funcionó siempre poniendolo despues en perlita, asi http://cultivoloco.blogspot.com.ar/2015/04/clonador-pasivo-replicando-nuestras.html
Hola Caro, el aloe es un excelente cicatrizante y tiene fitohormonas que benefician la formación del callo del cual sale la raíz. En tu caso estas buscando auxinas, si no conseguís sauce, podés hacer una germinación de lentejas, pones 1/2 kilo de lentegas en un frasco con poca agua, y lo dejás tapado 3 o 4 días. Cuando lo destapes vas a ver que se llenó de raíces, ahora podés hacer una de dos según sea tu paciencia. 1) sacás raíz por raíz y las porcesás solas o 2) Licuas todo el menjunje y lo filtras con un trapo. Sea de una u otra manera te queda un gran estimulador de raíces! son básicamente auxinas. Lo usas al 10% osea 10 vasos de agua (2.5L), 1 vaso de auxinas (2.25L)
ENTONCES LO QUE SE USA ES EL JUGO DEL LICUADO ?
exacto
Muchas gracias desde Galicia ya diré del resultado
Buenas disculpen, cuando tengo la rama q quiero esquejar, cuanto tiempo la dejo en el aloe vera? Los 10 dias?? Y ahí planto no entendí bien, gracias
Un ratito nomas, la embadurnas en la pulpa del aloe y a esquejar!
El áloe vera sirve también para riegos normales o foliares, se puede utilizar el extracto o jugo sin aditivos ni preservantes, la forma de utilizarlo es 1/4 taza diluido en 1 galón de agua. También puedes poner a secar la pulpa de la áloe vera y utilizar 1/2 cucharada cafetera en un galón de agua. Se puede regar en cada riego con esto o aplicar de foliarmente cada 3 días, pruebenlo y verán que las plantas se lo agradecerán.
Se puede con Aloe Vera de Herbalife?
Hola Sebastian, no me consta, pero si probas contános como te fue!
Hola, excelente los tutos, me queda una duda, para ver si van creciendo las reices como hago para fijarme sin joder mucho al esqueje? Y por otro lado, con poner al clonador pasivo en una ventana para que le de luz, le alcanzara? Sino puedo meterla en mi indoor o sera demasiado? Muchas gracias.
Hola!! Si mando el esqueje con el pedacito de aloe a la perlita va??
Para saber si enraizó basta con tirar suavemente del esqueje si no sale es porque hay raices. Y es mucho mejor si lo pones dentro del indoor.
No tendria sentido, de hecho lo mas posible es que no sirva, con que lo mojes en aloe alcanza.
Hay algun preparado que haya para fortificar las raices con aloe vera regando? O solo las auxinas sirven para enraizar?
Para fortificar raíces lo adecuado es la utilización de auxinas. EL aloe en el caso del esquejado sirve como un cicatrizante, que logra que se formen mas rápido los cayos de los cuales salen las raíces
Saludos Jardinero Loco. Quería hacer una consulta, ¿Cuál piensas que es el mínimo que la rama amical lateral tenga de largo?
Reformulá tu pregunta por favor, no la entiendo
¿Cuál es el largo recomendable de la rama para hacerla esqueje?
Hola, cuantas horas de luz para el esqueje?
lo ideal es 18/6 como cualquier vege
de 7 a 10cm
Hola, hice el procedimiento como dice aca y despues lo mande en perlita en el bidón con agua hasta la mitad de los recipientes, la perlita humeda, todo ok. Hace 9 dias que los puse a enraizar, asi que hoy fui a transplantarlos y me encontré con que no tienen nada de raíz. Es normal esto? Los esquejes se ven bien todavia, sin signos de marchitarse
dependiendo de la genética y de la variación de temperatura donde tengas tu esquejero pueden tardar de 10 a 40 días)
cooooomo va? te pregunto, si hago eso coon el aloe y pongo el esqueje en tierra y riego con auxinas, tirara raices mas rapido? o no lo favorece en nada?
Con perlita, no con tierra.
entiendo que el procedimiento es así, retiro el gel del aloe vera, luego unto la estaca con el aloe vera y va directo al transplante?
Pregunta.. si tiene tantas vitaminas del grupo B y potasio, magnesio, manganeso y "mas propiedades que el Aloe"..
SE PUEDE FERTILIZAR CON ALOE?
Saludos!
Mucha gracias x toda la data que posteas, buenos tips.
Juan
JardineroLoco Saludos desde Chile! Me parece una excelente idea la que propones, super económica. Ya he hecho todo lo que dijiste al pie de la letra, bajo los grados necesarios cuanto se demoraria? Y que tan grandes necesito las raices para que agarren bien en tierra? Y como se hace para pasar de perlita a tierra solo las retiro suavemente o existe alguna técnica para no quebrar las nuevas raices? Debo cambiar el agua cada ciertos dias? Espero puedas atender cada pregunta, te lo agradeceria muchisimo!
en el caso de pitahaya, existe algun antecedente de enraizamiento con aloe.. de ser asi, cual seria el procedimiento..