Clonador pasivo: replicando nuestras plantas

26 Abr, 2015 | cultivo, Esquejado, Germinación, principiantes y no tanto | 55 comments

Este es un artículo que varios me pidieron que hiciera y creo que realmente es un buen constructo para tener en nuestros cultivos. Hemos visto aeroclonadores, bandejas para replicar, hasta incubadoras climatizadas, para hacer clonación de esquejes. 

Pero hoy vamos a ver como haríamos si quisiéramos no gastar dinero y tener pequeños ambientes de clonación que entren distribuidos en nuestro indoor.

Pero comencemos por el principio, qué necesitan nuestros cortes para poder sacar raíces:

  • Humedad
  • Luz
  • Un sustrato o medio
  • Agua declorada
  • Una temperatura de entre 20 y 25°C
  • Un enraizante, ya sea comprado o hecho por nosotros-

Veamos que necesitamos para armar nuestro microambiente de clonación (FUAAAAA anotame el término que me encantó)

 

Materiales:

 

  • Cutter o cuchillo muy afilado.
  • Tijera.
  • Hueveras de replicación (o vasos de cumpleaños con agujeros en la base).
  • Envase transparente.
  • Perlita.
  • Agua declorada (Cantidad necesaria).
  • Agua oxigenada (2 tapitas).

Procedimiento

Ahora lo que vamos a hacer, con cuidado y sin cortarse (de ultima llamen a un menor que haya en la casa  ya que es posible que el mismo no haya fumado nada :P) es dividir el envase en dos. La idea es buscar que las partes separadas encastren, así cortamos unos 10cm de la parte central (ya que no necesitamos que sea tan alto y así se conservará mejor la humedad) de nuestro envase. Buscando que la parte de arriba sea cortada en la parte mas ancha (de las pancitas que tiene el material de la botella) del envase y la de abajo en la parte mas fina, de esa manera después encastran.

 Recortaremos una huevera de cultivo o pondremos juntos y atados (para que no floten y se caigan) 4 vasos de fiesta (vacíos, las cosas que hay que decir jajaja), perforados en la base.

En la parte de abajo colocaremos leca o piedras, para evitar que luego se salga la perlita y mantener la irrigación.

Llenamos las hueveras con perlita y llenamos nuestro clonador hasta cubrir la mitad de las hueveras con agua declorada y le agregamos dos tapas de agua oxigenada, la cual mantendrá a cualquier patógeno alejado de nuestros esquejes.

Ya podemos poner nuestros cortes de planta, con corte a 45°, un leve raspado en la parte baja y sumergidos en un enraizante, como habrán visto en el artículo anterior estoy usando aloe vera.

Lo tapamos, y de 7 a 10 días mas tarde tendremos nuestros esquejes listos y enraizados.

Una vez listos podremos pasarlos a nuestro susrato predilecto!

Espero que les guste y lo usen con tan buenos resultados como yo

Salute y paz
~Ener1

Many people ask me to write this article, and I really think it’s a good construct to have in our indoors. We have seen air-cloners, cloning trays, even climatized incubators, just for cloning our plants. But today we will learn how to make this on a budget and with the benefit of space re-use. Having small controled environments distributed across our crop.

Let’s start, what do we need for our cuttings to root?

  • Humidity
  • Light
  • A groing medium
  • Dechlorinated water (just put it in a ricipient covered with only a piece of fabric for about 24hs)
  • A controlled temperature between 68 y 77°F
  • A rooting compound (I’m using organic aloe vera)

Now let’s go to see the materials list we will need for our cloning pods, (I love that term “Cloning Pods”)

 

Materials list:

 

  • Cutter or a very sharp and clean knife
  • Scissors
  • a propagation tray (or small plastic, kids party, glasses)
  • A transparent bottle
  • Perlite
  • Dechlorinated water
  • Hydrogen peroxide(3 te spoons)

Ok lets build it

What we will gonna do is, with a lot of care, and without hurting ourselfs, we will divide the bottle in 3 parts (in an extreme case call a child in the house, maybe he/her will have less risk of cutting them selfs due to they don’t smoke 😛 ). Then discard the middle part of the bottle (about 10 to 15cm we don’t need it to be so tall). And fine cut the other 2 so one have the wider part of the bottle and the other the thinner. The goal is that one of the parts gets into the other.

  We will cut the propagation tray (or we will tie the party glasses so they dont float and turn)

We will put some stones in the bottom of our perforated glases/propagation tray so it can reatain the perlite, and we can keep a good drainage.

We will fill the clonning tray piece with perlite, and we will fill our clonning pod, till it covers half the tray/galsses with the Dechlorinated water, and then we will add the 3 coffe spuns of hydrogen peroxide, this will keep our water clean.

  With all this done we are now able to use the cloning pods, just make yours a 45 degrees cut in your cuttings, scrape it a little, put them in some rooting compound and then put it in the pod.

Just put the pod cap, and from 7 to 10 days we will have our new plants ready to be transplanted.

 Once the cuttings are rooted we can move them to our preferred medium!

I hope this help you as much as have helped me.

Salute y paz
~Ener1

55 Comments

  1. Anónimo

    Hola loco, muy buen articulo y explicado sencillo. He visto otros explicados muy difíciles e inentendibles. Mi preguntas es si la planta a la que voy a clonar tiene que estar en flora o vege? O es indistinto? Abrazo y buenos humos!

  2. Anónimo

    en vege es mejor si esta en flora avanzada se te muere y si esta recien comenzada la flora puede salir pero tiene q revegetar al mismo tie,po

  3. Ener1

    Como bien te dijeron lo ideal es clonar de una planta que haya llegado a la madurez sin haber entrado en flora .

  4. Manu

    Hola muy bueno todo !
    una pregunta , el agua es solo para mantener el ambiente hidratado no? es decir no toca nunca el sustrato de los esquejes no?
    gracias!

  5. Manu

    ah ok ahi lei que están perforados en la base , gracias

  6. Ener1

    Exacto!!!

  7. Manu

    dos preguntitas pavas : hasta donde enterramos los esquejes ? por encima del nivel del agua o mas abajo?
    Cada cuanto se recambia el agua ? o se la dejas durante todo el proceso ? muchas gracias!

  8. Ener1

    Hola Manu, los esquejes los meto en la perlita lo mas que puedo (generalemente primero hago un hueco con una birome) El agua suele resitir todo el proceso gracias al agua oxigenada. Pero si no enrraizó a los 15 días cambiale el agua.

  9. Ener1

    En el agua se enrraiza, la misma es absorvida por capilaridad por la perlita y la mantienen siempre hidratada

  10. Unknown

    genial maquinola lo voy a probar +10 puntos lince

  11. Ener1

    Muchas gracias! Espero sirva!

  12. jorge

    Excelente como todos tus post. Pregunta:hay que abrir la tapa cada tanto para renovar el aire o no es necesario?

  13. k-00

    Hola, excelentes posts!!!! te hago una consulta, los dejas a oscuras o con el siclo de luz de 18/6

  14. Ener1

    Hola! gracias, siempre en 18/6!

  15. Anónimo

    Una pregunta donde compras el agua decolorada? y q tipo de agua oxigenada es?

  16. Unknown

    hola la verdad es muy bueno tu blog amigo, la consulta es la siguiente, para seguir el ciclo de luz, me soportan dentro de mi indoor con una lámpara de 400 ?
    muchas gracias

  17. Anónimo

    Hola, los hice en casa siguiendo el procedimiento, enraizando con aloe vera pero hace 12 días que están y aún no salen raíces. No se hasta cuando dejarlos en la perlita. Algún consejo?

  18. Unknown

    que buena tecnica socio.
    a replicar y comentar los logros despues
    saludos

  19. Ener1

    Hola como va, el agua declorada es solo agua de la canilla reposada durante 24 horas en un recipiente cubierto con un trozo de tela. Esto se hace para que se evapore el cloro.

  20. Ener1

    Hola, lamentablemente con las variaciones de clima que estamos teniendo a las plantas les cuesta un poco mas el enraizado, pero no te hagas problema podes dejarlas ahí. Simplemente reemplazá el agua con agua oxigenada y dejalos ahí! Si te pido que recuerdes que necesitan 18 horas de luz y 6 de oscuridad.

  21. Ener1

    Gracia por tus palabras, te vas a divertir porque funciona muy bien!

  22. gucho

    Ener. Lo hice tal cual explicas. Quiero comentarte que lo arranque con la tapa puesta y se me pudrieron a los tres dias. Tenia 3 de maria y 2 de albahaca. Me sobrevivio un esqueje de cada. Asi que le saque la tapa y va mejor. Sos un groso. Saludos

  23. Ener1

    Hola Gucho, en general a mi me funciona mejor con la cúpula pero puede ser que no la necesites si estás en un ambiente muy húmedo.

  24. gucho

    La albahaca largo varias raices de 3 mm, la maria uno solo de 2 mm. Va una semana. Estoy contento con el resultado. Espero que en unos dias mas ya tenga suficientes raices como para poner en sustrato.. Ahora tengo 2 clonadores y 7 marias nuevas!

  25. Unknown

    Hola muy buen articulo! Una duda, hace falta abrirlo todos los dias y rociarle agua de forma foliar?

  26. Ener1

    Hola Lucas! no no hace falta abrirlo siquiera, el mismo domo se encarga de mantener un ambiente húmedo!

  27. Martin de Boedo

    Loco muy bueno tu blog, se lo recomiendo a todo el mundo, una consulta. La tapita de la parte superior del domo la dejo abierta para ventilar o dejo todo cerrado y no pasa nada? Muchas gracias, buenos humos

  28. Anónimo

    Buenas campeon, excelente tecnica!!! Te comento, estoy haciendo main linning con una critical de royal queen, en la que ya hice 2 cortes y se viene el 3ro, de los dos cortes pude hacer esquejes que me enraizaron fenomeno con el aloe y este clonador pasivo, en el exterior a la sombra.Como se viene el 3er corte y van a salir varios cortes mas te queria preguntar si puedo dejar esa misma perlita y agua con agua oxigenada, para los nuevos o mejor ni arriesgarse y usar todo nuevo. Y tambien si esa perlita en la que enraizaron (en el caso que no la reutilice en el clonador pasivo ) se puede usar para mezclar con la tierra o es mejor tirarla y usar nueva?
    Matias J.

  29. Ener1

    Yo la uso mientras no se le haga una capa de líquenes, cuando se pone verde la descarto toda y pongo nueva! Y renuevo el agua cada 2 semanas con mas agua oxigenada.

  30. Anónimo

    Una pregunta tengo la planta q lleva un mes de flora más o menos, saldrá bien si lo hago??

  31. Ener1

    Puede suceder pero en general si te pasás de la segunda semana de flora no suelen ser viables los clones

  32. Lucas AAAJ 15

    Buenos días Ener, de las autoflorecientes también se pueden sacar esquejes? En qué etapa es recomendable? (va a ser mi primera vez con auto pero no sé cuando voy a volver a tener semillas así que quisiera aprovechar)
    Gracias!!

  33. Ener1

    No pa a las auto no se las puede esquejar, los esquejes siguen el ritmo de la madre y mueren pequeños.

  34. Richard Chamberlain

    Esqueje en perlita y deje los vasitos en una bandeja inundada con agua declorada y un chorrito de agua oxigenada pero sin tapa dentro del cultivo. Despues de 10 dias enraizaron todos! Lo que recomiendo es no tirar del esqueje para fijarse si enraizaron, podes arrancar las raices al tirar. Yo puse los vasitos en una olla con agua, se afloja y desarma la perlita y ahi retiras el esqueje con cuidado. 10 dias es un buen tiempo de espera. Tengan cuidado con las hormonas para enraizar ya que se pueden honguear y al usarla te matan los esquejes. Por eso ahora me pase al Aloe.

  35. Sativox

    Maestro, gracias por todos los articulos fueron muy utiles.
    Hace un tiempo vengo tratando de hacer esquejes y no he tenido mucha suerte, voy a probar tu metodo. una consulta, como haces cuando ya te enraizaron? como los transplantas a tierra? gracias!

  36. Ener1

    Exactamente, cuando enrraizan las pasas a tierra, las sacas del clonador y las ponees en macetas con tierra.

  37. Anónimo

    Genial men te consulto en exterior… Tengo que cuidarlo del sol ? O dejo normal como mas plantas?

  38. Ener1

    Si, en ningún momento deberua estar al sol! De otra manera se deshidratan!

  39. Alejo Beporha

    Saludos! ¿Se puede mandar fotos de lo propio realizado? Hice el mismo sistema cerrado para esquejar, aunque mi prueba es más compleja ya que fue un brote que recién había germinado hace unos días. Leí en internet que en ese caso es mejor cortar todo el tallo, y dejar sólo los cotiledones con las hojitas. Perlita, agua desclorada.

  40. Ener1

    No entiendo para que harías esto

  41. Buracan

    no tiene ningun sentido eso.
    La planta, desde semilla, necesita entre 21 y 30 dias para estar "madura" y poder sacar clones "adultos".

  42. Anónimo

    Siempre va tapado en este método,no se abre nunca la tapa?

  43. Ener1

    a veces la gente se confunde! 😉

  44. Ener1

    la tapita del envase si se saca para que haya intercambio de gases, pero la cupula queda siempre puesta

  45. Unknown

    Una disculpa bro. Pero tengo una duda esas perlitas donde las consigues o de que son.
    Estoy empezando a cultivar en indoor y me gustaria aprender un poco mas.

  46. takuan

    hola no lo estoy logrando preguntaS DE QUE ALTURA SON LOS VASITOS O HUEVERAS DE CULTIVO 2HAY Q VAPORIZAR AGUA DURANTE EL PROSESO O SOLO AL PRINCIPIO DESDE YA GRACIAS

  47. Anónimo

    Hola ener!!

    Yo uso turba, bolsitas de 10 x 7 cm y piedras de rio. Las piedras llegan casi a la mitad de la bolsa y luego relleno con turba. Mi pregunta es si esta hidratación por capilaridad sirve con la turba?? O se mantendría muy húmeda la turba ?. Dos dado el caso de que no exista problema de usar turba, a qué nivel debería está el agua, me explico, 1 ó 2 CM tocando la turba o apenas un poco sobre las piedras??

  48. Anónimo

    Se me olvidó:
    Gracias por el blog me a servido mucho !!

    Las mejores, melos humos !!!

  49. Ener1

    hola, podes usar vasos de cumpleaños sirven todos mientras no sean transparentes. Y no, no se vaporiza agua, queremos que desarrollen raices y si tienen agua por las hojas no va a pasar

  50. Unknown

    Hola que concentración de agua oxigenada usas?

  51. Ener1

    2 tapas (de las de gaseosa) cada 1/2 litro de agua

  52. Anónimo

    Con que otra cosa puedo sustituir la perlita ? Servirán bolitas pequeñas de poliestireno? Saludos desde Costa Rica ✌

  53. Ener1

    podrías reemplazarla con arena, bien tamizada y lavada para que no le queden restos de sal

  54. Jorge

    Lo puse en funcionamiento. Después cuento como va . te hago una pregunta cuando decis en 15 días comienza a echar raíces o en ese lapso ya estará para trasplantar? Muchas gracias

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Translate »