Fotoperíodo 12.1 Ahorramos produciendo más!

26 Ene, 2015 | cultivo, Cultivo indoor, Lámparas de cultivo | 95 comments

Leyendo una nota de Joseph R. Pietri sobre Reinhard Delp me encontré con este dato que paso a contarles de forma simple.  El famoso Reinhard Delp, inventor de un sinfín de aparatos y técnicas para el cultivo, el primero en feminizar semillas en Europa entre otras tantas cosas. Ahora también nos muestra una mejor y más económica forma de cultivar.

La cual puedo dar fe que funciona, con la única contra de que este período no sirve para enraizar esquejes (los cuales tranquilamente pueden estar en un lugar separado.

Crecimiento vegetativo

En fin, el sistema es simple y cambia en cuanto al fotoperíodo de iluminación a saber:

  • 12 horas de luz
  • 5,5 horas de oscuridad
  • 1 hora de luz
  • 5.5 horas de oscuridad

Por qué?

es bastante simple y lógico, la realidad dicta que no reciben 18 horas de luz directa al día. De esta forma con la hora de luz entre los dos bloques de 5.5 horas de oscuridad mantenemos a la planta en estado de crecimiento vegetativo, la engañamos porque las células que mantienen los fotoperíodos no cuentan las horas de luz sino las de oscuridad, por tanto al cortarles el período de oscuridad por una hora la planta cree que paso al período siguiente

Esa hora de luz en el medio engaña a las plantas y las deja siempre en estado de crecimiento vegetativo.

La respuesta es inmediata, las plantas crecen más, con menos estrés y más rápido (hasta un 25% mas rápido) . Así el crecimiento es más explosivo y encima ahorramos, en electricidad y en desgaste de equipos.

Floración

En floración también haremos cambios, lo ideal es copiar lo que les pasaría afuera, partiremos de un período con 11 horas de luz y 13 de oscuridad, pero vamos a ir bajando la cantidad de horas de luz en media hora cada 2 semanas.
Es decir:

  • semanas 1 y 2 : 11 horas de luz y 13 de oscuridad.
  • semanas 3 y 4 : 10.5 horas de luz y 13.5 de oscuridad.
  • semanas 5 y 6 : 10 horas de luz y 14 de oscuridad.
  • semanas 7 y 8 : 9.5 horas de luz y 14.5 de oscuridad.
  • semanas 9 en adelante: 9 horas de luz y 15 de oscuridad.

En flora cuanto mejor imitemos a la naturaleza, mejores resultados vamos a tener.

Salute y paz
~Ener1

Cultivando y enseñando luchamos contra el narcotráfico.

95 Comments

  1. Unknown

    Excelente para que duren más los equipos entonces, en la nueva camada voy a aplicar esa técnica. Gracias (:

  2. Anónimo

    pero no es que en periodo vegetativo se necesitan 18hs de luz? tengo miedo de darle 12 y que pasen a floracion..por mas que respete el bloque ese de oscuridad…

  3. Ener1

    yo lo usé durante bastante tiempo, la hora de luz entre los dos bloques de 5.5 horas de oscuridad es el que genera el truco para que las plantas no floren

  4. Ener1

    Un gusto!

  5. salvador4y20

    Se oye interesante voy a aplicarlo aunque tu sabes q siempre nos da miedo del cambio y no sabemos q es para mejor

  6. Anónimo

    Buenisimo, justo hoy puse a germinar… luego de mi 1er experienca en outdoor, para esta camada me arme un indoor y voy a probar este fotoperiodo. Gracias!

  7. Ener1

    Genial, mucha suerte, a mi me funcionó muy bien

  8. Unknown

    esta genial, de que luces hablamos?

  9. Unknown

    Buenisimo, Mi planta mañana cumple 2 semanas con fotoperiodo de 12/12 puedo comenzar a reducirles 30 minutos cada 2 semanas si comence con un fotoperiodo de 12/12 y no de 11/13 como suuieren?
    Gracias.

  10. Ener1

    de las que uses para ambos periodos

  11. Ener1

    no pasa nada hacelo tranquilo como dice la nota.

  12. Pedro

    Consulta: como debería hacer para que el periodo "vegetativo" sea continuo? si quisiera programarlo con un timer, en donde yo vivo, recién a las 10:30 am aprox comienza a iluminar el sol y se oscurece a las 19:10 hrs.

    Teniendo en cuenta que 5,5 horas, se refiere a CINCO HORAS Y MEDIA, de no ser así, alguien que me corriga porfavor, ya que no me cuadra esta información.

    Me tome el tiempo de crear un periodo a ver si alguien me ayuda con esta duda.

    12 horas de luz

    10:00 – 21:00

    5,5 horas de oscuridad
    21:00 – 01:30

    1 hora de luz
    01:30 – 02:30

    5,5 Horas de oscuridad

    02:30 – 06:30

  13. Unknown

    gracias.

  14. Pedro

    Estimado, no me queda claro, podrías poner un horario de ejemplo? porfa, gracias.

  15. Anónimo

    ejemplo: de las 12 de la noche hasta las 12 del mediodia, ahi cumples las primeras 12 hrs, de las 12 del medio dia hasta las 17:30 cumples las 5,5 hrs de oscuridad, de las 17:30 hasta las 18:30 cumples la hora de luz y de 18:30 hasta las 12 de la noche cumples la segunda fase de 5,5 de oscuridad, de manera que tenemos:
    12 Hrs ON (24:00 hrs – 12:00 hrs)
    5,5 Hrs OFF (12:00 hrs – 17:30 hrs)
    1 Hr On (17:30 hrs – 18:30 hrs)
    5,5 Hrs OFF (18:30 hrs – 24 hrs)

  16. Anónimo

    hola, ya estoy en flora en indoor…12/12 las flores crecen lindas… sera conveniente empezar a usar el sistema 11/13 y de ahi quitando dos horas del luz cada dos semanas a estas alturas del partido?.. de antemano gracias por la ayuda

  17. Anónimo

    aps les cambie el fotoperiodo hace casi hace dos meses ya.

  18. Ener1

    Viste lo bien que van!

  19. Ener1

    si, claro que si!

  20. Anónimo

    hola que tal? Para las autoflorecentes funciona?

  21. Unknown

    Hola no entiendo como dándoles menos horas de luz, osea menor cantidad neta de lumenes para la fotosíntesis por dia, podrían crecer mejor o mas rápido. Si por ejemplo para aprovechar las auto se la pone a 20/4. si me podes ayudar a entender buenísimo, Gracias

  22. Ener1

    Hola como va, mirá las auto no las podemos comparar porque su proceso es completamente distinto son plantas que van a chupar toda la luz posible durante 2 meses y van a realizar todo el proceso. Mientras tanto con las que si son fotoperiódicas lo que hacemos es simplemente engañarlas para que sigan en período vegetativo. En vege con esta cantidad de luz alcanza y va bien y la hora en medio evita que entren en etapa de floración que es lo que busca este método.

  23. mariano186

    Ya lo puse en práctica, estoy en la 4ta de flora… A propósito de todo esto, cuanto es el tiempo de vida efectivo de un Sodio o un Mercurio para el cultivo?

  24. Ener1

    Por lo general te duran bien durante 3 cultivos completos antes de comenzar a mermar lúmenes, podes estirarlo a 4 cultivos. (Mas o menos un año)

  25. Unknown

    Hola buenas, estaria interesado en probar este fotoperiodo ya que supone un buen ahorro energetico, mi problema es k no tengo un temporizador digital y no puedo poner medias horas y tendria que ponerlo 12-5-2-5, pasaria algo si son 2 horas encendido en vez de una?

  26. Anónimo

    y las automáticas ?

  27. Anónimo

    Espantoso ese calculo pedro ajjajaja

  28. Anónimo

    Muchas gracias por tus aportes constantes, son muy utiles.
    Queria joderte con una consulta. El fotoperiodo 12.1 podria combinarse con la tecnica S.O.G? En ese caso como se adaptan los tiempos ya que los periodos vegetativo y flora son mucho mas cortos.

  29. Unknown

    Hola cuando dicen oscuridad hablan de oscuridad absoluta ? O parte de la "oscuridad "En la sombra resta bien ? Por tengo mis sativas de exterior en el patio y se me complica la oscuridad solo cuando es de noche

  30. Ener1

    Hola, para la tecnica no te hace falta un temporizador digital, los timers mecanicos tienen lapsos de 15 minutos, no debera ser un problema-

  31. Ener1

    Para automáticas no sirve

  32. Ener1

    Podrias utilizarlo con sog si lo haces con plantas de semilla, los esquejes lamentablemente floran con esta técnica.

  33. Ener1

    Hola Caro, esta técnica es para indoor. En cuanto a las plantas de exterior oscuridad se refiere a nada mas que la luna, si le dejás luces prendidas (por ejemplo en un jardín) las plantas suelen ponerse herma, por estrés lumínico. por eso oscuridad absoluta es, oscuridad sin asistencia de luces eléctricas.

  34. Finch

    Gracias la info, pero tengo una duda.
    Llevan 4 meses en 20 horas luz y 4 horas de oscuridad.
    Si las cambio al periodo que recomiendas, hay riesgo que se ponen a florecer ? o siguen en vegetativo sin problema.??

    – 12 horas de luz
    5,5 horas de oscuridad
    1 hora de luz
    5.5 horas de oscuridad

  35. Anónimo

    Hola.. yo quiero cambiar el fotoperiodo, las tengo 20/4, pero tengo miedo que pasen a modo floración..
    Como les fue a ustedes? recomiendan cambiar el fotoperiodo ? gracias

  36. Unknown

    Hola amigos : que opina respecto de los booster de leds rojos para floración y leds azúles de estimulación de crecimiento vegetativo , y de los consejos de Jorge Cervantes respecto de combinar distintos tipos de iluminación , por ejemplo el indicaba que se puede usar lámparas de bajo consumo ( ampolletas ) y HPS y Hm ,recomendando especialmente HPS de 600 y usar combinaciones de 600 W y 400 W , es cierto que el cultivo de semilla el denominado 12/1 disminuye la producción y concnetración de THC , consideras que si dismunuye la cantidad y la concentración en cepas de muy alta concentración y alto rendimiento que sea decreciente es mejor que el gasto económico , si fuese posible creo que todos usariamos HPS y HM pero en algunos casos es casi imposible o muy díficil hacerlo , por otra parte sirve en primavera y verano colocar nuestras marías cerca de ventanas y que se beneficien de luz solar y comparando con luz electrica la comparación en tiempo es 1:1 es decir una hora de exposiución solar reemplaza a una hora de exposición directa con lámparas y nuevamente y siempre que pueda Muchas Gracias por compartir tus conocimientos.

  37. Ener1

    no deberían florecer!

  38. Ener1

    Hola Cristian, no utilizo leds rojos o azules para estimulacion, aunque si utilizo tubos de uv para elevar el resinado. En cuanto a la combinacion de distintas fuentes de luz, produce un espectro mas rico de luz con lo cual si es cierto que mejora. el 12/1 no disminuye nada. Y yo no soy adepto a cambiarles la luz ni de sacarlas al sol.

  39. gerrypolonius

    puedo practicar el 12.1 en plantas de semillas y esquejes? tengo una sativa pura propia(certificada x royal queen seeds) desde hace casi 20 años las cultivo de semilla y de esquejes y hace un par de años cultivo en in-door y en exterior en primavera verano. En exterior son plantas de gran porte, más de 2 mts en in-door andan x los 70 cms.

  40. Ener1

    Hola, mirá con plantas de semilla funciona genial, los esquejes por algún motivo se tiran a florar.

  41. Unknown

    hola , mis plantas va a tener 2 semanas , con 18 de luz y 6 de oscuridad , mi pregunta es si podria cambiar a este metodo , ? si le va a fectar a la planta ?

    saludos

  42. Asathor

    Como apoyo para la causa: Les cuento que estoy terminando el periodo de vegeta en unas fem con este método,eso si las 2 primeras semanas aumente la relación a 18.1 xD y luego fui bajando hasta el 12.1, que se mantuvo durante el resto del vegetativo que en total lleva 2 meses y 2 semanas. Cabe mencionar que utilicé 2 bajos consumos con un total de 300w, este método hizo muy buena sinergía con el scrog, ya tengo la malla al 95%97% sanas y fuertes. Estoy pasando al proceso de flora, cambiando las luces a sodio, bueno y agregar que según lo que averigué en diferentes foros, la flora debería ser mas corta que con el tradicional 12-12.
    Recomendado 100%. Saludos y gracias por el blog Ener!

  43. Unknown

    e realizado ya bastantes esquejes bajo ese foto periodo y no e tenido problemas .. lo que tu afirmas es una experiencia personal? o es algún estudio? saludos.

  44. Ener1

    Deberías poder, pero lo tendrías que hacer muy de a poco para evitar que florezcan.

  45. Ener1

    Lo afirmo por experiencia empírica, mía y de otros cultivadores, en general al esquejar la planta lo hace mejor en un fotoperíodo de 18/6. Pero claro algunas genéticas quizás lo soporten.

  46. Unknown

    cuantas genéticas as utilizado probando tu teoría?

  47. Unknown

    de todas maneras entiendo que puede ser mejor , pero eso o quiere desir que no sirva.

  48. Unknown

    El cannabis florece con doce horas de obscuridad continuas, el truco de esto es quitarle la continuidad a esas 12h de obscuridad, esto esta genial para los que vivan en zonas ecuatoriales y quieren sembrar en exterior. con acercase al cultivo y ponerles una linterna led por una hora es suficiente.

  49. Anónimo

    Con semillas de paragua me recomendas este fotoperiodo? Es mi primer cultivo y no se si encararlo de una o ir por el 18/6 y probarlo en la próxima

  50. Anónimo

    como es eso que los esquejes floran con esta tecnica??? no me queda claro porque.

  51. Ener1

    date gusto, cualquiera de las técnicas te iría bien

  52. Unknown

    cuanto de tiempo vegetativo recomensas????

  53. Ener1

    Hola Martín, mirá va en genética, pero lo ideal es no cortar nunca el vegetativo antes que la planta sexe

  54. tserof

    Hola fabian, antes que nada muy bueno el post y muy util, uso el 12.1 para crecimiento y ningun problema, queria saber si para revegetar una planta tambien se puede usar esta tecnica. En caso que no se pueda, le traeria algun problema a una planta pasarla de 12.1 a 18 horqs directamente?
    Gracias!

  55. Ener1

    mientras aumentes la cantidad de horas de luz no pasa nada el tema es cuando la gente quiere pasar de 18 horas de luz a 13 o 14 en exterior (muchas veces floran) pero podes probar revegetar en 12.1 y si tu planta no lo soporta de ultima si, lo pasas a 18hs.

  56. Anónimo

    una pregunta, no seria bueno tb ir bajando la intensidad de la luz? si tenes un balasto regulable lo podes hacer o sino ir alejando el foco de las plantas? gracias.!

  57. Ener1

    En realidad la intensidad la mantendria, casi como si fuera un Hack, tiene menor cantidad de luz pero con ls misma intensidad.

  58. Anónimo

    hola pregunta como seria el proceso para empezar a sacar horas luz ,…respetamos siempre que la hora de oscuridad sea en entre dos bloques de luz con lasmismas horas?

  59. Ener1

    Siempre se respetan los ciclos

  60. Anónimo

    O SEA QE SACAMOS UNA HORA DE LUZ AL PRINCIPIO Y OTRA AL FINAL DEL LAS 13 PARA EMPEZAR A FLORAR,…EMULANDO LA ENTRADA DEL OTOñO,…ES ASI? GRACIAS

  61. Unknown

    Antes que nada quería felicitarte por tus publicaciones. También cultivo de forma orgánica y lo mas natural posible, recientemente me eh metido en el cultivo de interior y voy por mi 2do cultivo. En un mes comienso el próximo y voy a probar este sistema el cual me ah parecido muy interesante. Buenas vibras.

  62. Anónimo

    Hola. Primero que nada quiero felicitarte, las mejores recetas para nuestras niñas explicadas de una manera en la que podemos entender todo, sublime!
    Paso a preguntarte, tengo algunas en vege 18×6 (indoor) hace mes y medio aprox. Conviene a esta altura que les cambie el ciclo como dice en este artículo? No les afecta en nada?

    Muchas gracias!

  63. Ener1

    Exactamente!

  64. Ener1

    Buena suerte, la verdad funciona bien, ojo como digo en la nota, no podes esquejar con ese fotoperíodo de vege, ojo con eso nomás 😉

  65. Ener1

    Podes hacerlo tranquilamente, observándolas obviamente! Yo las dejaría ser en vege y les haría la parte de la reducción horaria de la flora,

  66. Anónimo

    Bárbaro, lo hago en las dos, pero en vege las voy chequeando. Gracias

  67. Unknown

    Amigo, cuando decis que con esquejes se le da por florar te referis al periodo 12-5.5-1-5.5?

  68. Unknown

    Te agradezco. Una consulta mas: Si ya arranqué con 18/6 crees que sea prudente pasarlo al 12/5.5/1/5.5? Empezarán a florar o sea mantendrán en vegetativo?

  69. Ener1

    Si se pnen a florar va a depender muchisimo de tus genéticas pero no debería traer mayor problema.

  70. Unknown

    La tecnica no sirve para enraizar esquejes o no sirve para esquejes en absoluto? Digo, si el esqueje ya se enraizó y se convirtió en planta totalmente se puede usar la tecnica?

  71. Ener1

    no sirve para enraizar!

  72. Unknown

    Todabia no encuentro respuesta concreta tengo esquejes con algunas fem desde semilla juntas puedo usar el 12/1
    Gracias desde che

  73. Anónimo

    Hola como estas, mira tengo una plata que ya esta para pasar a floracion pero la tuve toda su vida a 18 x 6 y me encantaria pasar a este periodo de luz que vos enseñas aca, como puedo hacer? saludos muy buena web amigo….

  74. Ener1

    pasandola compa! cuando le hagas el paso a flora vas acortando el ciclo como lo indica la técnica

  75. Anónimo

    ok, gracias por responder muy amable sigue asi, saludos

  76. Anónimo

    consulta como manejo cooler con la intraccion y la extraccion en tiempo de off … osea mientras el foco esta prendido ( extraccion e intraccion ) prendido … y en tiempo de el foco apagado cada cuanto tiempo prendo los cooler de intxtraccio y extraccion? osea todo esto con timer el tema es saver cada cuanto los progamo cuando el foco esta apagado

  77. BBBuracan

    SI.

    lee un poco lo que le responden a los demas, no seas tan perezoso y comodo.

    LO QUE LA MAYORIA NO ENTIENDE, ES QUE PARA FLORAR… LA LUZ IMPORTA POCO, LO IMPORTANTE SON LAS HR DE OSCURIDAD.
    12H O +, COMIENZA A FLORAR. EN ESTE CASO TIENE 11. (5,5 + 5,5)

  78. BBBBuracan

    yo tengo clones bajo este regimen de luz y NO florecen, crecen como si estuvieran en 16/8 18/6 o 20/4

  79. Ener1

    Este fotoperíodo no te sirve para hacer esquejes, pero para vege si, es decir que podrías usarlo!

  80. Ener1

    Dado que nuestras plantas tienen la "mala costumbre" de respirar 24hs al día,….. mejor si se los dejás prendidos siempre 😉 buenos humos!

  81. Ismael

    Hola, primero agradecerles el compartir esta información, además interesante web.

    Es mi segundo cultivo, el primero con feminizadas con mayor predominancia sativa (75%) bajo el sistema SCROG, hoy le cambié el fotoperíodo a mis plantas de 18/6 a 12/12. Mi consulta es ¿aumentaré notoriamente la producción si sigo la propuesta de horas, sobre el tradicional 12/12? ¿porqué sucedería esto?. Pensaba en la próxima semana bajar la cantidad de luz.

    De antemano les agradezco su respuesta

  82. Ener1

    la idea de la reducción horaria no es el aumento de flores sino el de resinado, se intenta emular la reducción de luz que la planta tiene en la naturaleza. Buenos humos

  83. Anónimo

    hola amigo , que tal…
    mi duda es si esto es aplicable con toda gentenica… auto, femis, regulares etc?
    saludos !!

  84. Ener1

    Para automáticas no sirve, las auto 20 horas de sodio / 4 de oscuridad, los dos meses

  85. Anónimo

    consulta master el uv cuanto tiempo lo pones a funcionar y a que distancia masomenos?

  86. Ener1

    por lo general 1 a 2 horas 2 o 3 veces a la semana

  87. Chapu

    Hola como están, la verdad esta página es impresionante no paro de sacar información para mis nenas, este año opte por este periodo de luz que enseñan acá, como dice el Cuarteto "tengo una duda que me carcome " jajá ya tengo las plantas en vegetación y vienen preciosas, la duda es como paso de el periodo de vegetación a el de floración , no sé si me explico bien lo que quiero saber, o sea vengo 12 horas de luz – 5,5 horas de oscuridad – 1 hora de luz – 5.5 horas de oscuridad, como paso a semanas 1 y 2 : 11 horas de luz y 13 de oscuridad.
    Podrías explicarme gracias por todo son unos capos

  88. Chapu

    ��❓��

  89. Ener1

    Hola chapu, para pasar a flora simplemente dejas tus plantas con 12 horas de oscuridad de fotoperíodo directo, dentro de este tipo de iluminación se sugiere también a partir de la 4ta semana de flora comenzar a bajar media hora por semana la cantidad de luz.

  90. Chapu

    Gracias

  91. Unknown

    Hola Fabi, no tengo mas el facebook, por lo que no puedo seguir charlandote por ahí,
    TEngo un led nuevito, llego ayer, 800W full spectrum, otorga 19000 lummnens, mi consulta es, con leds también va el fotoperiodo 12.1 ??? o sigo con 18/6 como hasta ahora, mis plantines tienen 1 semana recien

  92. Ener1

    los usas como cualquier luz, lo que si te recomiendo es agregar otra cosa porque no es suficiente la cantidad de lumenes para flora

  93. Anónimo

    Hola. Me serviría esta técnica de fotoperiodo para un scrog? O convendría seguir con el clásico 18/6 > 12/12? Gracias.

  94. Felix

    perdon que reviva post viejo, recien lo leo. entonces este fotoperiodo no sirve en esquejes? los pondria a florar?

  95. Fabi Mesa

    a mi al menos no me funcionó para esquejes

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Translate »