Una gran ayuda al momento de mejorar el suelo y el sabor de nuestras flores es la utilización de una dilución de melaza de caña.
La melaza negra es un subproducto de la extracción y proceso de la caña de azúcar. Parece un jarabe oscuro y denso como la miel(aunque no tan refinado y mejor que así sea), su sabor es agridulce. Se elabora a partir del tercer hervor del jarabe de azúcar, donde lo que sobra es esta melaza. Por cada 100kg de jarabe se obtienen 4kg de melaza.
A diferencia de los refinados ( azúcar y jarabe de maíz ) La melaza negra es un endulzante natural rico en minerales y nutrientes tanto para humanos como para plantas.
Una vez cosechadas, las cañas son despojadas de sus hojas y luego trituradas y
prensadas para liberar los azúcares de la planta. Hecho esto se hierve el liquido resultante para llegar a la primera melaza. En el segundo hervor la melaza se concentra aun mas y pierde azúcar quedando más amarga y finalmente en el tercer hervor obtenemos es liquido espeso rico en nutrientes con el que vamos a nutrir nuestras plantas.
La melaza negra es rica en carbohidratos, los cuales promueven el crecimiento de los microorganismos que queremos en el suelo para nuestras plantas, ya que estos microorganismos aportarán alimentos al suelo. La melaza negra es la forma ideal para generar vida microbiana en compost o en sustratos orgánicos de cultivo.
Beneficia la generación de micronutrientes en nuestros medios de cultivo.
Por qué se usa?
Dado que posee un buen valor de potasio(K) y de fósforo (P), nutrientes secundarios y micronutrientes. Y que por otro lado no posee nitrógeno(N) , es ideal para ser utilizada en floración, junto con guano de murciélago o harina de hueso.
De hecho hay quienes hacen una infusión ( un té ) con, una cucharada de guano de murciélago y una de melaza en 2 litros de agua ( si vas a hacer esto es para utilizar en el momento ).
Cómo se usa?
Rociar las plantas durante todo el cultivo cada dos semanas con una dilución de una cucharada sopera de melaza + media cucharada de vinagre de alcohol en un litro de agua declorada. Esto las mantendrá siempre robustas y le dará volumen a nuestras flores y en crecimiento alimentará la biodiversidad en tu suelo con lo cual tus plantas crecerán mas fuertes y sanas.
Una cosa o la otra, si una semana hacemos foliar, esa semana no regamos con melaza 😉
La melaza negra es económica y se consigue en cualquier tienda naturista.
Nutrientes que aporta cada 100ml:
- Calcio: 120 mg
- Cobre: 0.30 mg
- Hierro: 2.35 mg
- Magnesio: 28 mg
- Manganeso: 0.35 mg
- Fósforo: 5.50 mg
- Potasio: 350 mg
- Selenio: 2.43 mg
- Sodio: 7.50 mg
- Zinc: 0.15 mg
Salute y Paz
~Ener1
Combatamos el narcotráfico cultivando y enseñando!
puedo remplazar melaza con miel.. no consigo melaza donde vivo..
Mirá en principio miel podés usar pero no es para lo mismo, ademas ojo que la miel es bactericida, de dónde sos pepe a ver si encuentro como se llama en tu país/provincia le melaza negra o miel de caña te la venden por lo general en las tiendas naturistas!
Hola, rocie con la proporcion que decis de 1cucharada sopera de melaza x litro de agua mas la media de vinagre y quedaron todas pegoteadas, es normal o la cucharada tiene que ser mas chica de te por ejemplo? gracias !!!
Es normal, no te hagas problema! siempre fijate que este bien diluída la mezcla!
Pregunto desde mi ignorancia.no se llena la planta de hormigas?
hay alguna forma de crearla a base de azúcar ?
ni se acercan las hormigas , lo utilizo y esto les da una vida.. y verde.. a las niñas .
LA melaza se puede usar para suplementar un plan nutritivo por ej top crop, miner, etc? o agregandole melaza hay riesgos de sobrefertilizar? gracias. Saludos!
Hola como estás, no, la melaza de caña es uno de los primeros resultados del proceso de refinado de la caña de azúcar, es decir los componentes de la melaza no están en el azúcar.
La melaza la podés usar en todos los tipos de alimentación, es lo que en los grow te venden como candy
Buenas. Tengo una duda. ¿esta mezcla sirve solo para etapas de floración o también para crecimiento?
usala en ambas!
Hola amigo! excelente el blog! mucha pero mucha info!
un pregunta, yo uso esa que se compra en dietéticas marca "el trebol"… pero nadie me sabe decir si es sulfurada o no… sé que las sulfuradas no sirven… tengo miedo de matar la vida microbiana de mi sustrato… sabes si sirve?.
Amigo cada cuento debo rociar a mi planta ?
Hola, si sirve
cada 3 semanas
Podes calentar azucar y controlar que hierva tres veces. Luego con una cucharita extras el jugo negro a un pote chico y lo dejas enfriar y lo usas diluido en agua tibia
Hola, fui a un grow y pedi melaza de caña y me dieron un frasco que dice VinazaNegra, fermento de vinaza de caña (marca Arcadia), me dijieron que es lo mismo. Lo unico raro que encontre es que tiene 7% potasio 1% de nitrogeno (que en el post dice que no tiene) 0,3% fosforo y me llamo la atencion que tiene 2,7% de azufre.
Cumple la misma función? Abria algun inconveniente?
Muchas gracias
La verdad es que esa cantidad de azufre no está muy bien, te recomendaría probar con menos cantidad de mealaza y ver como responde la planta
Buenas consulta que proporcion de guanito lleva el te con melaza?
0%
lo que si podes es agregar una cucharada sopera de guano de murcielago por litro de agua
Muchas gracias estoy usando guanito en una para probarlo y la verdad muy buenos resultados..
Hola, quiero saber si debo usar la melaza foliar o radicular.
podes utilizarla de ambas formas, pero en flora yo te recomiendo mas en riego
hola cultivoloco no puedo conseguir melaza, busque por mercado libre pero me dicen que es MIEL de caña,por las fotos es oscura como mostras vos, me sirve igual?? de no ser asi, podras pasarme el link de alguna que me sirva?un millon de gracias!!
hola como va mira este va muy bien http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-612120316-melaza-miel-de-cana-950-cm3-fuente-de-hierro-y-potasio-_JM
Usar melaza en un cultivo sin haber aplicado trichoderma es una invitación a los hongos.
Por qué en esta vida cultivarías sin agregar trichodermas y micorrizas? jejejej. La parte sanitaria sin lugar a dudas debería estar cubierta siempre, tanto superior (con nim y potásico + poda sanitaria) e inferior, rigos con tricho y mico…. cada 30 dias máximo
Buenas! Que haces loco. Te quería preguntar.. Estoy por rociar mis niñas con BT (bacillus thuringiensis) por segunda aplicación para liquidar unas malditas orugas. Estoy entrando a la 2da semana de flora. Quería aprovechar esta rociada para mandarle un poco de melaza también. Crees que afectará al bacillus? Media técnica la rpegunta, pero veo que la tenés clara.. Gracias! Abrazo bro
Hola, como estas? te hago un pregunta. Crees que esta sirve?
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-617905602-melaza-de-cana-al-por-mayor-_JM
muchas gracias!
va perfecto!
Hola quisiera saber si le echo la melasa sin el vinagre sirbe igual? Y si puedo hecharla en la tierra o solamemte rociandolas tengo dos plantas autofloreciwnte ya esta encogolladas
podes regar con melaza igual, (riego no foliar)
hola soso un genio gracias a vos tengo mi indoor hermoso , el vinagres solo para cuando folias?
Hola Mariano! que bueno poder dar una mano con estas paginas! El vinagre sirve para balancear la alcalinidad de la melaza en la tierra. En general cuando folias no te hace falta
Buenas capo! una consulta en lugar de vinagre puedo reemplazarlo por limón ? gracias por tus consejos!
Hola genio, yo tengo una niña en tierra que ya está como en 3er semana de floracion tengo melaza y no me había dado cuenta, puedo empezar a rosearlas ahora?
Hola gente!! cada cuanto se le agrada melaza a la planta de riego?
hola como se prepara? en que proporciones?? gracias!!!
Buenas arranca la 2 semana de floración .. compre guano de murciélago y melaza ..le estoy dando guano 2 tapitas por litro de agua le eh dado un lunes miércoles y viernes .. solo guano .. algunas hoja se han puesto amarillas en los bordes otras por completo .. quisiera saber q hize mal si es normal y como es la mejor manera de aplicarlo me han dicho q le dé así y luego conviene cada 15 o 20 días … Con melaza m. No sé que proporción mi planta tiene más de 2 metros de altura … Quisiera sacarme esas dudas y cuando empiezo a darle melaza … Sabiendo q recién arranca su 2 semana de flora … Y en qué cantidades
hola si no aplique trichoderma y le eche melaza de caña creara hongos???