La harina de hueso da un aporte ideal de fósforo y está hecha a partir de huesos de animales de matadero, al rededor de un 12% de la harina de hueso es puro fósforo, es decir que si sabemos utilizarla correctamente podemos nivelar nuestro sustrato y aportar con ella todos los requerimientos que nuestras plantas tienen de este macroelemento.
El fósforo interviene en el proceso de división celular de la planta, es decir participa de toda acción en que la planta crezca, raíces, hojas, flores. Si bien la harina de hueso posee una pequeña cantidad de nitrógeno, no es el suficiente para afectar la producción de thc en las flores. A la vez aporta calcio.
Al no ser soluble es un elemento de lenta absorción y por eso lo incorporarémos al principio de cada etapa, mezclándolo con nuestro sustrato a razón de una cucharada sopera cada 10 litros de tierra. Si ya tuvieramos armada la maceta y queremos agregarlo lo haremos de la misma manera que con los guanos, enterramos una cucharada sopera a un palmo (unos 10cm) del tallo de la planta y a unos 3cm de profundidad, de manera que se vaya incorporando al sustrato en cada riego.
La harina de hueso tardará mas o menos un mes en ser asimilada.
Si aplicamos harina de huesos en exterior tenemos que tener cuidado con nuestros animales, porque la van a oler y la van a querer desenterrar!
Cultivando y enseñando luchamos contra el narcotráfico.
Salute y paz
~Ener1
Buen dia! Buen aporte como siempre, esto lo puedo aplicar desde germinacion o mejor lo guardo para mandarle al sustrato a partir del primer trasplante? Uso sustrato growmix multipro y a partir del primer trasplante tenia pensado complementarlo con harina de hueso y humus de lombriz, va bien esa idea?
Saludos!
Teniendo en cuenta que llevo adelante el plan de alimentos perfectos, esto tambien sirve como complemento o se podran pasar de papa?
Se puede mezclar con guano de murciélago.?
lo mismo pienso yo jaja, estoy viendo cuanto guano poner en sustrato y justo sale este post, me estoy volviendo loco jajaj
se puede, pero por que mezclar si pueden poner una cucharada de harina de hueso de un lado de la maceta y una cucharada de guano del otro lado.
La harina de hueso va mucho mejor si la integras al sustrato
Hola, muy bueno como siempre. Tenes informacion sobre la ceniza de hueso? Lo compre en un vivero, me dijeron que tiene las mismas propiedades que la harina. De ser asi, solucionaría el tema de los animales. Abrazo y gracias!!!!
El martes próximo se viene una nota sobre el tema ceniza de hueso, si, tienen las mismas propiedades. En realidad no soluciona el problema animal, el olor los tienta.
Gracias por responder, el martes estoy acá. Abrazo!!!! Leo
Hay alguna manera de agregarla en riego???
no es soluble en agua, no tiene mucho sentido regar con ella
Hola , la harina de hueso puede reemplazar a la ceniza de madera que mencionas en alimentos perfectos y con la misma proporcion? (no tengo ramas de arbol para quemar) digo ya que tiene fosforo tmb.
Gracias
si y no, la ceniza de madera es un agregado importante que estabiliza el pH para que tu planta tenga acceso al fósforo, la harina de hueso aporta fósforo
Hola , los rangos para que la planta tenga acceso al fosforo son 6.5 a 7 de ph de suelo no ? osea que si mantengo esos valores y uso harina de hueso voy bien ? (no vivo en un lugar donde tenga facil acceso a ramas para quemar ni para quemarlas en si ) y OTRA pregunta (perdona) cuando en otra nota hablas del riego con mico trico y melaza pongo las mico y trico donde mezcle la melaza con el agua ? (pregunto porque en el grow que me vendieron las mico+trico m dijeron que las aplique por separado)
Muchas gracias
Una pregunta, al ser un abono mineral, no influye un poco negativamente en el sabor de los cogollos? Gracias