Querés empezar a cultivar y no sabes si hacerlo adentro o afuera de tu casa, veamos los pros y los contras de cada tipo de cultivo!
Cultivando en exteriores
Cuando cultivamos en exteriores
Beneficios de cultivar en exterior
- Esta es por mucho la forma más simple de cultivar, una planta con luz de
sol es una planta fuerte que necesita mucho menos de nosotros. - Dado que todo lo que la planta consume viene de la naturaleza es el modo mas económico de cultivo.
- Las cosechas son mucho mas grandes (al igual que las plantas).
- El costo para empezar a cultivar es mucho menor, no necesitamos, luces, gabinetes o ventilación, esto nos lo provee la Pacha Mama.
- Si vivís en un lugar en donde es legal cultivar, podrías hacer lo mejor haciendo exterior pero protegiendo tus plantas de las inclemencias del tiempo con un invernadero.
- Es un cultivo más desatendido… a la suerte como dicen.
Contras de cultivar en exterior
- Al cultivar en exteriores tendremos en general solo 2 cosechas al año.
- En el caso de la cosecha de invierno necesitaremos hacer algún tipo de alero para que la helada no nos mate las plantas.
- Un cultivo en exterior siempre es mas visible, tanto por la ley como pro los ladrones.
- Necesitaremos una ubicación donde nuestras plantas reciban al menos 6 horas de luz solar directa.
- Se deberá prever la época de siembra para que de justo con los ciclos de luz que necesitamos.
- Estamos hablando de un proceso de 4 a 6 meses (siempre con plantas regulares).
- Arriesgamos la planta a todo tipo de factores climáticos e insectos.
- Dado que los factores ambientales en exterior son tan variables como el clima la calidad de las flores puede ser excelente, pero también puede no ser tan buena (muchos factores pueden afectarla).
Cultivando en indoor
El cultivo indoor es ideal para los que no pueden o no quieren exponer sus cultivos, además de aquellos que viven en departamento o no tienen un lugar en exterior que tenga sol. A la vez es la opción de aquellos con hijos mas grandes, cuyos amigos ya pueden identificar la planta, explicarle a los hijos propios es una cosa pero explicarle a los hijos de otros es algo completamente distinta.
Ventajas
- Podemos hacer ciclo perpetuo.
- Nuestro cultivo está oculto y si no queremos no se entera nadie.
- La naturaleza sos vos y por tanto nada va a escapar a tu control.
- Podés hacer hasta 6 cosechas al año, sí, una cada 2 meses.
- Si tomás los recaudos necesarios no tenes problemas de plagas.
- La naturaleza sos vos y por tanto tenés el control absoluto de tus plantas.
- Al ser nosotros los que controlamos los factores ambientales podemos obtener flores mas parejas, plantas con un desarrollo controlado.
- En lugar de plantas grandes y cosechas grandes (con todos sus riesgos) podemos tener cosechas mas chicas y variadas.
Contras
- Es mas caro que hacer exterior, acá vamos a necesitar un ambiente lumínicamente aislado para controlar nosotros los fotoperíodos, luces, ventilación, etc..
- El rendimiento es menor que el de una cosecha exterior.
- Al no tener sol dependerá de otros cuidados, y alimentos para poder crecer bien.
- Es más difícil y consume mas tiempo que el cultivo exterior, pero tengamos en cuenta que nosotros vamos a hacer de Pacha Mama y por tanto vamos a tener mas tareas.
- En verano se nos puede complicar con la temperatura.
Tenés otra posibilidad que también es interesante, el cultivo mixto, en un invernadero, en exterior. Acá podés leer sobre el tema!
Conclusión
Si bien es una decisión personal, hoy me inclino más por el cultivo interior, creo que la seguridad del cultivo es sin dudas el factor mas importante. Un llamado de un vecino botón y tenés un problema o peor un día salís y cuando volvés no encontrás tus plantas o te las cosechó alguien más. Además de esto el cultivo en interiores es un hobby entretenido y relajante. Afuera vivimos con temores, con tormentas, con heladas, con animales y plagas que pueden destrozar nuestras plantas. En mi caso es simple prefiero indoor.
Salute y paz
~Ener1
Cultivando y enseñando luchamos contra el narcotráfico.
Muy bueno , agregar una contra del indoor en epoca de verano mucho calor .. sin aire acondicionado no lo zafas
Muy cierto! gracias!
Che y que onda con olor, es muy zarpado?
que alternativas hay para "tener menos olor" a nuestra amada y querida planta, y ponerte la remera que dejaste en el cuarto y salís oliendo a la chaqueta de otto?
Claramente, hablando de indoor 🙂
Lo que mucha gente esta utilizando ademas de los filtros de carbon actiivado son los ozonizadores en el ambiente en que tenes el indoor°
Que luz debo utilizar para indoor? Ayudaaaa
Creo que una contra del indoor que hasta ahora no creo haber leido son los con posibles cortes de luz dependiendo de donde viva cada uno
hay varias posibilidades pero en principio podés usar mercurio o bajo consumo para vegetativo y sodio para flora
Esto es cierto, si tenemos en cuenta que necesitamos una fuente constante de luz, los cortes constantes serían un problema!
Si pero con un led como tego yo te olvidas del calor kpo!!
Hola, estoy recién empezando a cultivar mi semilla de marihuana feminizada y en indoor. Acabo de germinar mi semilla y ahora la trasplante al masetero. Mi duda es que con cuanta regularidad debo regar mi semilla y con cuanta cantidad de agua, también en que momento coloco la luz que necesita. Por favor si alguien me podría sacar de la duda.
http://cultivoloco.blogspot.com.ar/2014/07/como-regar-nuestras-amadas-plantas.html acá te paso el articulo de riego, lee el blog que contiene todo lo que necesitás!