
Una de las formas de evitarlas es mojando el follaje asiduamente ( aunque no mas de 2 veces por semana, sino nuestras plantas se tirarán a vagas con sus raíces ). También se puede espolvorear la planta con azufre, el cual no las mata pero evita que puedan acomodarse.
aplicados directamente sobre el anverso de las hojas parece ser el método más efectivo. Cuestión de ir a un buen vivero y comentarle que tenemos una plaga de arañas rojas en nuestro jardín.
Sino también podemos reemplazar la cola de caballo por 5ml de aceite de neem y jabón potásico por litro de agua declorada. Este tratamiento debe aplicarse directamente en el anverso y reverso de las hojas a punto de goteo(es decir hasta que las hojas queden goteando), ya sea vaporizando o con algodón, durante tres días seguidos, de preferencia secos y soleados y a las 2 semanas volver a aplicar 3 días seguidos.
Tratamiento Químico (en casos extremos)
Con los cambios climáticos que está sufriendo el mundo y la utilización de pesticidas algunas plagas van tomando resistencia, y la araña roja no es extraña a esto. Desde hace un año he visto casos graves de ataques de araña roja, para los cuales los remedios caseros pierden efectividad.
Mi recomendación, si estamos en vege, es utilizar abamectina, la misma es un químico poderoso que podemos comprar en viveros (las marcas mas conocidas en Argentina son Glacoxan y Mamboretá ABA). Las plantas van a necesitar al menos 30 días para limpiarse de la abermectina, con lo cual no está indicado en flora.
Cómo se utiliza?
El proceso mediante el cual es mas efectivo este químico es, haremos un rociado con agua y jabón potásico de ambos lados de las hojas hasta que la planta quede goteando por todos lados y esperaremos que este se seque unas 2 horas y cuando la planta esté seca, nos pondremos guantes y mascarilla y rociaremos con la abermectina también cuidando de que no quede nada sin rociar.
En general con una sola aplicación debería acabar con todo. Si tenés un indoor harías bien en pegarle una buena rociada también!
En este caso se mezclan el aceite de nemm y el jabón potasio? Porque en otra nota leí que van separados, tengo araña roja y ya no se con que probar…
Lo ideal es usarlos por separado
Si noe stás en flora anda con mamboretá aba (o cualquier veneno sistemico que tenga abamectina)
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Preferiría probar con la infusión de cola de caballo… sabes en que canridades y como se hace?
Tengo araña roja en mi cultivo indoor, empezó con 2 de 6 plantas y ya está poblando todas las plantas. El cultivo está a seis días de la flora, puedo usar el insecticida químico o recomiendas algo menos agresivo? Los químicos dejan algún residuo aún pasados los treinta días?
No es lo mas recomendado usar algo químico en flora, lamentablemente, nunca sabés que puede dejar fijo y te lo terminás comiendo vos
Hola loco! Y que me contás del uso de tierra de diatomeas, para prevención y acción, para los insectos y ácaros a la hora de combatir?
La tierra de diatomeas es un golazo, muy buena en casos de insectos quitinosos, pero con los blandos no sirve, y tambien aporta silicio al sustrato