Al final de todo cultivo nos llega el momento de la cosecha y en el caso del cannabis se suma la necesidad del curado ya que el producto final depende mucho de esta etapa. Una flor mal peluqueada (trimmed) es una flor con mal sabor y una flor mal curada es una pena.
Primero por qué hacemos esto? la idea de quitarle las hojas a las flores es que estas tienen mayor cantidad de clorofila y la clorofila es lo que hace que pique la garganta y tenga gusto amargo.
Retiradas las hojas y bien curadas las flores perdemos la humedad de esa clorofila que no les da buen gusto.
Paso 1
Hacernos con las herramientas, siempre es importante saber que tenemos a mano lo que vamos a necesitar. Y que todas nuestras herramientas estén bien limpias y desinfectadas.
- tijeras
- manos limpias
- alcohol
- un espacio para colgar nuestras plantas
- Caja de cartón o madera
Paso 2
Llegando al final de nuestra cosecha, quitaremos de la planta esas hojas amarillas o moribundas, de esta manera la planta podrá focalizar su energía en las hojas superiores que son las que mejor estarán alimentando nuestras flores. Generalmente estas hojas salen con un tironcito firme hacia abajo.
Paso 3
Luego de determinar el punto de corte….. no lo voy a decir acá porque está mas completo en la nota de cuándo cortar .
Llegó el momento de la cosecha. Vamos a cortar las ramas que tienen nuestras flores, la idea es cortar desde las ramas externas hacia las mas centrales y de abajo hacia arriba si el tiempo nos lo permite. Dependiendo del tamaño de la planta tendremos que ver en que estado de maduración está cada parte de la misma, dado que en plantas grandes en ocasiones el punto de maduración no es el mismo en todos lados.
Paso 4

Paso 5
Ya con las flores limpias de hojas, buscaremos un lugar oscuro, fresco y bien ventilado para colgar nuestras ramas con los cogollos hacia abajo. Un placard al cual abrimos cada noche es ideal. Las dejaremos colgando unas 2 semanas, o hasta que al intentar doblar una rama esta se quiebre.
No se recomienda usar ventiladores, ya que un secado apurado es un secado de baja calidad y es aire en cantidad oxida muy rápido el THC.
El tricoma es una suerte de bolsa en la cual tenemos todo eso que queremos obtener de la planta, por este motivo queremos que la capa externa se seque lo mas lentamente posible. De esa forma contendrá correctamente todos sus principios activos…….
Es súper importante que las flores dejen de recibir luz directa ya que esta degrada (jode) el THC y ni hablar de humedad ya que es en este punto donde un hongo puede destruir nuestra cosecha.
Paso 6
Ya con los tallos crujientes, tomaremos nuestra tijera de poda y separaremos nuestros cogollos de los tallos (estos deberían salir al quitarlos con la mano también). Luego los pondremos en una caja de cartón o de madera (cedro), y los dejaremos ahí entre 2 y 3 semanas. Aquí es donde perderán otra gran parte de su humedad.
Paso 7
Esta es la última etapa, aquí es donde las pondremos finalmente a reposar en frascos de vidrio, estos frascos los almacenaremos en un lugar que como siempre debe ser oscuro y seco. Durante la primera semana abriremos las tapas de los frascos durante 2 o 3 minutos por noche. Lo ideal es que permanezcan en vidrio entre 3 y 6 meses, pero en un par de semanas están como para que los ansiosos puedan probar.
La utilización de sobres de silica gel (como los que vienen con los electrodomésticos) es adecuada para los frescos.
PD: EL PASO SECRETO (EL OCTAVO) ES PONERLAS EN RECIPIENTES DE LATA ANTES DE PONERLAS EN EL VIDRIO! LOS IONES DEL METAL ASIENTAN SABORES QUE QUEREMOS Y SE ROBAN LOS QUE NO NECESITAMOS. CON UNA SEMANA BASTA 😉
Salute y Paz
~Ener1
Cultivando y educando luchamos contra el narcotráfico
che nunca habia escuchado lo de la lata… verdaderamente es asi? vos lo hiciste?
y ya que estoy te hago una pregunta… es comun que una planta desarrolle mas rapido los cogollos inferiores q las puntas superiores? o es preferible cortarlos a los inferiores asi los superiores toman mas fuerza?
Hola como va! si lo de la lata cambia el juego, me lo enseñó gente que cura tabaco en cuba, la diferencia es inmensa. En cuanto a sacar las flores pequeñas de abajo para potenciar la flora superior iluminada, pero claro que sí se llama poda sanitaria y permite que la planta no … gaste pólvora en chimangos.
me acuerdo que cuando coseche plantas que tenia afuera hace un par de años, a los 5-6 dias ya estaba todo seco y crujiente y de ahi pase a curar. De hecho algunos cogos se me habian secado tanto que tuve que rehidratar…siempre veo que todos dicen minimo 2 semanas…tenes idea que pudo haber pasado? amen de la humedad de esos dias (que creo que fue alta como siempre en baires)
Hola! Adiriendo a la consulta sobre las latas ¿éstas deben quedar tapadas/selladas?
Hay que ver que tanta agua tenía acumulada tu planta al momento de la cosecha, en general suelen tardar 2 semanas (en baires) para que las ramas estén crujientes.
Siempre, tanto en la caja de madera, como en la lata, como finalmente en los recipientes de vidrio!
Muy Útil 🙂
Tengo unas latas de pochoclos del cine. Sirven esas?
https://www.google.com.ar/search?q=latas+pochoclos+cine&espv=2&biw=1366&bih=681&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjmq9_v2qvJAhXOQJAKHZZsDtYQ_AUIBigB
hola es verdad que los cogollos a veces no maduran todos iguales en la planta que pasa si saco a curar los maduros y dejo los que a un le falta en la planta
Buenas!, yo corte con 3 casi 4 dias sin riego y tardaron poco en secar(una semana, tambien en baires), directamente en caja de carton la seque pq no tenia espacio fisico para hacer lo de colgarla. Ahora algunos coquitos quedaron muy secos, como es que se rehidratan en el caso de que lo necesiten. Ahora lo pase a lata para probar que onda.
Excelente el blog
Hola, en plantas grandes la maduración muchas veces no es pareja, podés cosechar por partes.
Mirá en realidad no se rehidratan, es uno de los tantos motivos por los cuales el secado y el curado son mejores cuanto mas lentos son.
por el tema de rehidratacion, permiso, comparto algo que lei hace tiempo en un foro. Habia hecho la misma pregunta, y me sugirieron ponerle un par de hojas de cualquier planta (que no tenga olor) en el frasco. En 1 dia se distribuye la humedad de esas hojitas entre los cogos (de hecho yo tuve que dejar destapado un poco el frasco). Tambien escuche que otra gente lo hace con cascara de papa (me parece medio bardero).
Se pierde mucha calidad si se seca en la caja de cartón directamente? Ya que no dispongo del lugar físico para colgar las ramas.
no, pero podrias colcarlas en cajas de carton, usando tanza 😉
Y muchos lo hacen con pelas de mazna también.
Disculpa te queria hacer una ptegunta sobre un hongo que tienen mis cocos.. a donde puedo escribirte
Buenas mentor maestro, se puede cosechar con los cogollos mojaditos por la llovizna de estos dias o mejor esperar q afloje y se sequen. Gracias!
pd: en este blog aprendi: main linning (llegue a las 32 puntas!), alimentos perfectos; reversión con sts (muy buena producción de semas!), esquejes con aloe vera y clonador pasivo, control de las plagas con aceite de neem y jabon potasico + trampas cromaticas, el secado lo de la caja y la lata jamas lo habia escuchado, y un monton de cosas mas! Eternamente agradecido! Salud! Matias.
Hola como va! me alegro que hayas podido aprovechar lo que voy escribiendo en el blog! yo te recomiendo nunca cosechar con lluvia, mejor esperar a tener uno o 2 dias de sol!
En el periodo de secado, mientras las ramas estan colgando, se recomienda el uso del extractor? Para evitar la humedad.
mientras no le de viento directo a las flores no hay drama
Una buena es usar dos o tres tijeras y un frasco con alcohol apto aceite..
O la del cuchillo pero siempre el frasco con alcohol….
Humedades para el secado, curado y guardado??
Guarda entiendo q es 59/63…
Otra.. el anonimo arriba soy yo, Matías.
La lata onda de tomate?
Es hierro? Cómo me hago de una grande????
Y por uktimo (Matías), quería saber si tenías los % de humedad para secado curado y guardado, ya que estoy en LugerLugar humedo y debo refularla yo.
Lei guardado 62%.
Los cocos en Frasco con 62 Afuera marcan 72 dwnteo del frasco
Buenas, muy bueno el post (como siempre), pero te quería hacer una consulta, y abusando de que te gusta explicar todo, me gustaría si es que podés explicar un poquito de como es el proceso este: "LOS IONES DEL METAL ASIENTAN SABORES QUE QUEREMOS Y SE ROBAN LOS QUE NO".
Saludos!