Las micorrizas son asociaciones entre raíces, suelo, bacterias y hongos, conviviendo en una relación simbiótica, es decir que todos obtienen algo de esta relación. Es buena idea fomentar la biodiversidad en nuestro suelo, ya que las micorrizas estimulan un sistema radicular mas sano, con mejor capacidad de asimilación de nutrientes y reduce también la posibilidad de tener plagas.
Mientras las plantas convierten los minerales inorgánicos del suelo en materia orgánica, a través de la fotosíntesis. Los hongos utilizan materia orgánica y la descomponen en materia inorgánica y por esto realmente los queremos tener junto a nuestras plantas se alimentan generalmente lo que nuestras plantas van dejando, como las hojas que caen.
Cuando el sistema radicular de nuestras plantas posee micorrizas, tendrá cambios en muchos puntos del crecimiento y desarrollo.
Los hongos crecen en todas las direcciones, a través de una serie de prolongaciones comúnmente llamadas hifas. Estos hongos, como pequeños depósitos de alimentos beneficiarán las zonas de nuestras raíces que los posean, dándoles mayor tamaño y mas salud, a la vez tendrán mas resistencia a cambios en temperatura o pH.
Los hongos crecen en todas las direcciones, a través de una serie de prolongaciones comúnmente llamadas hifas. Estos hongos, como pequeños depósitos de alimentos beneficiarán las zonas de nuestras raíces que los posean, dándoles mayor tamaño y mas salud, a la vez tendrán mas resistencia a cambios en temperatura o pH.
Estos hongos previenen que otros hongos ocupen ese lugar y así defienden nuestras plantas de otros problemas fúngicos (osea problemas de hongos pero ya no quería seguir repitiendo la palabra :P) como el Botrytis.
Por su forma, al crecer también fomentan la aireación del suelo y mejoran su textura para que las raíces puedan crecer mejor. Básicamente tenemos una gran relación simbiótica donde micorrizas y plantas se llevan de las mil maravillas.
Por su forma, al crecer también fomentan la aireación del suelo y mejoran su textura para que las raíces puedan crecer mejor. Básicamente tenemos una gran relación simbiótica donde micorrizas y plantas se llevan de las mil maravillas.
Así como hay bacterias que nos enferman, existen otras tantas que nos ayudan todo el tiempo. Como las bacterias de suelo, que metabolizan prácticamente cualquier cosa y son las principales responsables de añadir sustancias húmicas en los suelos, a la vez que producen hormonas vegetales y otros bioestimulantes que potenciarán y acelerarán el crecimiento vegetal.
El nitrógeno atmosférico es un gas y ningún ser vivo, excepto este tipo de bacterias, puede usarlo, así que introduciremos otro sistema de fertilización: aprovechar el aire de nuestra habitación de cultivo.
Por todo esto, el hacer mas ricos nuestros sustratos, agregando micorrizas es un camino hacia cultivos mas saludables y con mas rendimiento.
Salute y Paz
~Ener1
Cultivando y Educando acabamos con el narcotráfico.
muy bueno 😉
Mi planta ya esta en floracion 4ta semana aproximadamente, es conveniente hecharle micorrizas ?
mirá creo que a este punto ya no va a sumar. Te recomiendo las uses en tu próximo cultivo
Estoy por regar con micorrizas , trichodermas y melaza .. Como lei por ahi cada una cucharada de melaza va una cucharita de te de vinagre de alcohol para nivelar el ph es asi ?? Este vinagre no afecta a las micorrizas y trichodermas ??
Saludos Gracias por Todo !
Lo ideal seria que prepares la mezcla de melaza y vinagre en el agua y que recién una vez que estén mezclados agregues las tricho y las mico.
Hola hermano, exelente tu blog, realmente me ha ayudado mucho en mi cultivo. Una consulta: donde puedo conseguir estos hongos?
Hola! mirá los conseguís en cualquier growshop, y sino en mercadolibre!
Muy buena info como en todos los post loco! te hago una consulta. Estoy por plantar unas autoflorecientes en indoor, en q momento le agrego las micorrizas y trichodermas?
Genial!!
Fabi, genio, consulta, me gusta demasiado la onda orgànica y soy muy rata, mi consulta es: hay forma de agregar micorrizas y trichodermas sin tener que comprarlos? hay algo (que aunque sea en menor medida que el producto comercial) me permita adicionarlos sin tener que comprarlos en un grow?
Salutes!
Buenass, te hago una consulta. Hace unas semanas un amigo me trajo un esqueje bastante moribundo que no pude hacerlo sobrevivir. La maceta donde lo puse estaba preparada con micorrizas y tricodermas, después que el esqueje muriera, tuve que retirarlo y la tierra quedo pelada. Mi pregunta en fin es:¿ Los hongos seguirán vivos después de unas 2/3 semanas aprox. sin riego? ¿Debo agregar más hongos?
desde el dia 1 y cada 3 semanas de ahi en adelante
se puede pero realmente te recomiendo que los compres, es de lo poco que recomiendo comprar
los hongos siguen vivos en general, igual lo ideal en no reutilizar la tierra sin recompostarla