El oídio es una enfermedad vegetal causada por un hongo. Se la detecta a simple vista como un polvillo blanco o grisáceo sobre las hojas. En un principio parecen pequeños pelitos blancos que salen de las hojas.
El oídio ataca principalmente las hojas, pero en etapas mas avanzadas también ataca tallos y flores. Se propaga mediante esporas y tarda hasta 10 días en aparecer (en crecer lo suficiente para ser visto). Los que cultivamos en interiores corremos el riesgo de padecerlo durante todo el año, ya que se lleva bien con humedades sobre el 50% y temperaturas por sobre los 10°.
Lo más importante con el oídio es la velocidad de reacción ante la infección, ya que se propaga muy rápidamente y en pocos días podría estar en todo nuestro cultivo.
![](http://1.bp.blogspot.com/-E240NAppfSY/VC2PHHaomBI/AAAAAAAAA6g/_lLpkszLbFA/s1600/Oidio2.jpg)
Existen cultivadores que recomiendan tratar los cogollos infectados con un baño de agua oxigenada y luego secarlos. Yo particularmente lo evitaría, pero es bueno saberlo 😉
Lo ideal casi siempre es prevenir para no tener que curar, por tanto deberíamos preparar una decocción de cola de caballo. Para esto ponemos 20g de hierba seca (cola de caballo, la comprar en cualquier herboristería) por cada litro de agua. Esto se deja durante 24 horas en un recipiente con tapa, transcurrido ese tiempo se hierve la preparación durante 20 minutos, se cuela y se le agrega una cuchara de jabón blanco o de castilla. Rociaremos la planta con una solución al 10% de este preparado en agua. Lo ideal es rociar con este preparado durante el ciclo de luz, una vez cada 3 semanas.
Salute y suerte
~Ener1
Cultivando y educando luchamos contra el narcotráfico.
Si el artículo te resultó útil, hacé click en alguna publicidad! Gracias!
Si el artículo te resultó útil, hacé click en alguna publicidad! Gracias!