Tinta cannábica ( por el Duende Verde )

1 Sep, 2014 | Cannabis medicinal, Ciencia e historia, Cocina cannábica, Recetas para el bajón | 21 comments

 
Este texto es del amigo Duende Verde, un cultivador que comprueba que si bien nuestras hermosas plantas sirven para hacernos pasar buenos momentos también pueden curarnos. 

Y por tanto el Duende nos cuenta:

 
« Hola gente linda! buenas tardes, les quiero contar que a partir del cannabis podemos hacer un medicamento casero que sirve para muchas dolencias. Y mas allá de que algunos crean que sólo se trata de una droga lúdica, se puede hacer a partir de ella un remedio que cura, si se quiere, mas y mejor que las drogas sintéticas del las cuales nos recetan los médicos.
Hoy está comprobado que el aceite cannábico está salvando vidas en todo el mundo. Por eso hoy voy a hablarles de la tinta y el aceite cannábico. La tinta cannábica la probé y es impresionante, mi suegra tiene cáncer, y la ayudé dándole esta tinta, con resultados increíbles. Al tomar 15 gotas en leche caliente, elimino las nauseas producidas por la quimioterapia y mejoró su estandard de vida mientras duró el tratamiento.
Afortunadamente tuvo una remisión total de su cáncer al punto de que hoy no es detectable.
Hablando con ella, el otro día me comentó que estaba pasando malos momentos con su artrosis y le ofrecí nuevamente la tinta, y comienza hoy nuevamente con su toma diaria.
Es muy importante que dejemos de inventar monstruos dónde no los hay, porque este es un medicamento fantástico.

 

Tinta Cannábica

  • Ingredientes
  • 100g de hojas
  • 500cc de alcohol
 

Preparación

  1. Hervimos las hojas durante 5 minutos así las lavamos de todo.
  2. Dejaremos en un recipiente de vidrio con tapa, las hojas y el alcohol para que se maceren durante 2 semanas.
  3. Colamos y reservamos.
 

Modo de uso:

  • 15 a 30 gotas en un vaso de leche tibia.
 
Buenas vibras gente linda
Duende Verde
»
 
 
Gracias Duende Verde!
 
Salute y Paz
~Ener1
 
Cultivando y educando luchamos contra el narcotráfico.

21 Comments

  1. yae

    perdón pero tiene que ser leche caliente solamente?? no tomo leche, por eso pregunto.
    gracias

  2. Anónimo

    creo que en ninguna lado dice leche…

  3. Ener1

    No es necesario que sea leche en lo que lo pongas 😉

  4. Anónimo

    hola amigos, yo la elaboro tambien, a difrencia q directamente lo hago con cogollos, tengo multiples hernias de disco, artrosis en casi la totalidad de la columna, lesion de nervio ciatico, y pinzamiento d vertebras, y es lo unico c lo que puedo hacer una vida normal, tal es asi q soy plastificador de pisos d madera a la antigua, no uso ningun tipo de maquinas, lijo, viruteo, y aplico los productos a mano, x ello estoy casi todo mi tiempo de trabajo en el piso en cuatro patas o agachado, hace poco fui para algunos chequeos y el traumatologo, me dijo tenes la columna de una persona d 90 años ( tengo 49), cuando me pregunto d q trabajaba largo una carcajada xq me dijo q era imposible x el estado de mi espalda, y le comente sobre mi autotratamiento y se quedo perplejo, mi forma d administracion es 10 gotas bajo la lengua 2 veces x dia. abrazos espero q sirva mi aporte.

  5. Ener1

    Las tinturas son realmente efectivas en el tratamiento de dolencias! Muchas gracias por compratir tu historia compa!

  6. Anónimo

    Hola una pregunta las hojas tienen que ser resien cortadas o tienen q estar secas

  7. Unknown

    Yo lo hice, pero sin hervir, y me parece muy fuerte el sabro a alcohol para ponerlo debajo de la lengua. Es feo en leche? de hecho termine tirando gran parte de lo que hice pq pense que lo habia hecho mal. Sabe muuuy alcoholico.

  8. Unknown

    alcohol isopropilico cierto?

  9. Unknown

    El alcohol isopropilico no se ingiere, puede ser mortal. Se debe referir al etilico, que es el unico tomable, el resto te puede matar con dosis muy bajas.

  10. no name no data

    alcohol tridestilado o de cereal para que se pueda consumir.

  11. no name no data

    deja que el alcohol se evapore brother

  12. Unknown

    vodka no es lo mas alcoholico ingerible? el alcohol etilico es para uso medicinal, no para ingerir.

  13. Unknown

    el vodka no es mas que alcohol etílico, a un porcentaje de entre 40 y 45 volúmenes. he visto vodkas de hasta 70 volúmenes, osea, casi puro alcohol etílico.

  14. Anónimo

    Modo de uso:

    15 a 30 gotas en un vaso de leche tibia.

  15. Unknown

    Cuando ponga a hervir las hojas y luego le ponga el alcohol. Debo tirar el agua donde hirvio y sacar solamente las hojas? O le meto el alcohol en ese te

  16. Ener1

    Si una vez que hervís las hojas retirás el agua y dejas que se sequen. A esas hojas después les tirás el alcohol.

  17. Anónimo

    Hola, las hojas tienen que ser del manicurado no? y si son cogollos la tintura es psicoactiva? porque mi madre quiere tomar pero no quiere estar colocada, muchas gracias por este espacio que armaron esta genial!!

  18. Álvaro Leiva

    Hola gente Tengo 89 gramos de hojitas y cogollitos bajos ( viruta). Tengo un poco de hoja mediana y palito. Hago una seleccion y retiro palo y demas o no es necesario???? ( no me cuesta nada ). Ahora bien pensando que queden 80 gramos. En cuanto de alchol etilico, que cantidad para 80 gramos , seran unos 400 cc. ???. Se maceran durante dos semanas ( el sobrante tiene algun destino despues de colar). Para casos cronicos o agudos de 20 a 30 gotas sublingual . Esta tintura actua sobre el dolor, tambien ejerce cierta calma a personas ansiosas, tension ??( como yo ) . Tiene algun efecto tipo mambo ( digo por si lo recomiendo a alguien). No hay sobredosis asi que creo que en 2 o 3 veces puedo repetir 20 a 30 gotas…. ES asi. Muchas gracias

  19. Unknown

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

  20. Unknown

    Hola! Que tal? te hago una consulta. Quiero realizar el aceite medicinal para mi abuela que tiene artritis rematoidea en todo el cuerpo. Dolores fuertisimos todo el tiempo. Pero he leido que la tintura es muy buena tambien, como vos lo has dicho. Yo quisiera saber cual es el mas potente a la hora de consumirlo medicalmente? el aceite o la tintura?

  21. Ener1

    Creo que te va contestar esto con mucha mayor eficacia y conocimiento directo la gente de mamà cultiva, Buscalos en facebook ellos te van a saber guiar! mucha suerte y ojalà encuentres la mejor medicina posible para tu abuela.

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Translate »