Generador de CO2 casero hiper barato

2 Sep, 2014 | Hecho en casa | 91 comments

Como ya hemos visto en otros artículos, la utilización de CO2 durante la etapa de crecimiento vegetativo de nuestros cultivos puede acelerar el crecimiento de nuestras plantas hasta en un 300%. Y ya que los equipos profesionales de CO2 son muy caros, les voy a mostrar una forma más de prepararlo para su indoor.

Veamos como interviene el CO2 en el proceso de crecimiento de nuestras plantas. En general los vegetales trabajan en 2 estados, es decir con luz y en oscuridad. Mientras con luz, la planta consume CO2 y devuelve oxigeno, durante la oscuridad consumen oxigeno y devuelven CO2. Lo que nosotros vamos a hacer es suplementar la cantidad de CO2 que nuestras plantas van a tener en el gabinete de cultivo.
Para esto fabricaremos una bomba de CO2, cosa mucho mas sencilla de lo que se imaginan.
 

Materiales

  • Agua (como siempre declorada)
  • Azúcar
  • 1 sobre de levadura (de la que se usa para hacer pan o pizza)
  • 1 metro de tuvo de pvc fino (como el que se usa en peceras)
  • 1 válvula anti-retorno (la compras en acuarios y tiendas de mascotas)
  • 1 botella de gaseosa de 2.5L(o la que encuentren grande) con tapa
  • 1 botella de gaseosa pequeña (500cc) con tapa.
  • Pegamento tipo silicona.
  • Algo con que agujerear las tapas.
 

Preparación

Hacemos un agujero para nuestro tubito de pvc en la tapa de la botella grande y 2 agujeros en la tapa de la gaseosa chica, pondremos entonces el tubo de pecera, a la tapa de la botella grande, unos 15 cm mas adelante en el tubo, cortamos y ponemos la válvula anti-retorno entre los tubos, el tubo que sale de la válvula irá inserto en la tapa de la botella chica y bajara hasta 2cm del fondo de la botella (donde lo habremos cortado), y luego desde la botella chica saldrá, (pegado a la tapa), el tubo que nos entrega el CO2 resultante del ingenio. Ahora llenamos 3/4 partes de la botella grande con agua y le agregamos la levadura con el azúcar, batimos un poco y cerramos con la tapa, llenamos 3/4 partes de la botella chica con agua.
 
Muy importante! usar la silicona para sellar todas las uniones o el CO2 se escapará de nuestro circuito.
 

Algunos Tips

  • Nos va a llevar un par de veces el determinar las cantidades adecuadas de azúcar y levadura, hasta llegar al balance de nuestra pequeña «máquina». Lo ideal es que se libere (en la botella chica) al menos 1 burbuja cada 5 a 10 segundos. Con una mezcla de 1/2 sobre de levadura, y 5 cucharadas soperas de azúcar, deberíamos tener al menos 2 semanas de producción ininterrumpida de CO2. Cuando veamos que va haciendo menos burbujas, es tiempo de cambiar nuestra mezcla.
  • Si ponemos mas azúcar podemos aumentar la duración pero en la proporción que les di va a ir bien. Ya que si se pasan la levadura se muere por el mismo alcohol que produce como parte de la degradación del azúcar.
  • Si ponemos mas levadura, la reacción va a ser mas intensa, (más CO2) pero nos va durar menos la mezcla.
  • La temperatura a la que va a estar nuestro aparato es también muy importante, ya que a muy bajas temperaturas las levaduras «se duermen» lo ideal es que estén por sobre los 20°C
NOTA IMPORTANTE
Puede tardar unas horas hasta que comencemos a ver burbujas, dado que las levaduras tienen que generar la presión inicial para desplazar el co2 por los tubos.  

No dejes de ver las notas de Cannabis Ultraorgánico Alimentos perfectos

 
Salute y Paz
~Ener1
 
Cultivando y Educando acabamos con el narcotráfico

91 Comments

  1. Unknown

    me encantó! gracias por el aporte. en estos dias lo pruebo!

  2. Ener1

    Genial Ayrton, cualquier cosa que necesites no dudes en preguntar!

  3. Anónimo

    Lo voy a implementar! Gracias!

  4. Finito

    Hola! yo estaba interesado en colocar uno en mi indoor. (1,00 largo x 1,50 alto x 0,70 ancho) pero tengo ventilacion cruzada con un cooler de 4" a ruleman de esos que se conectan a 220. Es al pedo que le ponga esto? o aunque se me vaya todo el CO2 por el cooler va a servir?

  5. Ener1

    Yo tengo una configuración similar, mismos extractores, y va fantástico. Un tip, cuando recién le pongas la levadura, apagále un ratito el extractor así concentra. Yo comencé a usarlo y de golpe mis plantas explotaron!

  6. Anónimo

    Hola.
    Primero queria darte las gracias por compartir tus conocimientos.
    Y ahora hacerte unas preguntas.
    ¿Es levadura el hongo? O ¿levadura quimica?
    ¿cuantos gramos tienen los sobres que tu utilizas?
    ¿puedes subir una foto de los sobres o comentar la marca o donde los compras?
    Gracias.

  7. Ener1

    Hola, gracias por tus palabras, te comento es levadura de la que se utiliza para hacer pan o pizzas. Los sobres en Argentina son de 10g, La marca que compres es la misma acá usamos una que se llama "Mi Pan" y hay otra que también se consigue que se llama Levex.

  8. Anónimo

    hola, adonde pondría la ultima mangerita q larga el CO2 en el indor? gracias

  9. Ener1

    Hola!, la ultima manguera va suelta, lo mas arriba posible ya que el co2 al ser mas pesado que el aire baja !

  10. Pablo

    Hola, gracias por los aportes! me estoy leyendo todo el blog! te pregunto, el Co2 que producen las plantas + el Co2 generado podria llegar a ser peligroso para la salud o para mi? dado que el indoor esta en mi habitacion, dentro de un ropero y el extractor del ropero suelta el aire hacia la habitacion… deberia ponerle algun conducto para que el aire del indoor se vaya hacia el exterior? gracias! saludos!

  11. Nico

    Hola genial el articulo che lo voy a implementar. Tengo cuatro en flora hace una semana en indoor. Mi consulta antes de largarme. Para esta cantidad de plantas cuantos "generadores" hago? Con uno alcanza? Saludos!

  12. Ener1

    Hola, con uno te alcanza!

  13. Ener1

    Hola, me alegra que te guste el blog, no este volumen de co2 no es malo para vos, no pasa nada. De cualquier manera tratá de vivir siempre en ambientes bien ventilados, es uno de los grandes secretos del buen vivir!

  14. Ener1

    Es levadura la que se usa para hacer pan, tipo levex o mi pan. En general un sobre de 10g va bien en una botella de 2.25L. Te agrego una foto de los sobres en breve.

  15. Unknown

    Hoola como estas? muy buena informacion , tengo algunas dudas haber si podes ayudarme!?
    1)esto habria que entrarlo cuando se prende los focos del indoor?
    2)puede estar todo el tiempo ahi andando?
    3)cuantos más de estos agrege mejor?
    4)puede trar consecuencias malas en exceso?
    5) para flora sirve?
    6)si pongo este aire para que salga por un aero clonador en las raices, beneficiaria en algo?

  16. Ener1

    Hola como va! te cuento el CO2 es uno de los alimentos de la planta, con esto agregamos un poco mas a nuestro indoor, la idea es dejarlo andando todo el periodo de vege y es efectivo hasta las tres primeras semanas de flora. Esto a través del aeroclonador no daría ninguna diferencia.

  17. Anónimo

    Loco como va ? Sirve esto para una planta madre ? Para ir sacando esquejes y esquejes infinitamente ? Seria genial

  18. Ener1

    Claro que sirve eso y las macetas de tela!

  19. Unknown

    en la botella chica en el fondo , en el dibujo dice haber un decantador, puede ser?

  20. Unknown

    Tambien se puede hacer sin la valvula y una manguerita directa al indoor no?

  21. Ener1

    basta con que tenga agua, la cual sirve para que puedas ver que está funcionando y para que puedas regular la salida

  22. Ener1

    se puede, aunque no vas a ver si funciona o no

  23. Matias Navarro

    Buenas, sirve para plantas autoflorecientes?? o solo para la etapa de vegatacion de semas comunes.

  24. Ener1

    sirve para todas las plantas, hasta la segunda semana de flora.

  25. Unknown

    como puedo reemplazar la válvula? en mi pueblo no la consigo

  26. Unknown

    estuve mirando bastante el blog y la verdad todo muy genial y de gran ayuda!
    Quiero implementar esto pero tengo una duda, viste que los sobrecitos vienen de 10gr. Cual seria la relacion levadura/azucar? 10gr por 1kg esta bien?
    Gracias por compartir tu conociemiento, saludos!

  27. Ener1

    Hola, mirá el tema con la graduación lamentablemente depende mucho del azúcar que uses, el azúcar comercial suele variar bastante en lo que comen las levas. Yo suelo poner para una botella de 2.25L 1 sobre de levadura y 3 cucharadas soperas de azúcar. Gracias por tus palabras!

  28. Mateo González

    Buenas! Hoy descubri este blog, muy bueno! Esto es genial, lo voy a probar urgente! Recien tengo 3 en flora hace una semana y venia dandole pastillas picadas en agua de c02 una vez por semana en el riego. Esto es me suena que es mejor. Se ve la diferencia tenes idea? Gracias!!

  29. lex rosenot

    Hola ener

    quería saber si implementaste esto en automaticas y si notaste resultados. Saludos!

  30. Ener1

    Hola! funciona bárbaro con automáticas también!

  31. Anónimo

    Cultivo Loco, son lo mas!!! soy principiante y leyendo y tomando en cuenta todas las cosas que publican me esta yendo barbaro…. No dejen de escribir nunca!!!! Son lo mas!!!!

  32. Unknown

    para el cultivo de exterior sirve de algun modo si lo deo cerca de las plantas?

  33. Ener1

    Hola, no en realidad no sirve para exteriores

  34. Ener1

    Gracias!

  35. Ener1

    Hola, si la diferencia es notoria!

  36. Unknown

    excelenteee

  37. Unknown

    hola buenas ! tengo una pregunta lo armo todo no! pongo la bombillita bm ariiba (lei que pusiste q es mas denso que el aire asi que va abajar) es para crecimiento no? lo voy a poner a autoflorecientes! (mi priemer cultivo y en indoor) cuanto tiempo lo pongo?

  38. Ener1

    Lo pones todo el tiempo que puedas.

  39. Unknown

    Buenas, gracias por la info, uso mucho el blog! Hice el generador, pero por alguna razon no hace las burbujitas en la botellita chica, porque sera? la valvula anti retorno estara al revez? la pague rodeandola de cinta, sera por la cinta q no anda? porq me parece que la coloque del lado correcto

  40. Anónimo

    Hermoso invento, te hago una pregunta ¿Si solamente pongo una botella con la mezcla agua+levadura+azucar funciona? Gracias, esta genial el blog

  41. Unknown

    Una pregunta en un cultivo indoor cada cuanto se deben regar las macetas?

  42. Unknown

    Sirve en floración????

  43. Unknown

    tiene que ser botella de gaseosa si o si ? nopuede ser de agua sin gas ?

  44. Unknown

    ise todo el sistema en botella de agua sin gas y no salen las burbujas almenos que apriete un poquito la botella de 2lts ayudaaa

  45. Ener1

    Todo el tiempo que puedas

  46. Ener1

    si no hace burbujas en la botella chica puede ser porque o esta perdiendo co2 por otra junta, o porque esta la valvula al reves.

  47. Ener1

    Si funciona perfectamente, la segunda botella es para que veas que esta mandando co2 al ambiente y lo puedas regular

  48. Ener1

    se riegan cuando al poner un dedo en tierra unos 3cm no encontrás humedad.

  49. Ener1

    Siempre sirve

  50. Ener1

    puede ser de lo que vos quieras

  51. Ener1

    Si el gas no sale por la segunda botella es porque alguna junta esta mal o la valvula esta puesta al reves

  52. Anónimo

    Una pregunta donde se pone el tuvo de salida del co2, se apaga el infractor o el extractor, la verdad que me estoy planteando ponerlo pero tengo estas dudas, gracias

  53. Ener1

    El CO2 es mas pesado que el aire y por tanto debería quedarse en la parte baja del indoor, con lo cual no deberías tener mayor problema

  54. Unknown

    Hola, muy buen blog felicitaciones y gracias!!! Consulta: es necesaria la válvula antirretorno? se me está haciendo dificil conseguirla. Se puede usar el "cosito" que viene en la sonda para el conteo de gotas, pero puesto al revés. Un abrazo, Leo

  55. Luciano Funez

    Ya para ver si esta funcionando, mas fácil lo hago con una sola botella o bidon y el final de la manguerita lo dejo en un vaso con agua.

  56. Ener1

    Hola leo, si, es importante, las conseguís en los acuarios, y las tenes en mercadolibre también

  57. Unknown

    hola tengo una duda lo arme ayer ala bomba y a eso de las 2 horas empezo a largar las bubujas y salia una cada 3/5 seg y ahora ala mañana me empezo a tirar una por seg que puede ser lo que paso? ala noche baja bastante la temperatura hambiente unos 15 grados o menos durante el dia estamos arriba de 20/5

  58. Anónimo

    Hola como están?? Pregunta el co2 es mas denso qe el o2 no? Por lo cual estaría abajo?? O el co2 es mas liviano i estaría arriba ??

  59. Ener1

    el co2 es mas pesado 😉

  60. Anónimo

    Una consulta a la noche le apago la ventilación en el indoor ?ami me pasa que cuando lo puse me salían burbujas como decían ustedes pero al otro día me empezaron a salir cada 20 segundos alguna solucion?

  61. Ener1

    eso puede haber pasado por ponerle mas azúcar de lo indicado, las levaduras producen alcohol y se van muriendo. tenes que ir logrando una combinación de azucar levadura y agua hasta que el mismo tenga un buen balance

  62. Unknown

    Sirve para plantas en exterior ???

  63. Ener1

    en exterior no tenés forma de retener el gas

  64. Unknown

    Hola,como es la mezclas que le pones vos? Yo probe con un sobre de levadura levex x 3 cucharadas de azucar y no funciono,luego probe con 5 cucharadas de azucar y tampoco funciono,en una botella de 2 lts de agua

  65. Ener1

    La proporción recomendada en la nota funciona perfectamente

  66. Unknown

    Esto sirve para indoor cn macetas con tierra

  67. Ener1

    Si, de hecho es para lo que mejor sirve!

  68. Unknown

    Que capo sos locooo! Sabes de todo. Apenas ponga a funcionar mi indoor lo voy a probar, es mi primer indoor pero vengo leyendo sobre cultivo hace mas de un año así que espero que toooda la teoría rinda bien como experiencia.
    Tengo un probox 100×100; extractor turbina 4" 600m3/h; ventilación un cooler 220V, 6 amnesia XXL (puede que que se agreguen otra 3); macetas 10L; linea advanced nutrients; reflector tipo águila (blanca); mercurio/sodio 400w; medidores de PH, EC, temp/humedad y sustrato alguno a base de turba con un agregado de vermiculita y perlita? Eso seria todo todavía no cuento y no creo poder comprar un humidificar, ya estoy hasta las manos en gastos crees que puedo llegar a tener problemas de humedad con estas condiciones?

  69. Ener1

    Hola, no creo que te haga falta en un comienzo el humidificador, está buenisimo que leas y aprendas, es el mejor camino!

  70. Unknown

    Preguntas: ¿si pongos 2 generadores de co2 le hare algun daño a las plantas? ¿ lo puedo dejar adentro del indoor todo el tiempo, horas de luz y oscuridad 24/7 sin sacarlo del indoor? Las mangueras las tengo puesta en la parte mas alta del indoor ¿esta bien asi?

  71. Ener1

    Podes poner 2 no hay drama, podes tnerlos todo el dia adentro y esta perfecto poner a manguera alta, el CO2 es simplemente mas alimento disponible para la planta

  72. Unknown

    Gracias colega por la orientacion…

  73. Unknown

    Lo he implementado y explotaron hacia la lampara, crecieron rapidisisimo.Gracias fumetas locos.

  74. cadorna

    Loco, te amo y te odiò al mismo tiempo (soy tu Mark David Chapman, solo que no te voy a bajar de un cuetazo) habia pensado en hacer algo similar pero mucho mas complicado y dificil de conseguir con hielo seco, y venis vos y con 2 botellas y levadura me as la soluciòn….
    Secciòn de preguntas boludas:
    PB#1 Cuanto tiempo dura la levadura/azuca/agua
    PB#2 Solo por vanidad, hubiese funcionado con mi soluciòn de Hielo Seco?
    Gracias! nunca dejo de leer tu blog xq siempre aprendo algo nuevo.

  75. Ener1

    jajajaaj, te cuento, con el método de la levadura tenes que volver a preparar la mezcla cada 3 dias mas o menos (el segundo envase es para calcular la salida de co2). El hielo seco siento decir no sirve, al estar tan frio el gas se queda en la parte baja. Otra alternativa que están utilizando son unas bolsas con material vegetal en proceso de descomposición, con una valvula de salida. Y de ultima si queres usar lo mas groso, co2 en un tubo con valvula solenoide y nos vimos! Buenos humos!!!

  76. Seba

    Que tal che! Te hago una consulta, hice el aparato este y me salió muy bien, con la mezcla de 10g de levadura por 5 o 6 cucharadas de azúcar. El tema es que al principio tiraba como una burbuja por segundo, una banda. Al otro día ya prácticamente no tira ninguna. Lo probé dos veces y pasó lo mismo. La pregunta sería: ¿Puedo agregarle más levadura y azucar a la misma mezcla? ¿O tengo que tirar el agua y todo para arrancar desde cero?
    ¿Tenés alguna sugerencia sobre cantidades o lo que sea para que me dure un poco más?

    Desde ya mil gracias, estoy en mi primer cultivo indoor y me venís ayudando muchísimo. Genio!

  77. Ener1

    que tal, mirá la cosa es así cuando pones levaduras y azúcar, las levaduras se reproducen y colonizan pero a la vez generan alcohol, si se eleva el alcohol en el liquido las levas mueren. Lo ideal seria ponerle menos azúcar e ir regulando para arriba. Y si cuando cambias deberías cambiar el agua

  78. Fran08

    Buen dia. Y si solo utilizo una botella con un pequeño orificio? En vez de todo ese sistema, y de esta manera ir liberando el CO2 constantemente. Imagino que el inconveniente seria el tiempo de emision de gas. Igual cantidad de gas pero liberado en menor tiempo?

  79. Unknown

    Lo actualice con un botellón de 6lt, en el coloco 1kg de azúcar y 500gr de levadura granulada y 3lt de agua tibia (1.5 caliente y 1.5 fría, las mezcló antes de verter en el botellón con azúcar y levadura greanulada,estás las mezcló bien en seco antes de ingresar el agua tibia).
    La verdad es que me dura almenos tres semanas toda la mezcla y la salida del CO2 la dirijo hacia el intractor la cual la dispersa más homogeniamente a todo el abitaculo del crecimiento.
    Espero les sirva mi experiencia en el tema y muy buenos humos para todos.

  80. pablo

    BUENAS TARDE GENTE!! MUY BUEN BLOG!!!

  81. pablo

    consulta…solamente haciendo esas conexiones se produce CO2?
    y el caño pvc puede ser manguera como el nebulizador??

  82. Anónimo

    Buenas, como va? Tengo una preguntonta, todo este artefacto tecnológico va adentro del indoor no es cierto?

  83. Anónimo

    Cual es la relacion de m3 y de litros que se deben preparar tratandoce de un indoor en un cuarto de cultivo de unos 15m3 2x2x4de altura?

  84. Mrscrogking

    Este proceso aumenta la producción en etapa de floración?

  85. Mrscrogking

    Aumenta la producción en etapa de floración?

  86. José

    en toda etapa de la planta te ayuda.

  87. Unknown

    Como andas ? Consulta de ignorante, la medida que vos recomendas. Para qué tamaño de indoor está pensada?
    Yo tengo uno de 2 m2. 2x1x2
    Espero tu consejo! Gracias

  88. 2 clu citizen 3k, disipador pasivos en ropero, dos cooler de compu de entrada en el piso, 1 ventilador netbook dentro, un cooler 220v salida afuera, la mejor lechuga de mi vida lucho :v

    Lo hice con bidón de 5 litros, 30g de lev fresca, 10 cuch soperas, me da un mes de burbujas, luego quito el alcohol con jeringa por arriba dura unos días más… cultivo loco so lo ma…la mejora con la marina de co2 es impresionante 😲 hace 2 años hago hidroponia y ya me re podri de explicar… ahora los mando a tu página jajajajaj 🤣 loviu

  89. Fabi Mesa

    JAJAJAJA que bueno que te sirva!!

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Translate »