Antes de elegir la iluminación para tu indoor, es importante que conozcas las alternativas, sus costos de armado y de mantenimiento. Esto te va a permitir la toma de mejores decisiones.
Luces tipo HID -High Intensity Discharge
Sodios y Mercurios han sido utilizados en invernaderos e indoors desde hace décadas. Los sodios (HPS) se enfocan en el espectro rojo, naranja y amarillo, con un rango de temperatura de luz que va de 2000k -grados Kelvin- a 3500k, ideal para floración.
Las de Halogenuros Metálicos (también la de mercurio) se mantienen en el espectro azul o un rango 5000k a 6500k, ideal para crecimiento vegetativo.

Kit básico de 400w
Si bien este tipo de luces son eficientes, dado que entregan alrededor de 140 lumenes por Watt, también es cierto que mucha de esa energía se desperdicia en calor. Estas luces vienen en distintos tamaños, siendo los mas utilizados 250w, 400w y 600w (inclusive algunos usan de 1000w). Estas luces también van a necesitar un balasto (sirve para mantener estable y limitar un flujo de corriente para lámparas).
Luces CFL (compactas de bajo consumo)
Las luces compactas de bajo consumo se han vuelto bastante populares los últimos años, mientras estas luces no son tan eficientes en cuanto a lúmenes como lo son el mercurio o los sodios, estas tienen la capacidad de poder estar muy cerca de la planta sin quemarla, además de no necesitar balasto. Este tipo de luces se recomiendan para el mantenimiento de madres y la germinación de semillas, crecimiento inicial de clones e inclusive para vegetativos cortos en ciclo continuo, ya que al no producir calor no restan humedad para el ambiente que la planta necesita en estos estados además forman plantas bajas y arbustosas que es lo que buscamos en indoor. Si tengamos en cuenta que no están recomendadas para floración y para ser sincero usarlas para flora es un desperdicio de tiempo.

Las de bajo consumo son perfectas para madres, esquejes y vegetativo.
Seamos sinceros, todos querríamos encontrar la meca y la lámpara que gaste poco y dé mucho. Los led buenos nos pueden brindar un rendimiento alucinante con menos temperatura que un sodio. Y si bien el gasto inicial es alto, en el mediano paso ahorramos, ya que un led de calidad, va a durar de 5 a 10 años, mientras las lámparas de sodio las tenemos que cambiar cada 2 cosechas.
La tecnología de los mismos se basa en que le aportan a la planta exactamente la frecuencia y la densidad de una frecuencia de luz que esta requiere (par de luz), Hoy el mercado tiene muchas opciones en led, lo más recomendable, aquellos que vengan, con chips CREE, Bridgelux o Citizen.
Ciclo Vegetativo
El ciclo vegetativo del cannabis (en plantas no autoflorecientes) se mantiene mientras la planta reciba entre 18 y 20 horas de luz diarias. Cuando este ciclo se reduzca a 12 horas de luz y 12 de oscuridad, la planta comenzará a florar.
¿Qué recomendamos?
Si bien el mercurio nos da muy buenos resultados en vegetativo, tambien desperdicia mucho de la energía que consume en calor, es por esto que en vege seguimos apostando por las bajo consumo frías de alto rendimiento, lo ideal al menos 200w reales de estas por m2.
Y para flora SODIO, hoy por hoy en costo beneficio, no tiene comparación.
Ciclo de Floración
Cuando cambiemos el ciclo de nuestras plantas a 12 horas de luz y 12 de oscuridad las mismas comenzarán a florar. Para este periodo recomendamos luces de led apropiadas, sodio o en caso de ser posible sol ( que después de todo es la fuente mas barata( gratis) y mas efectiva )
Para Crecimiento vegetativo:
- 18 horas/día * 30 días = 540 horas/mes
- 540 horas/mes x 400 watts ( este número lo reemplazaremos por el consumo de nuestra lámpara ) = 216000 watts/mes o 216 KWH/mes
- 216 KWH x ( el precio que pagás por KWH *) ( $0.372 x KWH en mi caso ) = $80 ( pesos argentinos ) por mes en la factura para crecimiento.
Para floración:
-
12 horas/día * 30 días = 360 horas/mes
-
360 horas/mes x 400 watts ( este número lo reemplazaremos por el consumo de nuestra lámpara ) = 144000 watts/mes o 144 KWH/mes
-
144 KWH x ( el precio que pagas por KWH *) ( $0.372 x KWH en mi caso ) = $53 ( pesos argentinos ) por mes en la factura para floración.
Conclusiones
Por ahora y por lo que hemos visto lo ideal es una configuración por m2 de:
1 un mercurio de 250 Watts( $100 por mes ) para la etapa vegetativa
o 2 105w frias puras de bajo consumo o 4 de 70w siempre frias siempre puras.
(costo energético en el orden de los $75 pesos por mes de vege.
Y un sodio de 400 Watts ($143 por mes) para la etapa de floración.
Luchemos contra el narcotráfico, no compres ni vendas, CULTIVA!!!
Muchas Gracias por tu aporte, tomarte el tiempo para dar esta explicacion, hace poco comence a cultivar indoor y esa era una de mis mayores dudas.. Buena vibra
Muchas gracias por tus palabras, intentamos ayudar 😉
Buenas tardes, tengo un indoor de 1m2 X 1,80 de alto y las luces de mercurio y sodio 400w, esta bien para ese tamaño?
Es lo indicado!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Hola ¿Los días de vegetación y floración que calculaste, para que tipo de semillas son puntualmente? con regulares tarda más?
hola, en ambos casos calcule en base a semillas regulares.
buen dia bro te comento que mi indoor es de 1x1x2 de alto ahora con sodio de 400w y quería cambiar a Led que me recomendas ? hay mucha variedad y opiniones distintas estaría bueno que hagas un topic sobre comparativas con sodio ….me dijeron que con 120w estaría bien otro me dijo que con 400w asi que estoy perdido jajaj
Hola como estas, mirá para serte muy sincero el costo beneficio de cultivar con led no es el mejor, hoy por hoy en el sur del mundo te sigue conviniendo utilizar sodio. Ahora si quisieras pasarte a led, vas a necesitar al menos 400w de leds, con lo cual si bien no ahorras en consumo si ahorras en ventilacion/refrigeracion, tengamos en cuenta que se nos viene un flor de verano.
gracias por tu pronta respuesta …te consulte porque me dicen que los led equivalentes a 600w de sodio consume 289W reales …por lo que vos me decis no es real no ?
Es una comparación medio extraña, que tiene que ver con que al led se le ponen las frecuencias de luz que la planta necesita, pero no es tan lineal la comparación entre las dos lamparas. Los equipos de led que sirven salen en usa unos 800 dolares, de ahí para abajo ni me metería.
gracias bro
Hola! Soy nuevisimo en esto, compre un led de 15 watt de ansioso y le chingue! Para que lo puedo utilizar? Finalmente voy a usar bajo consumo para vege y sodio de 400 para flora, pero nose que hacer con el panel de 250 lucecitas de 15 watt. Gran error de principiante.
podrias probar usarlo para hacer esquejes, aunque realmente no sirve para mucho!
Me gustaría un artículo sobre los LED COB (Chip on board) hay de 50W que dan la misma cantidad de lúmenes con un sodio de 250W, claro que tiene menos area de iluminación, sin embargo increibles rendimientos lumínicos y vi indoores de 150 W con cosechas AMAZING! Buenos humos.
El tema con las luminarias led es que las que llegan al país no son las mejores, y si bien dan un rendimiento aceptable no tienen comparación real con el sodio aún… (salvo que compres paneles como os black dog que arrancan en los 1200 dolares en USA)
hola buenisima la informacion que lamparas bajo comsumo nesecito paraalargar el fotoperiodo en un invernadero? gracias
Depende del tamaño del invernadero, podes usar desde tubos tipo t5 de luz fria, hasta lamparas de bajo consumo con un mínimo de 100W (reales no lo que rinden) por m2.
Buenas tengo mercurio de 150 y 2 philips de 40w para espacio de 40x40x60 para vegetación y un sodio para flora de 250 espacio de 50x50x100 edo es para una sola plata feminisada indica esta bien es mucho soy novato y necesito consejos buenos humos
Estás bien, podrías poner 2 plantas más, acordate que en indoor plantas mas chicas y bien podadas rinden mejor que plantas grandes. En el blog tenes mucha info sobre el tema!
Hola! tengo un indoor de 1 x 1 m con 4 autoflorecientes y tengo 2 reflectores de led de 35 w cada uno con luces rojas y azules que forman una luz medio violeta, me sirve? tambien tengo una lampara de sodio de 150w pero no la coloque. Esos son todos mis recursos puedo mezclar el sodio con led? con el led que tengo es suficiente? Que me recomiendan? muchas gracias!
Gracias cultivo loco por ayudarnos con las inquietudes. Bless
Cuando un tutorial para armar una lámpara LED? Seria genial