Las plantas madre son nuestro backup natural de genética. Es la manera que tenemos de mantener la genética de una planta que queramos seguir cultivando, sin la necesidad de arriesgarnos a tener machos o que una semilla no sea demasiado buena. Con las plantas madre haremos clones que seguirán dándonos esas genéticas que nos han cautivado.
Lo ideal para mantener nuestras madres en un espacio no demasiado grande, como un estante de placard con altura como para poner una lampara de bajo consumo y las madres, mas o menos 60cm x 60cm x 60cm
Qué necesitamos?
- Dos lámparas de bajo consumo de 32w ( esas que dan 170w de potencia final ) frías es decir las que tiran color blanco azulado.
- Un cooler de pc ( con su transformador ) para extraer aire
- Un cooler de pc ( con su transformador ) para ventilar el interior de la caja de mantenimiento
- Un temporizador para la luz
- Y si tenés estaría bueno un medidor de humedad y temperatura
Cómo hacemos nuestras madres?
En realidad como hacemos con cualquier otra planta, ya sea de un esqueje (clon) de una planta cuya genética queramos conservar o desde una semilla.
Plantamos los esquejes ya sea en macetas de 3.5L o en nuestro mantenedor hidropónico y las mantenemos en un ciclo lumínico de crecimiento vegetativo, es decir 18 horas de luz y 6 de oscuridad. De esta manera la planta no va a florar y va a crecer dándonos esquejes de forma continua.
Para mantenerlas sanitas, lo ideal es fumigarlas cada 15 días con aceite de neem y jabón potásico (te los venden en los viveros).
Para que produzcan y vivan bien también las tenemos que mantener con un abono rico en nitrógeno, y micro-elementos.
También tenemos que tener en cuenta que nuestras madres deben ser podadas asiduamente o nos dejaran de entrar en el habitáculo por lo tanto tendremos que podarlas y hacer esquejes, o desecharlos. Para mantener nuestra madres en linea.
Una vez cada año al menos deberíamos cambiarle la tierra y hacer una poda de raíces (solo las mas nuevas ya que nunca tenemos que tocar las raíces principales).
Salute
~Ener1
Luchemos contra el narcotráfico, no compres, ni vendas, CULTIVÁ!!!!
Las plantas madres tienen algun tiempo de vida util? Osea, cuanto tiempo en dias, meses, años puede durar la planta dando esquejes antes de que llegue a su limite si es que tiene alguno.
He visto madres que tienen al día de hoy 7 años. Todo depende de los buenos cuidados o de la técnica, hay quien prefiere rotarlas por algún esqueje cada par de años.
como se que mi planta madre es hembra si nunca llega a florecer?
Porque pusiste algún esqueje a florar y salió hembra, o porque antes de decidir que fuera madre la sexaste poniéndola en un fotoperíodo de 12 horas de luz y 12 de oscuridad durante una semana.
o porque simplemente la planta mostró el sexo, no hace falta que la pases a florar para saber si es hembra o macho, la planta sola cuando llega su madures sexual
Correctisimo!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Hola!! Estupendisimo blog!! Tengo una duda…..ahi pones en maceteros de 3.5L para las madres….yo las tengo en maceteros de unos 18L. Mi duda es…..es desperdiciar tierra? Que ventajas en inconvenientes tiene tenerlas en maceteros asi de grandes como los mios?? Mil gracias 🙂
hola, a partir de cuantas semanas de vida podes empezar a sacarle esquejes a la madre ?? groso el blog
Hola! en madres nunca es un desperdicio! mi mejor concejo para madres son las macetas de tela, son realmente efectivas porque la planta no se da cuenta que no está en tierra.
Dicen por ahí que dejando que tu planta llegue al 6to nudo podes hacer el primer apical justo sobre el 3ro, y la punta ya la podés mandar a esquejar! la idea es que una vez que la planta llega madura, todos los cortes que saques van a ser parte de esa planta madura 😉 (al 6to nudo deberías llegar mas o menos al mes de vida de la planta.
Es conveniente hacer lo siguiente?: tener una planta grande en vegetativo. Sacarle uno o 2 esquejes. Mandar a florar la grande y a vegetar los esquejes. Y así sucesivamente.
Hola como te va, tengo una consulta, para sacar como dijiste arriba de 8 a 12 esquejes por mes, de una planta en cuantos litros estariamos hablando?, estarias hablando de una planta bonsai?, yo necesitaria unos 20-25 esquejes para 1m2, aproximadamente. Me conviene hacer 2-4 madres bonsai en macetas de 3.5 L o 1-2 en 10 L
lo ideal es mantener madres arbustadas en macetas de corte bajo (tipo bonsai) de 10l están bien, calculá al menos 4 madres.
Buenas. Tengo un espacio del tamaño que decis en la nota. Queria saber en macetas de cuantos litros es conveniente tener la planta madre? Y q tipo de podas hay q hacerle a la madre para mantenerla enana y arbustosa digamos. Muchas gracias y muy bueno el Blog!!
hola, mirá las madres en macetas de 10L van bien. En cuanto a podas yo miraria mainlining
La planta madre puede ser de una semilla feminizada?
Si claro! buenos humos