Abonos caseros!!

8 Ago, 2014 | Abonos caseros, Ciencia e historia, cultivo | 13 comments

 

Bien hoy se me dio por armar un pequeño tutorial de fabricación de abonos, siempre tenemos que tener en cuenta la regla de 2:0.5:1, es decir nuestra plantas necesitarán principalmente tres elementos a saber: Nitrógeno (N) , Potasio (K) y Fósforo (P) (si ya sé no me salten al cuello, obviamente que nuestro sustrato esté bien balanceado y tenga hierro, manganeso, zinc, calcio y otros también es súper importante) pero básicamente estos 3 elementos son los más importantes.
 
Proporción en crecimiento vegetativo: 2 nitrógeno : 1 de potasio : 1 de fósforo
Proporción en floración: 2 potasio : 1 de nitrógeno : 1 de fósforo

Preparemos entonces un abono rico en Nitrógeno(N) para estimular el crecimiento

Ortiga

 

Ingredientes y utensilios:
 
  • Un atado de ortiga (es decir unos 100g de hojas)
  • Un litro de agua sin cloro (de lluvia mejor que mejor, sino dejamos un balde con agua de la canilla afuera el día anterior)
  • Un botellón de vidrio con tapa (de boca ancha para que podamos meter la ortiga)
  • Una botella de vidrio con tapa (va a ir a la heladera así que no puede ser demasiado grande)
 
Preparación
 
  1. Recordemos que la ortiga es irritante, por lo tanto utilizaremos guantes de goma.
  2. Lavar bien las hojas en el chorro de la canilla
  3. Colocaremos el agua (declorada) y la ortiga y en el botellón
  4. Tapamos el botellón y lo dejamos en un lugar fresco y oscuro durante 15 días
  5. Pasado ese periodo, colaremos el preparado y desecharemos los sólidos.
  6. Hervimos el líquido que quedó durante 10 minutos ( es decir 10 de hervor )
  7. Lo pasamos a una botella y lo dejamos en la heladera aunque lo ideal sería prepararlo y usarlo una sola vez ( en la heladera nos durará una semana no más frisado hasta 3 meses).
 
Forma de uso
 
Diluimos una parte de nuestro preparado, por 9 partes de agua para regar y regamos…. simple no? bien este abono activara gravemente el follaje.
En el caso de que no consigamos ortiga ( podemos conseguirla en cualquier baldío ), podemos obtener resultados similares con acelga o espinaca )

Abono rico en Potasio (K) para estimular la floración 

 

Cascaras de bananas

Uno de los grandes problemas de este te es que en general se usa de forma indiscriminada y se hace sólo con banana, de esta manera nos arriesgamos a pudrir las raíces de nuestra planta, es por eso que la solución está en prepararlo junto con una cucharada de melaza de caña por litro de agua de riego.


Ingredientes y utensilios:

—Cascara de 4 bananas(plátano) grandes (unos 200g)
—Un litro de agua corriente o de lluvia. 
—Melaza de caña 1 cucharada sopera

Preparación

—Incorporar todos los elementos en una olla enlozada, de acero inoxidable, de vidrio o recubierta por anti-adherente
—Ponerlos al fuego fuerte hasta que hierva durante cinco minutos, dejar enfriar y colar

Forma de uso

Diluimos 2 a 1 es decir 2 partes de agua en una de abono. regaremos con este te una vez cada 2 semanas.

  Salute y Paz
~Ener1Cultivando y enseñando luchamos contra el narcotráfico.

13 Comments

  1. Unknown

    Lo acabo d hacer.
    Cuando vuelva a casa lo cuelo y a la noche…..cenita pa las niñas..jeje.

  2. Ener1

    Genial a mi me funciona súper bien! En unos días contame!

  3. Anónimo

    Cuantas veces por semana y por cuanto tiempo puedo regar tanto el líquido de ortigas, como el de banana?
    Si mal no entendí.. 1 litro de ortiga en 9 litros se agua
    Y 1 litro de banana en 2 litros de agua ?? GRACIAS!!

  4. Ener1

    Lo ideal es que suplementes tus riegos normales con estos agregados, lo bueno de los miemos es que no sobrefertilizan, con lo cual podrías regar con ellos tanto como quieras. Es muy importante que no riegues demás, ni con agua sola, de otra manera terminas pudriendo las raíces 😉

  5. Traumaa Doos

    Cada cuanto se puede regar con el primer preparadoo?
    Y la parte de diluir esta bien asi:1 litro de ortiga en 9 litros de agua ?

    Tambien el litro de ortiga qe vamos a diluir en agua se puede haces con agua de la canillaa? o tiene qe ser de lluvia o declorada?

  6. Ener1

    En riego cada 2 semanas y siempre con agua declorada

  7. Unknown

    Hola, primero que nada gracias por los consejos aquí dados!
    Tengo una pregunta, si no hierbo la ortiga, pasa algo o no funcionaria de la misma manera?
    Cabe destacar que la ortiga que utilice era seca!
    De antemano gracias y espero que me puddan conestar.

  8. Anónimo

    Maestro esto se puede juntar con el te de huano o con los abonos que hiciste hace tiempo eso de levadura espirulina melaza y cenisa de madera ?? Gracias por todos tus consejos

  9. Ener1

    Si ya le estas dando los alimentos perfectos, mucho sentido no tiene!

  10. Ener1

    No pasa nada es simplemente para desinfectar todo!

  11. Unknown

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

  12. Unknown

    buenas cada cuanto se le puede dar la ortiga?, y si no hervimos el agua con el agua de la ortiga y la regamos que pasaria?

  13. Ener1

    Cada 2 semanas, hervila!

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Translate »