Anandamida: THC humano

7 Ago, 2016 | Cannabis medicinal | 1 comment


Allá por 1964 el Dr. Mechulam descubrió el THC(tetrahydrocannabinol), sus colegas no terminaron en identificar un compuesto en el cerebro de los mamíferos que activa los mismos receptores que el THC, al mismo lo llamaron Anandamida del sánscrito Ananda, que significa alegría suprema.

Esta molécula interviene en procesos como el del dolor, el apetito, la memoria, la depresión, es un neurotransmisor que participa en la sinapsis (procesos de memoria) y es en muchos sentidos un sistema de aviso por el cual notamos que tenemos hambre o sueño.

Como parte integral del sistema endocanabinoide (sí, tenés un sistema en todo el cuerpo con receptores para anandamida,…. y thc) que básicamente se enciende cuando sus receptores se conectan con estas molécula.

Tenemos dos familias de cannabinoides los derivados de planta como en el caso del cannabis o el chocolate y los endógenos (producidos por nuestro cuerpo) llamados, anandamida y araquidonil-glicerol o 2-AG.

La primera vez que tenemos contacto con la anandamida es cuando tomamos la teta por primera vez, ya que la leche materna la posee y ayuda a que, básicamente, aprendamos a tener hambre.

Cultivando y enseñando luchamos contra el narcotráfico
Salute y paz

~Ener1

1 Comment

  1. Anónimo

    Excelente

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Translate »