Cultivo vertical indoor

15 Oct, 2016 | Ambientes de cultivo, Cultivo básico | 28 comments

En ocasiones sucede que tenemos que cultivar en espacios reducidos en altura o que simplemente queremos potenciar el espacio del área en la que cultivamos.

.- Claro Ener1 pero no puedo gastarme una fortuna en una super máquina!! por qué me ponés manija asiiiiií!??


Respiremos profundamente…. Ahora,…  y si te dijera que no necesitás mas que lo que ya tenés en tu indoor, un ventilador chico, alambre de gallinero… y lo que tenés entre las orejas? o_O!

.- Posta? con mi sodio? jodeme!!

La cuestión es que, realmente, no te hace falta ningún equipo especial más allá del que ya utilizamos.

Lo que vamos a hacer es poner nuestro sodio colgando, y debajo de él y apuntando hacia arriba un ventilador chico, rodeando al ventilador colocaremos un rollo de 60cm de diámetro alambre de gallinero.

A continuación pondremos las plantas que vamos a poner en macetas de 5 a 10 litros, al rededor del ventilador (y del alambre de gallinero).
Las dejaremos permanecer con el sodio pero con un fotoperíodo de 18/6 hasta que las plantas cubran al menos un 70% de la malla, una vez en ese punto, pasamos a 12 horas de luz y 12 de oscuridad, (cuando se apaga la luz se deja el ventilador prendido), luego continuaremos nuestra flora normalmente.

Con esta reorganización habremos convertido nuestro indoor en un SCRoG vertical llevando a más del doble el área en que pueden crecer flores! recibiendo la misma luz que las demas!

Cómo es esto? 

pensemos juntos, hoy tu| lampara montada en un cooltube, o en un águila, ilumina 1m2 hacia abajo y el artefacto que usas reflecta parte de la luz que va hacia arriba (las plantas reciben más o menos un 20% de esa luz), cuando ponemos el sodio vertical, aprovechamos la luz que la lampara emite en todas direcciones al 100%, es decir que iluminamos todo un sector que antes era arriba… y ahora es a un costado! ergo (“osea” en culto) multiplicamos nuestro área de cultivo.

Y si teníamos problemas de altura en nuestro gabinete de flora ahora ya no lo tenemos, con 1m de altura deberíamos tener una excelente producción.

como vemos en las infografías que les preparé (las pueden agrandar) le alambrado de gallinero formará un tubo con 60cm de diámetro, de esta manera las flores tendrán unos 25cm hasta la lampara y no se quemarán porque ambos, las flores y la lampara estarán constantemente bañados por aire desde abajo, también podríamos utilizar un cooltube tubular, pero no es realmente necesario. En la parte superior debemos poner una toma de aire para que pueda salir el aire caliente que impulsa el ventilador.

Cosas a tener en cuenta!

1) Sólo podemos hacer este tipo de cultivo estando 100% seguros de que las plantas son hembras, ya que la planta va a quedar atrapada entre la malla del alambrado, con lo cual un macho va a ser dificil de sacar.

2) Es muy importante entender que necesitamos acceso a las macetas para poder regar, si hacemos todo muy justo y no podemos meter las manos con al menos un vaso, vamos a tener problemas.

3) El ventilador tiene que estar funcionando siempre, de otra manera nuestras plantas se van a resentir.

Ventajas

Con el cultivo vertical circular estaremos aprovechando toda la luz que consumimos, obtendremos una cosecha más abundante y por su formato de SCRoG, mucho más pareja!

SCRoG Vertical en 1 maceta de 35L con sodio de 150W

Además resolvemos el problema de los gabinetes con baja altura y como podés ver en la foto de la izquierda hacer inclusive cultivos más mínimos!

ACLARACIONES OBVIAS PERO QUE VAN A VENIR

– no importa el tamaño de tu indoor o su forma podes adaptar la forma, pero ojo que la malla de contención no aproxime a las flores mas de 25cm (de un sodio de 400w) o 18cm (de uno de 150w).


Sí, esta técnica se puede usar con autoflorecientes ya que la planta no necesariamente necesita podas, dicho esto, me parece mucho mas piola hacerlo con regulares (fem obvio, SI FUERAN ESQUEJES DE HEMBRA MEJOORRRRR).

Sí con este método las vas a alimentar igual que en cualquiera de los otros métodos.

 

Cultivando y enseñando luchamos contra el narcotráfico.
Salute y paz


~Ener1

28 Comments

  1. Unknown

    tengo un haluro metal de 400w… sirve para este metodo???

  2. Ener1

    Te serviría solo para la etapa vegetativa pero debirias cambiar por lampara de sodio cunado quieras pasar a florar

  3. Unknown

    HOLAAA, QUE BUENA HERMANO!! OYE ENTONCES LA LAMPARA SE DEJA COLGANDO ENTRE LAS NENAS CIERTO (NO SOBRE) ? Y HAY QUE PODAR? Y COMO SE AGARRAN A LA MALLA? GRACIAS POR TU APORTE TE PASASTE ESTA BKN LA IDEA!

  4. Ener1

    hola! mirá la idea es ir metiendo las ramas por el alambre, ir pasandolas (enebrandolas) para que cubran todo lo que se pueda cubrir de la malla.

  5. Unknown

    Hola siempre quise probar los métodos que das que funcionan a la perfección
    Una pregunta: no jode que el cogollo entre por la red?
    O sea que cuando empiece a florar no va a Seguir la luz y no se va a quemar?

  6. Ener1

    hola, no se llega a quemar, en general detienen el desarrollo antes, y la res en si sostiene las flores-

  7. Unknown

    Hola, te felicito por el blog, me la pasó leyéndolo, es como que siempre encontrás más. Bueno mi consulta es la siguiente, estoy buscando info sobre cultivo en vertical tipo estadio, para optimizar el espacio, no quiero el circular por que quiero cultivar en sog. Me podés ayudar? Tengo un armario de 1 metro cuadrado.

  8. Ener1

    en el cultivo en estadio lo que se busca es una parábola horizontal, la idea es buscar que todas las plantas reciban la misma cantidad de luz. por tanto las que están mas afuera de haz de luz también están mas arriba para compensar. Dicho esto en 1m podrías hacer 5 escalones, uno en la base al centro y el que sigue unos 20cm mas y el que sigue 40cm con respecto al suelo.

  9. Anónimo

    Ener , este método funciona si uso 5 masetas de 15 litros ? Es lo que tengo disponible ahora sino compro algunas más

  10. Ener1

    Sirve!

  11. Anónimo

    Muchas gracias , la última consulta antes de hacerlo , me conviene más un sodio de 400 y la malla de 1 metro de alto o 2 sodios de 250 con la malla también de 1 metro ? Los pondría uno a 40 cm de la maseta el primero y el segundo a 80 cm

  12. Ener1

    mirá yo iría con el 400 que te va a tirar 1m2 y te va a dar mejor penetración de luz (mas efectividad a medida que te alejas de la lampara)

  13. Anónimo

    Buenisimoooo vamos con el 400 entonces que de paso me sale más barato jaja había pensado en los 2 250 para repartir mejor la luz pero vamos con la opinión de los que saben jajaab

  14. Anónimo

    Hola,muy buen articulo.Tengo una consulta, con este metodo se supera el ratio 1gramo:1watt?
    Gracias,empece hace poco y me estoy leyendo todas las publicaciones!!

    MP

  15. Ener1

    imposible saberlo, depende de muchas variables, como genética, alimentación, sustrato, tipo e intensidad de lampara.

  16. Victor Olivera

    Consulta con un sodio de 600 a cuanta distancia deberia poner la red y en ves de usar macetas chicas puedo poner 3 de 20 ? tengo un espacio de 1 metro x 80 es un palet digamos el tamaño del indoor. Las plantas hay que guiarlas por la mañña o sola se van a acomodando? muchas gracias y sarpado blog

  17. Ener1

    Con un 600 si ventilas bien la malla de 70cm de diámetro, no tiene mucho sentido usar macetas muy grandes lo ideal es cubrir la mayor cantidad de espacio posible, pero bueno si las vas guiando y llenando el scrog vertical deberías ir bien

  18. Anónimo

    Buenas. Me volvio loco esto, y voy a hacer una pregunta, que tal vez sea algo estupida. Para ir cubriendo la malla, es necesario realizar podas? de que tipo? o con utilizar las ramas de una nena sin poda, es suficiente?. Gracias!!

  19. Anónimo

    Hola, podría hacer algo así pero con BC?

  20. Ener1

    mirá los podrías realizar podas previas a ponerlas en la maya, pero en general, las vas a ir acomodando, nada mas

  21. Ener1

    El bc te va a rendir en el periodo vegetativo, pero para flora vas a necesitar un sodio

  22. Anónimo

    Hola muy bueno el post! Estoy interesado en saber más sobre el sistema de cultivo scrog pero tipo wall… No tendrás algún dátillo por ahí? Se agradecería!!!

  23. Anónimo

    Se me olvidaba… Mi indoor mide a75/ancho65/p30… Tengo un cooltube y estoy vegetando con hm de 150, extractor en línea y un ventilador y entradas pasivas de aire… El cooltube aparte de enfriar el foco saca el aire del indoor y el ventilador hace que entre aire nuevo por las entradas pasivas… Pienso ponerle una ventilador de pc pequeño para que haga de intractor de aire…. Y eso sería quedo atento a respuesta gracias!

  24. Ener1

    Hola que tal, el lineas generales no hay mucho mas en cultivo vertical, es simplemente expandir tu superficie iluminada y de esa manera poder extender tu area cultivable. Quizás decirte que si la red es de un material suave y que no corte la planta te vas a evitar dolores de cabeza.

  25. Justo

    buenas. excelente el blog! sirve con led?

  26. Santa Marina Led

    Hola. Antes que nada felicitaciones por el blog, es excelente.
    Mi duda es si puedo colocar las macetas fuera del enrrejado asi el riego no es problema y las chalas se van orientando al centro?

  27. Unknown

    Hola ener! estaba pensando hacerlo vertical y en el centro poner muchos tubos de led de 18w(en circulo hacia fuera enfrentados a la reja) y 3 a 1 (3 de 3500k y 1 6000k). Necesito bajar temperaturas y costos. Se supone que el 3500k seria el espectro completo por lo cual creo que seria suficiente luz para que crezcan bien, ademas pienso agregarle un led (full spectrum("violeta" 270w de consumo aprox) arriba de todo y variar su posicion para que ilumine"omogeneamente". espero tu opinion! muchas gracias por tus aportes, realmente ayudaron mucho. Abrazo fuerte!

  28. Unknown

    otra gran pregunta… como hacen el secado? cortan de tallo, hacen poda de hojas y lo cuelgan de la reja hasta que se seque y se pueda enfrascar?

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Translate »