Para aquellos no familiarizados con el término ScrOG, se trata de una técnica de cultivo indoor que utiliza una red o una malla metálica para controlar la altura de la planta.
Como decía la “malla”, puede estar hecha de de alambre o de tanza y se coloca entre las plantas y las luces.
El beneficio de esta técnica es la completa utilización de la luz, entrenando nuestras plantas durante el estado vegetativo para que creen una tupida malla verde.
Para esta técnica es muy importante que estemos seguros de que todas nuestras plantas son hembras, por ejemplo con esquejes (clones), ya que en el ScrOG las plantas se enredan arriba y seria bastante difícil sacar un macho.
Durante el crecimiento vegetativo mantendremos las plantas al menos a 30cm de distancia, de esta manera las plantas tendrán espacio para hacer una buena copa. El ScrOG es genial para maximizar la producción individual de cada planta.

De esta manera vamos entrenando a la planta para que crezca pareja.
Todo lo que crezca del tallo de la planta por debajo de la red debería ser cortado, de esta manera toda la energía de la planta se dirigirá a la parte de la planta que recibe la luz.
El entrenamiento de las plantas, lo vamos a hacer hasta dos semanas antes de poner las plantas a florar.

Sin exagerar, no está demás quitar algunas de las hojas entre las flores para maximizar la llegada de luz.
Hecho todo esto nuestras flores formaran un manto parejo que nos brindara enormes “colas”
Salute y Paz
~Ener1
Cultivando y educando combatimos el narcotráfico.
Va a ser la primera vez que utilice esta técnica, por lo tanto espero que me rinda la plantita ^_^ Gacias por la info.
Un gusto, dale nomas que te va a funcionar bien!
exelente tecnica muy recomendada
Gracias
HOLA YO ESTOY USANDO ESTA TECNICA, ESTOY A 3 SEMANAS DE FLORA, YA COLOQUE LA RED HAY UN 75% COMPLETO Y TENGO ALGUNAS DUDAS CON LAS HOJAS,; TIENEN QUE QUEDA POR DEBAJO DE LA RED? SE CORTAN SOLAMENTE LAS QUE NO RECIBEN SOL? LAS HOJAS POR TAMAÑO ME QUEDAN SOBRESALIENDO, ¿LAS BAJO?.
excelente mi broh esta tecnica la quiero usar ahora con dos nenas que tengo en crecimiento, una punto rojo y una panama ! llevan como 3 semanas desde que estan en macetas.
saludos y felicitaciones
Che una pregunta mientras la planta rste vegetando yo tengo que mantenerla por debajo de la red no? Hasta qe falten dos semanas antes de flora no? De hay en mas las dejo que crescan para arriba? O las mantengo abajo hasta se decido pasarla a flora i hay las dejo que crescan
todo lo que esta por debajo de la red se va!
El tiempo en que realicé esta técnica, siempre tejí la planta en vege en la malla, después fui podando.
Gracias y mucha suerte con eso
Una pregunta , en una de esas fotos veo q usa como 5 lamparas , maso menos q lamparas puedo usar para empezar ?
hola una duda tengo 3 magnum 1 auto moby dick XXL y 1 auto kraken para indoor 80x80x180 me recomiendas esta tecnica? y en que estapa o dps de cuantas semanas le pongo la malla?
que hermosura!!!!! aplicare esta tecnica en cuanto pueda….
Si te te tendría que ir bien, la red al segundo mes!
Bajo consumo para vege, sodio para flora. Cuanto depende del tamaño del indoor!
Puedo ocupar esta tecnica con autoflorecientes bro ??
No Francisco a las auto no se las poda de ninguna manera.
te hago una consulta.. con esta tecnica no haces trasplante de maceta no?? osea terminas con la maceta que arrancas o me equivoco?? esa es mi gran duda de esta tecnica, se agradece respuesta gracias .
En realidad haces trasplantes hasta que la planta tiene el tamaño para empezar a tejerla en la red.
buenas tardes..consulta…la malla la pongo cuando la planta tenga 30 cm desde la maceta? hay que cortarle la punta de crecimiento o solo inclinar la debajo de la malla? por ultimo hago que florezcan cuando la malla este ocupada en su totalidad? gracias.
Hola que tal, si, la red es conveniente ponerla cuando las plantas tengan al menos 6 nudos. Si le haces apicales vas a tener mas puntas para ir tejiendo en tu red. Lo ideal es no inducir la flora hasta que la red este completa.
Hola que tal, es la primera vez que voy a usar esta tecnica, estoy probando esta y el main lining pero me surgieron un par de preguntas. La primera es si me podes decir, por tu experiencia, mas o menos en que dia o semana deberia dejar de atar la planta si hago exterior y la segunda es si se obtiene el mismo resultado haciendole apicales a la planta que sin hacerle. Muchas gracias y muy bueno el blog, en el proximo cultivo quiero probar el ultra organico!
Hola!, mira en exterior en el hemisferios sur, cortas con podas y entrenamiento ultima semana de febrero/primera de marzo. Y definitivamente haciéndole apicales obtenés mejor rendimiento.
Hola, queria agradecer todos los consejos, tecnicas y tiempo que te das o dan, para enseñarnos a tener un lindo, facil y hermoso cultivo.
Llevo un tiempo siguiendo y aplicando todas sus enseñanzas y e tenido espectaculares resultados una verdadera evolucion de mis cultivos.. mas que agradecer millon de veces.
Saludos de la region de atacama, chile
Gracias por tus palabras Luis!!!!
Holaaaa excelente técnica que quisiera probar! Algún método barato y rápido para hacer la malla? Gracias!!
en breve saco la nota de como armar una red de scrog
Holaaaa!! como va? antes que nada tremendo blogg!
Tengo un par de dudas, tengo un indoor que tiene separada la parte d vege y flora (con panel led apto para vege y flora), para aplicar esta tecnica tendría q dejar crecer en la parte de vege hasta el 6to nudo aprox, pasarla a la parte de flora (con fotoperíodo 18/6) y simultaneamente poner la malla, para luego una vez que tenga toda la malla cubierta cambiar a fotoperíodo d flora (12/12)? SALUDOS!
Si, esta bien el camino, igual podrias tambien hacer tu proceso y pasarlas a flora en el gabinete de flora sin esperar que cubra la malla.
Hola. Esta técnica sirve para autoflorescientes? o sólo para anuales? Gracias.
No compa, a las auto no se les hace nada de nada.
Sos un capo cultivoloco. Si tenes el blog de como hacer la malla, mandalo. Gracias por compartir tu sabiduria. Saludos.
Hola ,, una pregunta estoy por hacer srcog en 1×1 pero nose si poner 2 macetas de 24 o 5 o 6 de 11 lts . es la primera ves que voy a poner regulares y no entiendo mucho de espacios