Silicio, el ayudante silencioso

24 Sep, 2014 | Ciencia e historia, cultivo | 3 comments

 

Si bien el silicio(Si) no se considera imprescindible para el desarrollo de las plantas, el caso es que cuando está presente las plantas lo consumen en grandes cantidades, hasta un punto en el que llega casi al nivel de consumo que una planta tiene sobre el magnesio(Mg), el calcio(Ci) e inclusive el fósforo(P). Si bien el silicio es muy abundante en la naturaleza y se encuentra en menor o mayor medida en todos los suelos, no siempre alcanza.

Las plantas lo utilizan para formar una coraza mineralizada sobre sus células y así las protege de virus y bacterias. A la vez le da mayor resistencia a sus tejidos, haciendo que las plagas que puedan atacar tallos y hojas se encuentren con plantas más duras y difíciles de consumir.
 
Los fertilizantes líquidos no suelen tener silicio(Si) porque decanta fácilmente, pero si podemos conseguirlo en abonos sólidos y granulados.
 
Esta dureza que el silicio(Si) aporta a los tallos, permite que la planta pueda tener mas estructura y así pueda transportar mayor cantidad de nutrientes y sostener cogollos mas grandes, duros y por ende, pesados.
El aporte de silicio nos da plantas en general mas fuertes, con raíces mas fuertes y mayor tolerancia a sequías y altas temperaturas. El silicio(Si), equilibra además la absorción de fósforo(P) y evita que las raíces se saturen del mismo.
 
En la naturaleza encontramos el silicio(Si) en forma de minerales(cristal de roca, cuarzo) en plantas (cola de caballo, ortiga) y en algas diatomeas.
 
Salute y suerte
~Ener1
 
Cultivando y educando luchamos contra el narcotráfico

3 Comments

  1. Anónimo

    Creo que el silicio debería ser usado en todos los cultivos de canabis siempre siendo de vital importancia en plantas con un periodo de vida corto acelerando o abasteciendo de recursos rápidamente… Lo uso en cada uno de mis indoors y debo decir que se acabaron muchos problemillas tanto de esceso como de carencias. Sin estréses como la vida misma.. Me gustaría preguntar si conoces de algún estudio que se aya realizado en el cual se pueda extraer o bien aportar silicio de plantas con gran aporte de el para realizar alguna melaza para usarla en nuestros huertos caseros.. Gran trabajo salut

  2. Jordi

    Gracias por el link cultivo loco. lo pongo en prueba ya.. A esperimentar y comparar resultados..Gran página aprendí mucho de ella. Gracias de nuevo, un abrazo

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Translate »